"La Base Natural y Cultural de Rota" lamenta que el gobierno "haga oídos sordos" a las peticiones de entidades culturales
La asociación en defensa del patrimonio "La Base Natural y Cultural de Rota" ha denunciado que el gobierno local haga "oídos sordos" a las peticiones de los profesionales que se dedican a la cultura así como a las entidades o asociaciones que tienen su principal eje de trabajo en este sector.
A raíz del anuncio de la futura compra del inmueble que albergaba el antiguo Museo Ruiz-Mateos, ala que el pasado pleno de abril daba el visto bueno, esta asociación ha pedido al gobierno municipal que recapacite insistiendo en que la ubicación de esa construcción, en la calle Isaac Peral, no es la más idónea y las dimensiones del antiguo equipamiento cultural, de unos 470 metros cuadrados, no sería suficiente para acoger el Museo Municipal de Rota.
Desde "La Base Natural y Cultural" han pedido que se convoque el Consejo Sectorial de Cultura, del que dicen que no se reúne desde hace más de un año, para poder abordar con los profesionales esta adquisición o las alternativas que proponen como mejor ubicación del demandando espacio cultural. Esta entidad lamenta que no se hayan llevado a cabo consultas a las asociaciones culturales antes de sacar adelante la propuesta de la compra del antiguo museo, insistiendo en que estos profesionales tendrían mucho que decir a la hora de ver si las instalaciones elegidas se ajustarían a las necesidades de un museo que se plantea para dar un servicio cultural permanente y que por tanto, necesitaría de habitaciones, espacios para almacenamiento, actividades culturales, talleres o actividades educativas.
Según esta entidad, las asociaciones culturales habrían pedido por escrito o directamente, la creación de una comisión local de patrimonio y aunque "La Base Natural y Cultural" recibió un sí por respuesta, aseguran que de ello hace más de dos años y no se ha hecho nada "y el equipo de gobierno sigue improvisando".
La asociación en defensa del patrimonio manifiesta que lo ideal es que se consulte a la ciudadanía igual que ahora se puede hacer con la elaboración del que será el tercer intento de sacar adelante el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH), para que no ocurra lo que pasó en los dos intentos anteriores en los que por falta de consultas ciudadanas, el documento se vio lleno de alegaciones de vecinos quedando paralizado el proceso porque además, la Junta veía "errores importantes". En el caso del museo, insisten desde "La Base Natural y Cultural de Rota" la consulta ciudadana sería una buena opción.
Lo que esta entidad rechaza es la supuesta "improvisación" que a su juicio está llevando a cabo el gobierno local con esta compra. "¿Alguien piensa que se puede improvisar un museo municipal porque hay una casa antigua que se vende por 250.000 euros? ¿Es sólo una estrategia electoral? ¿Una promesa política? Hay un problema cultural profundo en Rota, que nos está llevando al fracaso en protección del patrimonio natural y cultural", manifiestan desde "La Base Natural y Cultura" que insisten en que sí quieren un museo para la localidad, pero no a cualquier precio. "Los que conocimos el Museo Ruiz-Mateos sabemos que fue un museo personalista, que te recibía con un gran retrato del señor fundador y para ello sí servía…", ahora no creen que pasada esa etapa, se tenga que cometer los mismos errores, por eso, piden al gobierno local que escuche a las asociaciones y profesionales de la cultura y se plantee la compra del inmueble.



































Esteban Quero | Miércoles, 25 de Abril de 2018 a las 18:22:23 horas
Estando un banco como el Santander por medio, puede pasar cualquier cosa...nostra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder