Quantcast
2
Sábado, 07 de Abril de 2018

Servicios Sociales presenta una nueva Guía de Recursos para la Atención al Colectivo Inmigrante en Rota

[Img #89709]Desde la delegación de Servicios Sociales, Integración y Función Social de la Vivienda, en colaboración con el Centro Local del Voluntariado Roteño (Clovor), se quiere hacer eco de la publicación de una guía de recursos asistenciales y de asesoramiento hacia el colectivo inmigrante y sus familias residentes en la localidad.

 

Continuando con la línea de trabajo iniciada desde el año 2017, con la creación del programa de atención a la población de origen extranjero y el establecimiento de la oficina de atención al colectivo inmigrante, se ha querido ampliar los servicios que, desde esta delegación, se presta a estas personas.

 

En Rota, según datos estadísticos oficiales, hay censadas poco más de 1.000 personas con nacionalidad distinta a la española, lo que supone casi un 4% de la población total. Mayoritariamente de nacionalidad estadounidense, seguido por orden, de personas de origen sudamericano, del resto de Europa, de Asia y de la zona del Magreb. Estos datos no reflejan las personas que, por distintas circunstancias, no están censadas. Lo que, a buen seguro, este número se vería incrementado.

 

Esta guía, editada en castellano y en inglés, pretende conseguir un doble objetivo. El primero, es dar a conocer a la persona inmigrante residente en Rota cuáles son las asociaciones locales, entidades y organismos oficiales que de alguna u otra manera y en cualquier momento pueden prestar servicios a este colectivo, que por sus circunstancias, puede estar en riesgo de exclusión social (personas que desconocen la localidad y no saben dónde acudir, cubrir necesidades básicas, desconocimiento del idioma, sin apoyo familiar, asesoramiento laboral, psicológico y jurídico, asistencia sanitaria, etc.,  y así, fomentar el acceso normalizado de la población inmigrante al sistema público de los servicios sociales.

 

Por otro lado, el segundo objetivo de la guía es servir de herramienta para todas aquellas asociaciones y entidades participantes a la hora de coordinar servicios y prestaciones para una mayor eficacia en los recursos asistenciales.


Rota, como municipio integrante dentro de la Red de Municipios de Acogida de Refugiados de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), promueve como objetivo último, el fomento de la integración social del inmigrante y sus familias dentro la comunidad roteña y para ello, promover la participación, el asociacionismo y el voluntariado social dentro del tejido asociativo local, como mecanismo de integración dentro de la comunidad.

 

Desde esta Delegación se quiere agradecer la colaboración de todas las asociaciones y entidades participantes, así como a todos los voluntarios integrantes en las mismas, por su interés en la elaboración de esta guía en pro de una sociedad roteña más justa y solidaria.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

  • Aqueronte

    Aqueronte | Sábado, 07 de Abril de 2018 a las 12:17:07 horas

    Servicios Sociales o Servicios a los Insociales.
    En eso consiste en ayudar a los inadaptados e insociales con los impuestos de los trabajador@s españoles.

    Accede para responder

  • anton de alaminos

    anton de alaminos | Sábado, 07 de Abril de 2018 a las 06:36:48 horas

    que gasto , para que ? ayuda a los norteamericanos ? esta gente esta locos , folletos en ingles , y nuestros ciudadanos no hay pobreza en el pueblo,,? el buenísimo es malo, malísimo asi nos va?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.