Indignación socialista por la contestación de Defensa ante el conflicto de los trabajadores de la Base
Una carta remitida a la Alcaldía de Rota dice además que no se ve incumplimiento en el convenio bilateral firmado entre España y EEUU
El Gobierno central se "desentiende" del conflicto laboral de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota, empleados de la concesionaria Louis Berger Aircraft Services (LBAS), Inc, por considerar que no es su competencia, y por tanto, a la petición de una cita solicitada por unanimidad por los representantes políticos locales, la respuesta es negativa. Así se recoge en una carta remitida desde el Ministerio de Defensa al Ayuntamiento de Rota, recibida ayer martes, en contestación al escrito conjunto que en su día se envió por parte de los principales sindicatos del comité de empresa de Louis Berger, de los partidos políticos locales y del propio alcalde de Rota, Javier Ruiz.
Esta mañana, el portavoz del PSOE, Daniel Manrique de Lara, ha mostrado su indignación y la del partido por la respuesta del Gobierno de España al que ha acusado de "abandonar a estos trabajadores" y dejarlos "desamparados" ante lo que el socialista considera que es mucho más que un conflicto laboral entre empresa y empleados. De hecho, como ya han manifestado en otras ocasiones, en realidad, lo que se pone en juego es la soberanía nacional en tanto en cuanto, el Gobierno de EEUU vulnera los derechos de los trabajadores españoles en la base militar roteña.
Daniel Manrique de Lara ha informado que esta misma carta de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se hará llegar en estos días al resto de partidos locales para que tengan constancia de la respuesta del Gobierno de la nación a la petición conjunta realizada de tener una cita con la representante de esta cartera para poder explicar de primera mano las consecuencias y situación de estos empleados de modo que entienda que el conflicto de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval más allá. Y va más allá, ha recordado el portavoz socialista, porque durante los días de huelga protagonizados por los empleados, los huelguistas se han visto sustituidos por personal americano minimizándose así los efectos de la drástica medida y vulnerando sus derechos laborales; porque los servicios mínimos establecidos por la Subdelegación del Gobierno en Andalucía han sido "servicios excesivos" como un tribunal ha dictaminado; porque la Subdelegación del Gobierno ha puesto trabas a los empleados para poder manifestarse a las puertas del recinto militar y hacer más visibles sus protestas y porque se incumple la ratio de trabajadores españoles contratados en proporción al personal civil norteamericano.
La intención de todos los partidos, que desde el principio se han mostrado a una en este conflicto, era poder explicar todo esto de primera mano y en persona, pero la ministra de Defensa ha declinado la solicitud y se ha desentendido del asunto manifestando que no es su competencia y que además, no se ve incumplimiento alguno del convenio bilateral.
Daniel Manrique de Lara cree, sin embargo, que sí la tienen y por ello, en próximos días se volverá a mantener una reunión con los representantes locales de cada partido, además de sindicatos y miembros del comité de empresa de Louis Berger para abordar nuevas actuaciones.
Y es que este conflicto viene de largo, con más de un año y medio cumplido con despidos y expedientes disciplinarios que la plantilla ha considerado un acoso dentro de la hoja de ruta de la empresa que desde el principio planteó una reducción de puestos de trabajo hasta llegar a 45.
De momento, y aunque no se ha producido más despidos, hasta ahora hay 23, sí se están abriendo expedientes disciplinarios a los trabajadores que mucho se teme que acaben con la extinción del contrato laboral, por eso, el comité de empresa ya tiene en mente que tendrá que volver a las movilizaciones. Mientras, los movimientos políticos que se hicieron a nivel local, provincial y nacional, no han tenido efecto alguno. Las dos únicas reuniones mantenidas, con el almirante de la Base y con el vicepresidente de la Junta de Andalucía, se han saldado con el apoyo dentro de las competencias, en el caso del gobierno andaluz poniendo a disposición los mecanismos de mediación que no han dado resultados. Y es que lo que hay que hacer, según Daniel Manrique de Lara, sería tan fácil como que España pidiera a EEUU que dijera a Louis Berger que aparque el conflicto laboral con los trabajadores y se sienten a negociar. Ojo, advertía el socialista, no se está pidiendo que se atiendan todas las reivindicaciones de la plantilla pero sí que se retome el camino de la negociación para el nuevo convenio colectivo. Sin embargo, de momento, no parece que la solución vaya a ir por esta vía a la vista de la respuesta de la ministra de Defensa de la que hoy el PSOE se ha hecho eco.
Por último, el portavoz del PSOE pedía a la recién elegida candidara a la alcaldía por el PP, Auxiliadora Izquierdo, que medie con los líderes de su partido, a través del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, e intente explicarle que "este trato inmerecido" a Rota repercute en toda la localidad y que el conflicto de los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval merecen otro trato.






























Hoy | Jueves, 15 de Marzo de 2018 a las 16:54:53 horas
El PSOE va mejorando más aun. Manrique es la mejor persona que puede desempeñar el cargo de Secretario de organización del partido. Buen cambio. Es como cambiar un billete de 100 por el de 500.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder