Los bares unen gastronomía y Carnaval para atraer clientes
Varias citas gastronómicas son la excusa este fin de semana para calentar los motores del Carnaval
El Carnaval es una época del año que muchos esperan a modo de explosión cultural y libertad de expresión que sin duda, anima las calles de Rota aunque sea durante una semana en plena temporada de invierno. Para muchos hosteleros esta fiesta es una buena opción para sacar tajada y rendimiento a sus establecimientos por ello, el Carnaval se convierte en reclamo para atraer clientes.
Desde hace algunos años, es habitual que los fines de semana previos a su celebración oficial se sucedan distintos eventos y actividades que propician que se vayan calentando motores de cara al ambiente festivo propio de este mes de febrero. Aunque este año la celebración del Carnaval es algo tardía, del 5 al 13 de marzo, ya han empezado a sonar los primeros cuplés y letras por sedes como la peña carnavalesca "La Media Luna" y por algunos bares que utilizan estas actuaciones como atractivo.
Este año, y a buen seguro algo tendrá que ver la crisis, parece que más propietarios se han animado a organizar actividades relacionadas con los carnavales. Una buena muestra la tendrán los roteños durante este fin de semana donde desde el mediodía de mañana sábado disfrutarán de varias citas gastronómicas espolvoreadas con ritmillos de 3x4.
Así, la pizzeria Jemis organiza a partir de las doce de la mañana la I Menudá Popular, la cervecería El Barrio hace lo mismo con el I Concurso de Pasodobles entre agrupaciones locales a la misma hora. La cervecería Lerele se decanta por la II Pollá Popular y el bar La Antigua con su II Paella Popular. Ya el domingo, es la peña Rociera Roteña la que invita también a su II Paella Popular a partir de la una de la tarde.
Viendo el panorama, está claro que los empresarios del sector hostelero coinciden en sacar doble partido a esto del Carnaval, por un lado aportar su granito de arena a la fiesta, y de paso, que ésta deje algún ingreso en sus cajas registradoras manteniendo algún incentivo para que el personal no se vaya a casa.
El próximo fin de semana todavía queda la X Erizá Popular, que fue pionera en este tipo de eventos, una sardiná, una camaroná, una chorizá e incluso una migá popular. Algunas de estas citas se estrenan por primera vez, otras, ya son veteranas en estas lides.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47