El PP pedirá en pleno más control para quienes no recogen los excrementos de sus mascotas
Además, piden que se ponga en marcha una campaña de concienciación y que se adecenten zonas de esparcimiento que están en mal estado para los animales
El Partido Popular de Rota ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno ordinario del día 16 de noviembre, para que la Corporación municipal apoye una propuesta que busca el cumplimiento de la ordenanza municipal de tenencia de animales tanto en lo que se refiere a la recogida de excrementos en la vía pública, uno de los principales problemas que deteriora la imagen de Rota, como en el control de los que son llamado perros potencialmente peligrosos.
Los populares tienen claro que a la suciedad en la vía pública por orines o excrementos de los animales es una consecuencia de la conducta incívica de muchos ciudadanos, pero también pide al gobierno local que ponga en marcha los mecanismos necesarios para corregir esta situación y sancionar a aquellos que no cumplen, tal y como recoge la normativa municipal redactada precisamente para una buena convivencia entre personas y animales.
Básicamente, la moción del PP viene a pedir que se articulen los mecanismos necesarios para hacer de los espacios urbanos un lugar de disfrute y esparcimiento donde los vecinos puedan caminar relajados por sus calles, sin tener que ir esquivando excrementos de perros, donde los pequeños puedan jugar en sus parques y calles, sin miedo a pisar excrementos de animales, y donde los propietarios y animales de compañía dispongan de unos lugares de esparcimiento y disfrute en condiciones adecuadas. Con ese objetivo, su propuesta recoge que se ponga en marcha una campaña de concienciación ciudadana orientada a la sensibilización y a la información sobre las ordenanzas municipales mediante carteles, folletos, redes sociales y web municipal; repartiendo el material divulgativo en mesas informativas, instalaciones municipales (polideportivos, bibliotecas, etc.), centros educativos, clínicas veterinarias y establecimientos dedicados a la venta de mascotas.
Por otro lado, piden que la Policía Local recorra en las horas más “conflictivas” los lugares más sucios y frecuentados por los animales, con el fin de aplicar la ordenanza municipal de tenencia de animales y denunciar a los propietarios infractores por la no recogida de excrementos. Según la normativa, las multas pueden ir de los 75 a los 500 euros por no recoger los excrementos de la vía pública.
En tercer lugar, la moción que se debatirá en el pleno, pide al gobierno local que lleve a cabo controles a propietarios de perros potencialmente peligrosos, donde se compruebe que están dados de alta en el registro municipal, están en posesión de la correspondiente licencia y en cumplimiento del resto de obligaciones recogidas en la ordenanza municipal.
Por último, que se realicen las mejoras necesarias, y demandadas por los usuarios, en los parques caninos de “Carlos Cano” y “Laguna del Moral”, así como la progresiva reposición de los elementos deteriorados tipo "agility" para ejercitar a las mascotas, proporcionado a aquellos dueños que sí cumplen con la norma, espacios de disfrute con sus mascotas que estén en buen estado.
Visto mitad de amarillo | Miércoles, 15 de Noviembre de 2017 a las 13:39:21 horas
Con este gobierno se ha relajado mucho el organismo público que deberia tener un control sobre esto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder