Javier Ruiz asegura que las adjudicaciones a empresas desde el Ayuntamiento se hacen bajo el marco legal
Acusa a Vamos con Rota de "demagogia barata" y pide que no engañe a los ciudadanos
Aunque su intención no era contestar al partido Vamos con Rota (VcR) que en el día de ayer preguntaba por qué la mayoría de licitaciones de obras y servicios del Ayuntamiento de Rota acaban en manos de empresas de fuera de la localidad, el alcalde Javier Ruiz, ha aclarado las dudas contestando a preguntas de la prensa local que aprovechaba su comparecencia por otro asunto para abordar este tema.
En su contestación a aquellos que puedan tener dudas sobre por qué empresas de la localidad no consiguen contratos con la administración local, el alcalde ha sido claro: porque la nueva Ley de Contratación aprobada por el Gobierno central obliga a todos los ayuntamientos a que a partir de cuantías de 15.000 euros anuales, el contrato debe sacarse mediante un procedimiento abierto, es decir, que se abre el abanico a que cualquier empresa, de cualquier lado, pueda presentarse. En el caso de Rota, como probablemente ocurrirá en otros ayuntamientos, decía, esa liberalización total de mercado permite que haya proveedores, empresas más grandes, que oferten a menor precio que una pequeña o mediana empresa local, por lo que al final, siguiendo la legalidad, la adjudicación del servicio o la obra queda en manos del mejor postor porque es lógico que no se pueda competir.
Javier Ruiz ha especificado que no es cierto que ninguna empresa de Rota haya conseguido contratos con el Ayuntamiento y esta salida en prensa de Vamos con Rota le parece algo "desvergonzado" sobre todo, manifestaba, siendo conscientes de las trabas que la propia ley marca a los ayuntamientos y haciendo acusaciones que dejan entrever que las adjudicaciones se hacen para favorecer a determinadas empresas que estarían vinculadas al PSOE; algo que ha desmentido rotundamente considerándolas unas "acusaciones infundadas". Además, decía, no pega que un partido que se presenta "como nuevo para hacer política en positivo. salga ahora con un cinismo alucinante haciendo la peor versión de la política que solía hacer el señor Liaño cuando estaba en el PP, que no hay que olvidarse que gran parte del conjunto de miembros de ese partido vienen del PP".
En cualquier caso, y tras la sorpresa que le suponía esta salida a los medios por parte de la secretaria general de Vamos con Rota, Jessica Lara, el alcalde ha manifestado no es cierto que empresas de la localidad no estén siendo adjudicatarias de algunas obras o servicios, en algunos casos se han presentado y su oferta no era la más baja, por lo que no se les ha podido adjudicar siguiendo la ley, y en otros, como en la obra de la calle Charco, de 11 empresas presentadas, ninguna era de la localidad. Aún así, precisamente tomando el ejemplo de las obras de esta calle peatonal, Javier Ruiz ha asegurado que la adjudicataria está contando con trabajadores roteños y proveedores de la localidad y que aunque sea la empresa Martín Casillas la que lo está haciendo, en realidad la adjudicación a este fue porque la que ganó el concurso no presentó la documentación necesaria. De cualquier forma, aclara que sí hay empresas que han llevado a cabo obras en Rota como la de la delegación de Servicios Sociales, la plaza de los Reyes Magos, los arreglos de la barriada de la Blanca Paloma o las mejoras del auditorio municipal.
Por tanto, el alcalde ha pedido a Vamos con Rota que no haga "demagogia barata" y que le digan claramente a los ciudadanos si piensan concurrir a las elecciones municipales con intención de saltarse la ley para favorecer a empresas de la localidad "porque la legislación es la que es, y nos tenemos que adecuar", lo que no se puede, insistía, "es engañar".
En cualquier caso, y al margen de la aclaración, Javier Ruiz ha asegurado que desde el gobierno municipal se trabaja por mejorar el tejido empresarial de la localidad para que las empresas roteñas sean más competitivas "pero el Ayuntamiento tiene que ceñirse a la Ley de Contratos", que entró en vigor hace un mes y que cree que pone muchas trabas a los ayuntamientos que se ven obligados por esa liberalización del mercado a dejar de trabajar con proveedores pequeños de la zona que no podrán competir con la bajada de precios de multinacionales que ofrecen precios más bajos.
El alcalde ha querido dejar claro que la ley no la hace el Ayuntamiento, sino que viene de Madrid. "Nos comprometimos a gobernar cumpliendo la ley y prima que se hagan contratos conforme a la legalidad, pero advierto que esta nueva Ley de Contratos traerá consecuencias negativas para pequeños proveedores no sólo de Rota, sino de todos los pueblos".
En su comparecencia, el regidor roteño ha mostrado su sorpresa por esta forma de proceder de Vamos con Rota, partido al que pide que sea serio en sus salidas en prensa.
Defiende que el paro ha mejorado pero asume que no son datos aún satisfactorios
En cuanto a la acusación de Vamos con Rota de que el paro con el PSOE en el gobierno se había mantenido prácticamente igual, Javier Ruiz ha defendido que no es así y para ello, ha mostrado una gráfica comparativa con datos del mes de marzo de varios años. Según los datos del Servicio Andaluz de Empleo, en marzo de 2014 (con PP y Roteños Unidos en el gobierno) había 4.253 parados; en marzo de 2015 (con el mismo gobierno) las cifras eran de 3.824 desempleados; en marzo de 2016 (ya con el PSOE en el Ayuntamiento) se cifraron en 3.764 las personas sin trabajo; en marzo de 2017 eran 3.563 parados y en marzo de 2018, se contabilizaron 3.250 desempleados. Con estas cifras, el alcalde desmentía la acusación del partido aunque reconocía que aún bajando la tasa de personas sin empleo no era una situación satisfactoria y que de hecho desde el gobierno local se estaba trabajando para conseguir que esos más de 3.000 parados queden reducidos confiando en que este verano, se baje esa barrera que hace meses que se supera. "No nos conformamos con estar en torno al 27% de paro" aunque es verdad que Rota está por debajo de la media de la provincial, pero "hay que seguir trabajando", insistía el regidor para concluir este punto.































No soy un robot | Jueves, 19 de Abril de 2018 a las 00:21:24 horas
Vergonzoso tiene que ser para Javi como lo están dejando en evidencias los comentarios que se estan publicando por aquí, veremos como acaba todo ésto...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder