Unos 400 alumnos participarán este curso en las visitas al Centro de Interpretación del Litoral
Conocer el Centro de Interpretación del Litoral y con él, información de interés sobre el litoral roteño, el medio ambiente y los recursos naturales, es una de las actividades incluidas un año más en la lista de propuestas de la Oferta Educativa Municipal que se ofrece a centros escolares para que completen la formación de sus alumnos con estas actividades.
En estos días, se han iniciado las visitas a unas instalaciones por las que se prevén que pasen en los próximos meses en torno a los 400 estudiantes. Esta mañana han participado los alumnos del IES Astaroth y en días posteriores, lo harán Salesianos, Salesianas, Pozo Nuevo y el IES Castillo de Luna.
La delegada municipal de Educación, Esther García, ha querido estar en esta sesión en la que se explica a los alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO a los que van dirigidos, aspectos relacionados con la fauna y flora de la zona, con especial atención a Los Corrales o al camaleón, a los aperos para el marisqueo, las artes de pesca tradicional, plantas autóctonas, etc.
Este año, la demanda ha sido alta y eso significa que el contenido de esta actividad, que se realiza en colaboración con la delegación de Medio Ambiente, resulta interesante. Es el especialista Jesús María Pérez Fernández, el que explica de manera detallada aspectos relacionados con la formación de las playas, o con la evolución del litoral de Rota, así como las especies y artes de pesca que se usan en este entorno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122