Alfonso Ballesteros y Manuela Bellido han recibido hoy su homenaje en el Día del Abuelo
Coincidiendo con el Día del Abuelo, desde el Ayuntamiento de Rota se ha celebrado esta mañana un acto emotivo en el que se ha rendido homenaje a dos mayores de la localidad, Alfonso Ballesteros Arroyo de 95 años y Manuela Bellido Ramos de 96 años. Ellos están en la lista de abuelos más longevos de Rota y hoy, en la festividad de Santa Ana y San Joaquín, considerados los abuelos de Jesús, han sido protagonistas de un sencillo reconocimiento que sirve para poner en valor el importante papel que en la sociedad deben desempeñar los mayores.
Tras una misa celebrada en la parroquia de Nuestra Señora de la O, a la que han acudido familiares y amigos de los homenajeados, el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna acogía este acto que comenzaba con la intervención del delegado del Mayor, José Antonio Medina. El concejal ha mostrado su satisfacción por ver el salón lleno y ha asegurado que este es uno de los momentos más bonitos que le permite vivir estar al frente de la delegación del Mayor. En días pasados ya compartió con Alfonso Ballesteros y Manuela Bellido una charla recordando anécdotas y parte de sus vidas. Dos roteños longevos que han visto cómo Rota ha ido evolucionando y cómo los tiempos han cambiado teniendo que hacer a lo largo de sus vidas, muchos esfuerzos.
Celebrar el Día del Abuelo es una forma de dar relevancia a la longevidad, a la sabiduría y al esfuerzo y sacrificio de muchos años representados hoy en Alfonso y Manuela a los que el delegado del Mayor ha calificado de personas entrañables. De Manuela, una roteña de familia mayeta, alegre y que presume de llevarse bien con todos sus vecinos. De Alfonso, un guardia civil que se enamoró de Rota en un veraneo y acabó quedándose con un profundo amor y admiración a esta tierra. Según José Antonio Medina, la experiencia de nuestros mayores debe servir de ejemplo de lucha a las nuevas generaciones y deseó que este Día del Abuelo fuera disfrutado por sus protagonistas con el sencillo reconocimiento que le brindaba el Ayuntamiento de Rota.
Para que los presentes conocieran mejor a los dos homenajeados, se ha proyectado un vídeo resumen de sus vidas. Manuela Bellido Ramos a sus 96 años es una mujer muy alegre, feliz por lo que la vida le ha dado y disfruta con sus hijos, nietos y biznietos. Sus años de moza estuvieron dedicados al campo en una familia agricultora hasta que se casó y se trasladó al casco urbano de Rota. Limpiaba su casa y otros hogares y con ello, ayudaba a la economía familiar Viuda desde 2009, sólo sale de su casa para ver el Nazareno, siendo muy devota también de la virgen del Rocío a la que pide y reza cada mañana.
Hoy, estaba emocionada y muy agradecida por este reconocimiento. El delegado del Mayor y el alcalde de Rota, Javier Ruiz, le entregaban un ramo de flores y una placa en recuerdo de un día en el que ha sido protagonista y ha representado a un colectivo que para el Ayuntamiento de Rota, es importante.
También Alfonso Ballesteros recibía los mismos regalos y agradecimiento por haber elegido la localidad para pasar el resto de su vida. Guardia Civil de profesión, este salmantino estuvo viviendo en varias provincias españolas hasta que en el verano de 1986 con su mujer, decidió venir a La Forestal, entonces un recinto en el que militares y miembros de las Fuerzas del Estado pasaban sus vacaciones. Ahí, como decía esta mañana, se enamoró de este pueblo y formó su familia. Apasionado de los viajes, el deporte y la lectura, a sus 95 años es capaz de recitar de memoria fragmentos de "El Quijote" y en el acto de esta mañana ha dado muestras de esa capacidad. Alfonso ha dado las gracias por sentirse roteño sin serlo de nacimiento y ha asegurado que es aquí donde quiere pasar sus últimos días.
Para finalizar el acto, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha felicitado a los dos abuelos homenajeados y ha destacado la importancia de este acto en el que ha invitado a los presentes a la reflexión, a dejar el ajetreo del día a día, la conexión al móvil y el estrés, y parar a escuchar a los mayores "porque ellos tienen mucho que contar y nosotros muchos que aprender". Precisamente, ese es el ánimo de este tipo de eventos que, como ha indicado el alcalde, se suman a otros que desde la delegación del Mayor se organizan para que este colectivo viva su última etapa con opciones de ocio y puedan disfrutar después de una larga vida llena de sacrificios y esfuerzos. Una trayectoria vital que, ha referido Javier Ruiz, no es tan diferente a la de ahora porque ellos y las nuevas generaciones tienen las mismas preocupaciones básicas y les hacen felices las mismas cosas.
El regidor roteño ha insistido en la importancia de destacar el papel del mayor en la sociedad y a los homenajeados les ha invitado a disfrutar del día que terminaba con la actuación del coro de la delegación del Mayor "Ganas de vivir" y con el baile de Ofelia Márquez. Posteriormente una copa de convivencia pondría el puto y final a este Día del Abuelo en Rota.
Repito | Sábado, 29 de Julio de 2017 a las 15:40:58 horas
Hola Nieta.
Primeramente hay que saber distinguir entre un comentario y una pregunta. Mi anterior post fue una pregunta, así que no tengo que estar informado para realizar una pregunta, no? A mi familiar no la ha llamado nadie así que el ayuntamiento miente, o, en su defecto, tu no estás informada.
Un saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder