Quantcast
9
Martes, 25 de Julio de 2017

Los trabajadores de la Base denuncian, una vez más, que los americanos les sustituyan durante la huelga

[Img #76782]Catorce días de huelga y casi nada han conseguido. Ya preveían que ocurriría, pero los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota, cuya concesionaria del servicio es la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), no decaen en su ánimo. Hasta el 4 de agosto mantendrán los parones laborales de cuatro horas por turno de trabajo de martes a viernes, y en esas se mantienen pese a ver como sus derechos de huelguistas son, como denuncian desde el comité, literalmente pisoteados por militares americanos.

 

Y es que en esta segunda huelga protagonizada por los empleados de LBAS tras el despido de 13 compañeros y la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo, se vuelve a dar la misma situación que ya denunciaron ante la Inspección Provincial de Trabajo el pasado mes de abril. "Es lamentable que la Marina de los Estados Unidos se dedique a sustituir a huelguistas españoles en España y ninguna autoridad, ni Gobierno central, ni Junta de Andalucía,  haga nada. Es vergonzoso", lamentan desde el comité de empresa que ha confirmado a Rotaaldia.com que desde el pasado 17 de julio están tramitadas las correspondientes denuncias. Denuncias en las que no sólo se expone que militares norteamericanos sustituyen a los empleados en huelga, sino que también se plantean hacerlo con los cargos directivos que están haciendo esa misma función. En este caso, las denuncias irán tramitadas con nombres y apellidos en un juzgado por infringir el artículo 315 del Código Penal.

 

En estos días, el comité de empresa  no ha tenido ninguna comunicación de la concesionaria Louis Berger Aircraft Services, Inc, más allá de poner en el lugar de los trabajadores en huelga a personal americano boicoteando así un derecho fundamental de este colectivo que no entiende como se permite que la administración americana se salte las leyes y normas españolas en territorio español.

 

Reunión con representantes políticos

 

Ante la situación, que no es nueva, el comité de empresa, UGT y CCOO mantendrán mañana miércoles 26 de julio una reunión con representantes políticos de la localidad en la biblioteca "Poetas Andaluces" a las 19.00 horas. En ella, expondrán a los grupos la "sinvergonzonería" de la Marina americana y pedirán amparo con el fin de que los derechos de los huelguistas no se sigan viendo afectados con situaciones en las que la propia empresa, según los representantes de la plantilla, está incumpliendo el cuadrante de servicios mínimos y está obligando a trabajar a personal que no está en huelga a que sustituya a los que sí lo están en ese momento.

 

Hasta ahora, insisten, "la empresa lo único que está haciendo es  avasallar a los trabajadores y sus derechos, incumpliendo leyes sin que nadie les diga nada. Nos sentimos desamparados", han insistido concluyendo que "Louis Berger está demostrando un absoluto desprecio por sus trabajadores españoles".

 

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Carlo

    Carlo | Jueves, 27 de Julio de 2017 a las 15:23:28 horas

    Ya lo dije con anterioridad y lo vuelvo a decir, nadie, absolutamente nadie que no sea una fuerza militar va a impedir que los aviones no cumplan con sus ordenes y mucho menos unos simples trabajadores de una contrata que recuerdo "ESTA AL SERVICIO DE LA USN" Señores que les da igual lo que hagáis, que simplemente tendrán que sancionar si acaso a la empresa y ya esta, pero que por mucho que os quejéis no va a cambiar. Porque no os quejabais cuando os ibais a casa porque no había trabajo? o cuando habéis cobrado unos sueldos muy superiores al mismo empleo realizado, eso si en AEROPUERTOS no en terminales de carga. Que nadie es indispensable y que habéis chupado mucho del bote y se os ha acabado ya el chollo. Lo que tenéis que hacer es trabajar como todo el mundo y asumir que se acabo. Deberíais comunicar a la gente también el porque han dejado sin empleo a esos 13 trabajadores o tal vez a la gran mayoría de esos 13, pero claro eso no interesa. Ya veremos si ganáis algun juicio, me da a mi que no. Buenas tardes.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Miércoles, 26 de Julio de 2017 a las 10:48:04 horas

    Venga vale habeis ganado cuando os pongais en huelga el resto del PLANETA dejara de Respirar, de dormir, de beber, de comer, estaremos aguntando la respiración mientras estais de HUELGA.

    Accede para responder

  • Lastplayer

    Lastplayer | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 21:19:05 horas

    De acuerdo con el Convenio de Cooperación para la Defensa, los empleados de contratistas quedan sujetos a la legislación laboral española, y disponen de los mismos instrumentos que cualquier persona que trabaje al servicio de cualquier empresa en España.
    De otra parte, cabe indicar que en el caso de haberse producido una sustitución ilegal de los trabajadores en huelga, los trabajadores de la empresa “Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), sucursal en España”, como los de cualquier otra empresa, pueden denunciar los hechos, en este caso ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de Cádiz. Si los hechos revisten una gravedad extrema pueden ser denunciados ante los órganos de la jurisdicción penal.

    Una vez aclarado esto, queda claro que España es un Estado de derecho y que por lo tanto todo el mundo debe cumplir la ley inclusive los Ciudadanos contratados por LBAS por el anejo 8 y sus directivos, por supuesto también LAS FUERZAS ARMADAS DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en caso contrario no seriamos más que una COLONIA dependiente de los ESTADOUNIDENSES, cosa que gracias a dios no es así.

    un cordial saludo.




    Accede para responder

  • Sindicado

    Sindicado | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 21:09:12 horas

    Sigo sin entender porque hacen huelga de media jornada y no hacen huelga de días completos que afectaría más a la empresa

    Accede para responder

  • Norica

    Norica | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 18:08:22 horas

    Pues sería preferible que el ejercito americano sufriera alguna merma con la huelga, así lo mismo tiraban algunas bombas menos y dejaban de dar el peñazo un rato.

    Accede para responder

  • Ni de un lado ni de otro

    Ni de un lado ni de otro | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 16:51:17 horas

    Deben y pueden solicitar que se cumplan los acuerdos que han firmado en otras ocasiones, ahora bien esto es así, habrá quien no le guste por que opine o este deacuerdo con la postura de la empresa, empresa extranjera que está luchando por sus intereses al igual que los trabajadores.
    Lo que no entiendo como leo comentarios que justifiquen o estén deacuerdo con que está empresa incumpla acuerdos y sentencias... ALUCINANTE LA EMPATIA DE MUCHOS, QUE MAÑANA PODEIS SER VOSOTROS

    Accede para responder

  • Trabajador

    Trabajador | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 16:11:01 horas

    No rendirse nunca, por experiencia una empresa famosa antigua en la construcción, solo quería que los trabajadores se rindieran, que no denunciarán aunque no fueran pagados, y da la casualidad que los trabajadores se dividieron, unos denunciaron y los otros no, el resultado fue el siguiente los que denunciaron cobraron una parte por el fogasa, los que no denunciaron no han cobrado nada de nada, y os hablo de trabajadores, las pymes perpetuas que le trabajaban no han cobrado nada de nada, algunas desaparecieron por el tema, otras sobreviven apesar de las deudas contraidas, pero nunca os rindais, el personaje se sigue paseando por playa, paseo marítimo, compra pescado, va a Gibraltar no sé a que, porque no fuma, yo os animo y nunca os dividais, el convenio bilateral hay que respetar pero por lo visto solo interesa dinero por la compensación para todos los gobiernos locales incluso al socio del partido que gobierna, ¿porque todos los partidos locales os apoyan o dicen que os apoya y ninguno denuncia este menester a Bruselas? Que no se respeta, 70%+20%=todos contentos

    Accede para responder

  • Xxx

    Xxx | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:33:20 horas

    Normal que los americanos no permitan que se le pare nada,así que a los que no estén de acuerdo : ajo y agua.

    Accede para responder

  •  Cómo no caerse de un guindo

    Cómo no caerse de un guindo | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:17:20 horas

    ¿Pero alguien en su sano juicio,pensó alguna vez,que los aviones que operan para la US Navy Y US Air Force en el Terminal de carga y descarga de la B.N.de Rota,iban a sufrir alguna merma en estos servicios de caracter logístico porque algunos trabajadores de una empresa concesionaria de una contrata de estas características no trabajan durante algunas horas al día en esa Terminal de carga y descarga?La US Navy así como la US Air Force o cualquier ejercito del mundo, están preparados para que sus operaciones aéreas no sufran en absoluto retrasos no deseados por causa de conflictos de estas características,o incluso si fueran características muchísimo más importantes.Sean realistas,se hacen un favor a ustedes mismos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.