Quantcast
5
Martes, 25 de Julio de 2017

El gobierno local inicia los pasos para la creación del voluntariado medio ambiental

[Img #76775]El gobierno local formado por Izquierda y PSOE va a empezar a trabajar en la creación de la figura del voluntario medio ambiental, un perfil que se ajusta a ciudadanos que tienen conciencia medioambiental y preocupación por cuidar el entorno que formarán parte de una especie de red que actuará en la localidad velando por las zonas verdes del municipio.

 

Para ello, este jueves 27 de julio se celebrará a las 19.00 horas en el Centro de Participación Activa "Cristina Buada", una  asamblea informativa de la que saldrá ese voluntariado que responde a uno de los puntos recogidos en el pacto de gobierno que socialistas e izquierdistas firmaron al inicio de la legislatura.

 

Ambas formaciones consideran necesario e importante la creación del voluntariado medio ambiental como sostén de calidad de vida para quienes  viven o visitan Rota. Dado que la localidad cuenta con una rica zona verde que es necesario mantener, no sólo por motivos decorativos y paisajísticos sino  por los beneficios que la presencia de árboles y plantas ofrecen a la salud el medio ambiente, todos aquellos ciudadanos que quieran formar parte de este grupo sólo tienen que acercarse a la reunión de este jueves.

 


Según explican desde IU y PSOE, las personas que formen parte del voluntariado medioambiental recibirán un curso de nociones básicas sobre qué significa la naturaleza, y posteriormente, se llevaran a cabo reuniones con colegios, institutos, centros culturales, asociaciones vecinales, deportivas y otros colectivos  interesados en el medio ambiente para informarles  y concienciar de la importancia que tiene proteger la naturaleza.

 

A la preparación teórica se sumarán acciones de campo en las que se pondrán en marcha trabajos sobre el terreno que ayudarán a preservar la riqueza medioambiental que se quiere proteger con este perfil del voluntario.

 

Los interesados podrán recibir más información el jueves 27 a las 7 de la tarde en el "Cristina Buada" donde Antonio Miguel Muñoz por Izquierda Unida, y Manuel Jesús Puyana Gutiérrez por el PSOE, informarán y resolverán dudas sobre este grupo de voluntarios que pronto estará activo en la localidad.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 22:55:22 horas

    Increíble pero cierto, el gobierno local inicia los tramites de un voluntariado, que al final se convertirá en la puerta giratoria de algun simpatizante, afiliado etc etc para quedarse a trabajar, es increíble como se queda uno al ver los pega carteles de campaña electorales, afiliados y amiguetes de estos dos partidos trabajando para el consistorio o empresas relacionadas directamente, se le queda a uno la cara de carajote, y la gracia que te dicen que los ha llamado el SAE, y la verdad es que llamaron al SAE para que lo llamaran, tres a la entrevista para disimular o legalmente, y uno elegido y ya sabemos quienes son, por fi aunque queráis hacerlo disimuladamente, se sabe, el pueblo no es tonto

    Accede para responder

  • Don Camilo

    Don Camilo | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 18:04:52 horas

    Que tendrá que ver aqui la Memoria Historica con el medio ambiente, algunos como don Repelenterota no saben que clavo agarrarse para tirar su basura de costumbre sobre la M.H. Debe jorobarle mucho que los familiares de las victimas del franquismo, osea de su amado lider, quieran enterrar a sus queres queridos de forma digna. Le recuerdo al alfalfalangista que el gobierno de España destina a la M.H. la cantidad de 0 euros y a la Iglesia Catolica 11.000.000.000 de euros. ¿Donde hay que recortar? La pregunta e fácil para todo aquel que no tenga el C.I. de una ameba.

    Accede para responder

  • JIMMY

    JIMMY | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 17:28:15 horas

    En principio la idea es buena, pero como se ha dicho en otro comentario, es mejor que sean trabajadores, porque por una parte se fomenta el voluntariado y por otra el salario social para quien no tiene trabajo, así unos cobran sin trabajar y otros trabajan sin cobrar, no es justo.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:47:35 horas

    Pero no es mejor crear un puesto de trabajo dedicado al medio ambiente ? O es que los dineros solo se usan para las tonterías como la delegación de desmemoria histerica.

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:01:48 horas

    Aún recuerdo la pantomima de la última asociación de estas características que creó el Aytorota allá creo recordar por el 2006 o 2007, creo que se inscribió como AVAR o algo similar.En la oficina de Medio Ambiente del Aytorota deben tener aún todo el expediente;no quiero extenderme más sobre este tema porque el resultado fué algo más que extraño...si algo como esto se hace en serio y con un programa claro, algo podrá sacarse de positivo.En mi humilde opinión, sería mucho más efectivo y seguro la creación de puestos de trabajo como Guardas Rurales para aquellos roteños que cumplieran unas condiciones a exigir por el Aytorota.Esta asociación,como aquella de la que he hablado y que no tuvo ni un mínimo de recorrido,está por demostar que sirvan para algo realmente positivo y duradero.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.