Más de 150 personas salen a la calle para protestar en este 1 de Mayo
La convocatoria de este año con motivo del Primero de Mayo, Día del Trabajador, se ha saldado con una participación algo más alta que en ediciones anteriores. La presencia de nuevos colectivos ha ayudado a ello y por eso, también el ruido que se ha hecho a su paso desde la plaza del Triunfo al Castillo de Luna ha sido mayor.
A paso lento, los manifestantes, algo más de 150, una cifra que ha ido variando a lo largo del recorrido, han gritado todo tipo de consignas en contra de los políticos corruptos, a favor de la subida de las pensiones, promoviendo la lucha en la calle y animando a la ciudadanía a no quedarse de brazos cruzados. Dos pancartas principales se podían ver en esta cita, la reivindicativa del colectivo de mujeres pidiendo igualdad real que abría la comitiva, y la de la plataforma de pensionistas que se veía después con otros tantos manifestantes detrás de ella. También se han visto banderas de Izquierda Unida, con sus dos concejales presentes, el concejal de Sí Se Puede, banderas de CNT, de Equo Rota y muchos carteles alusivos a varios temas, desde la protesta por recortes salariales, al "Yo sí te creo" en contra de la sentencia del conocido caso de "La Manada", a favor de las pensiones dignas y haciendo un llamamiento a la población para que salga y proteste.
Una salida reivindicativa en este día festivo nacional que ha servido para que en Rota se hayan oídos voces que protestan por la situación actual pidiendo mejor calidad de vida para los ciudadanos y trabajadores.
Sobre las 13.30 horas, la manifestación llegaba a las puertas del Palacio Municipal Castillo de Luna tras recorrer las calles Calvario, Veracruz, plaza de Andalucía, plaza de España, Constitución, plaza Barroso, Pérez de Bedoya y llegada a la calle Cuna. Una vez concentrados en este punto, el colectivo de pensionistas, el de las mujeres y la CNT han dado lectura a sendos manifiestos cada uno pidiendo que la lucha no termine en el ámbito que les afecta directamente. Los pensionistas además, han animado a la población a participar el próximo 5 de mayo en la manifestación que tendrá lugar a las 12.00 horas en la plaza de España y que se ha convocado a nivel nacional para seguir reivindicando la subida de las pensiones públicas.
Ha sido un 1 de mayo festivo para una gran mayoría y de lucha en la calle para varios colectivos que no han querido dejar pasar la oportunidad de que se les escuche. Desde luego, ruido han estado haciendo durante todo el recorrido con pitos y al grito de consignas que han llamado la atención de los vecinos que han encontrado a su paso.
Jesulin de Amunike | Sábado, 05 de Mayo de 2018 a las 00:08:58 horas
El trasfondo del que habla el amigo Reborderota es otra concepción paranoide más de este señor que vé ataques a la iglesia, al ejercito o a los cuerpos de seguridad donde solo hay criticas a los miembros de esas instituciones que no tienen un comportamiento ejemplar. Es curioso que alguien que no tiene una minima compresión lectora se atreva a exponer lo que él ha vislumbrado entre lineas, cuando es incapaz de comprender lo basico del texto. Cualquier miembro de cualquier institución, sea la que sea, que no tenga un comportamiento decoroso es factible de recibir la critica, porque estamos en democracia, ya no estamos en esa dictadura que tanto pareceen añorar algunos donde estaba prohibido criticar al gobierno o a miembros de la iglesia, ejercito o policia, por tener sobre la cabeza la espada de Damocles de acabar enterrado en una cuneta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder