La OMIC atendió en 2017 más de 3.000 consultas de ciudadanos, un 13,6 % más que el año anterior
Con motivo de la celebración hoy 15 de marzo del Día de las Personas Consumidoras, el delegado de Atención al Consumidor, Manuel Bravo Acuña, ha presentado la memoria anual de las actuaciones llevadas a cabo por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del Ayuntamiento de Rota.
Manuel Bravo ha indicado que durante el pasado año, la OMIC atendió un total de 3.079 consultas y ha tramitado un total de 527 expedientes entre denuncias y reclamaciones con un crecimiento del 13,64% con respecto al 2016.
El delegado de Consumo ha valorado muy positivamente el trabajo que se viene desempeñando desde esta oficina a lo largo de todos estos años y sobre el uso que por parte de los ciudadanos hacen de la misma, como lo corrobora el hecho de que año tras año las actuaciones y las gestiones llevadas a cabo por la OMIC no hayan dejado de crecer. Prueba de ello es que durante los meses de enero y febrero el número de consultas y reclamaciones que se están tramitando durante este año, ya han sido superadas con respecto a los mismo meses del pasado año.
De la memoria anual elaborada por la delegación Municipal de Atención al Consumidor del Ayuntamiento de Rota, se desprende que el 85% de las actuaciones realizadas por la OMIC se han centrado en informar y asesorar a los ciudadanos sobre sus derechos como consumidores y usuarios, mientras que el 15% han estado relacionados con la tramitación de diversos expedientes administrativos con respecto a la presentación de denuncias y reclamaciones dirigidas a los sectores de alimentación bienes y servicios, siendo este ultimo el de mayor actuación.
Con respecto al perfil elaborado por la delegación de Atención al Consumidor sobre las personas que acudieron a la OMIC, el 53% han sido hombres frente al 47% que han sido mujeres. En relación a los medios que utilizados para usar sus servicios, el 75% han preferido acercarse personalmente a la OMIC para pedir información o asesoramiento o para plantear sus reclamaciones, frente al 21% que han realizado sus consultas por teléfono y un 4% a través del correo electrónico.
El responsable de Consumo ha destacado que según los datos que se desprenden de la memoria con respecto a los sectores que más consultas se han recibido, ha sido el sector servicios con el 74%, con respecto al sector de bienes que ha sido del 24%, mientras que el de alimentación ha sido del 2%, tendencia esta que se viene repitiendo desde hace algunos años.
Con respecto al sector servicios, hay que destacar que las entidades financieras y las telecomunicaciones tanto en lo referente a la telefonía fija, móvil e internet, han sido los sectores que mayor número de consultas y reclamaciones han recibido por parte de los consumidores y usuarios, al igual que las relacionadas con los suministros de agua, luz y gas.
El delegado de Consumo ha querido destacar el incremento con respecto a las reclamaciones presentadas contra las entidades de crédito, las cuales en su mayoría están relacionadas con la cláusula suelo y los gastos de formalización de las hipotecas.
El próximo mes de octubre, la Oficina Municipal de Información al Consumidor cumplirá 30 años al servicio de los consumidores y usuarios de Rota, ofreciéndoles información y asesoramiento sobre temas de consumo, así como la tramitación de expedientes de denuncias y reclamaciones. Igualmente el delegado municipal Manuel Bravo, ha querido destacar la labor que se viene realizando a través del convenio de colaboración firmado en marzo de 2013 con la Junta Arbitral Provincial de Consumo de la Diputación de Cádiz, convenio que actualmente sigue estando en vigor, y que ha recordado que él mismo había puesto en marcha cuando era concejal de esta misma delegación, donde el pasado año se tramitaron un total de 49 solicitudes de arbitraje, evitando que los empresarios y consumidores tengan que acudir a la vía judicial para resolver sus conflictos en materia de consumo, indicando que con la mediación y el arbitraje ganamos todos.
Manuel Bravo también ha querido poner de manifiesto que desde que tomó posesión en esta nueva legislatura como delegado de Atención al Consumidor, su primera medida al frente de la delegación había sido la de dotar a la Oficina Municipal de Información al Consumidor de unas nuevas instalaciones más acordes y funcionales a las demandas de los consumidores y usuarios de Rota.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130