Quantcast
17
Martes, 25 de Julio de 2017

El Ayuntamiento trabaja en habilitar una bolsa de aparcamiento disuasorio para descongestionar el tráfico

[Img #76772]En estos días, desde el Ayuntamiento de Rota se está trabajando en la primera fase del proyecto para crear una nueva zona de aparcamiento a la entrada de la localidad, concretamente en la avenida de la Libertad. Una propuesta que ya se había aprobado pero que hasta ahora no se está ejecutando con la intención de que esté lista lo antes posible.

 

La idea es que este espacio sirva para descongestionar el tráfico en el casco urbano y paliar la falta de aparcamiento que hay principalmente en verano con la llegada de turistas.

 

Según han informado desde el  gobierno local, esta primera fase, con una inversión cercana a los 10.000 euros, permitirá el cerramiento, relleno, compactación y nivelación del terreno en el que ya se está actuando para crear una importante bolsa de aparcamientos, y que se prevé pueda estar en marcha este mismo mes de agosto, o inclusive si se acortan los plazos, este mismo fin de semana de finales de julio.

 

El proyecto contempla además una segunda fase, en la que se está trabajando,  y que se centrará en tareas de asfaltado, señalización e iluminación de esta nueva zona de estacionamiento.

 

Para el gobierno local, esta nueva bolsa de aparcamiento se enmarca en el modelo de ciudad en el que se trabaja desde el Ayuntamiento de Rota "apostando por un diseño más eficiente y sostenible para el municipio, con actuaciones como la creación de aparcamientos disuasorios, que ya se recoge en la EDUSI "Rota2020".

 

Para facilitar que los ciudadanos dejen su coche en esta parcela que se está adecentando, y que actuará de aparcamiento disuasorio,  se pretende facilitar a visitantes y turistas la posibilidad de dejar su coche y moverse hasta el centro en autobús urbano, algo para lo que está previsto la colocación de una parada que sirva como lanzadera para conectar el aparcamiento con el casco urbano.

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Para Oscar

    Para Oscar | Miércoles, 26 de Julio de 2017 a las 08:34:24 horas

    Parece que le ha molestado a usted mucho la idea. Sólo es eso una idea y no me parece tan descabellada, ya que si usted ha leído la noticia, el Ayuntamiento pondrá un autobús para el traslado desde la Avda. Libertad a los usuarios. Simplemente es trasladar la parcela de sitio sin coste alguno para el Ayuntamiento, y por supuesto para todos los roteños. Yo no soy el Alcalde ni lo pretendo, a lo mejor usted si lo es o es quien ha dado la idea.

    Accede para responder

  • LOS TICKETS

    LOS TICKETS | Miércoles, 26 de Julio de 2017 a las 01:49:11 horas

    Los parados de parking de los Salesianos. Les regalarias. los tickets sobrantes. al ayuntamiento. para el nuevo parking de la Libertad

    Accede para responder

  • Polo

    Polo | Miércoles, 26 de Julio de 2017 a las 01:29:16 horas

    Esta parcela esta considerada, como zona deportiva. ( PGOU )
    Para el año que viene se puede amplia este aparcamiento en vertical
    Estilo de los aparcamiento americano. mucho mas barato, que los subterraneo

    Accede para responder

  • Arcadio & company

    Arcadio & company | Miércoles, 26 de Julio de 2017 a las 01:09:40 horas

    Coche chupona es igual que coche abandonado.
    Coche abandonado es igual que 180 aparcamiento al años, sin poder aparcar.
    Coche chupona es igual que 62 dias sin poder aparcar.
    180 dias, es los que necesita la Policia. para retira un coche abandonado.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 23:08:39 horas

    Si se cobra por la zona azul, naranja o verde, y se habilita parcelas, FUERA GORRILLAS

    Accede para responder

  • Juan Cierva

    Juan Cierva | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 20:06:56 horas

    "...esos coches dejan riqueza en Rota ,así que deja de quejarte porque gracias a todos los que nos visitan Rota está creciendo"

    Los coches también dejan contaminación, nos quitan recursos y espacio y aumentan el peligro en nuestras calles. Crecimiento por crecer, sin dirección, inteligencia y sostenibilidad, no es crecimiento, es explotación y desperdicio.

    Accede para responder

  • Para Xxx

    Para Xxx | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 19:13:36 horas

    Creo que Arcadio aporta muy buenas ideas y que Usuario describe perfectamente la situación que sufrimos los roteños verano tras verano. Rota no está preparada para la saturación de tráfico veraniego. Los veraneantes llegan con dos o tres coches por familia, haciendo que los que no estamos de vacaciones y tenemos que movernos a trabajar a diario suframos un calvario año tras año. No sé si tengo un trastorno mental, lo que si sé es que cada día sufro un desgaste psicológico que me pone de muy mal humor y que me hace ver a los veraneantes como usurpadores de mi pueblo. Dice usted que generan riqueza, no digo que no, seguramente a usted, porque a mi, que pago todos mis impuestos en Rota me producen gasto en gasolina, en tiempo y en paciencia tratando de buscar aparcamiento relativamente cerca de mi domicilio.

    Accede para responder

  • usuario

    usuario | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 18:37:44 horas

    Querid@ Xxx, riqueza no es soltar dos perras gordas que es lo que sueltan, que la mayoría de ellos se traen hasta la compra hecha de su ciudad... riqueza no son contratos de trabajo de dos meses cobrando miserias que es lo que hay ahora mismo para servir a estos "turistas"... la riqueza realmente la da un turismo que perdure a lo largo del año, un turismo patrimonial, pero querid@ Xxx, NO este turismo de playa que tenemos aquí, devastador y que arrasa con todo y que trata a Rota como si fuera su cortijo particular... Si tu no te quejas porque no te importe tragar con que vengan de fuera a molestarte no te quejes, pero no digas a la gente lo que debe o no debe hacer.

    Accede para responder

  • Oscar

    Oscar | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 18:08:54 horas

    " A esta bien" con tu cerebro, en Rota no hace falta ni Alcalde ni concejal de ningún tipo que piense nada ,no se han dado cuenta de que existes para llamarte y que lo arregles todo ¡ un servicio continuo de autobús desde la feria o si aparcas esperas media hora a que pase el que hace el recorrido al centro ! te habras quedado descansando con esa idea.

    Accede para responder

  • Está bien

    Está bien | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:53:20 horas

    Está bien que el Ayuntamiento cree aparcamientos para esta época. Pero digo yo. No sería más barato, sin coste alguno que aparquen en el recinto ferial y los traiga el autobús y así no hay que gastar dinero público que no hay?

    Accede para responder

  • Xxx

    Xxx | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:28:41 horas

    " Para Arcadio y Usuario" Arcadio tu problema mental con los coches que llamas chupona se te está agravando ,debieras visitar al psicólogo y Usuario, esos coches dejan riqueza en Rota ,así que deja de quejarte porque gracias a todos los que nos visitan Rota está creciendo.

    Accede para responder

  • Vitorino

    Vitorino | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 13:24:32 horas

    "Usuario",has descrito muy claramente la problemática que los vecinos de Rota llevamos decenas de años padeciendo estoicamente.Muchos del Aytorota que debieran trabajar esta problemática, dedican muchas de sus horas y algún esfuerzo, a hechar brindis al sol con mil chorradas que de antemano saben que no llegaran a puerto alguno y que en nada tiene que ver con la ciudadanía roteña.¡Lástima de sueldos públicos que pagamos todos con nuestros impuestos municipales!

    Accede para responder

  • usuario

    usuario | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 12:05:28 horas

    ¿Cree el equipo de gobierno que una bolsa de aparcamientos a las afueras va a conseguir algo? NADA, ya lo digo yo... el problema de Rota son los coches chupona de los "turistas", por llamarlos de alguna manera... No puede ser que lleguen aparquen el coche y hasta que no se van a los 15 días o incluso el mes no lo muevan... ¿que se creen que Rota es su coto privado o que?, y los roteños que nos tenemos que desplazar para ir a trabajar a diario, perdiendo tiempo y dinero en llevarnos media hora buscando un sitio relativamente cerca de nuestro domicilio... UNA VERGÜENZA.

    Por concretar más, en mi calle, lleva 10 días un coche de un sevillano ( lo digo porque lo sé con certeza) que el sinvergüenza aparca en medio de dos plazas inhabilitando ambas, y cuando se le antoja coger el coche, se ha traído una moto grande y la pone en medio para guardarse su plaza... increible vaya. Pues no es lo peor, para no meterte en líos ni se te ocurra tocar la moto y lo más lógico parece ser llamar a la policía municipal, pues bien, se hace eso y para que sirve? para que el incompetente de turno llegue eche dos fotitos y diga que no puede hacer nada... DE VERGÜENZA

    Accede para responder

  • Javier Flores

    Javier Flores | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 11:47:07 horas

    La construcción de nuevas bolsas de aparcamiento en nuestra ciudad, sin llevar al mismo tiempo medidas de reducción de plazas de aparcamiento en el resto de calles y la creación de carriles compartidos para bicis a velocidad max30. , NO reduce el uso del coche, lo incentiva y lo aumenta.
    A más infraestructuras para vehículos a motor mayor cantidad de vehículos aparecen.
    Tenemos soluciones pero todas pasan por desincentivar el uso de los vehículos a motor y fomentar medidas de movilidad sostenible.

    Accede para responder

  • Pilar

    Pilar | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 11:38:54 horas

    Interesante medida que debe reforzarse con mejor transporte público con las poblaciones limítrofes (aunque sea tema de la Junta), servicio de alquiler de bicicletas (crearía puestos de trabajo), más aparca bicis. Espero que aparcar aquí sea muy muy económico, como 1€ por día, estés mucho o pocas horas. No debe ser una medida recaudatoria como es la zona regulada.
    Lo triste, es que sabiendo la afluencia de público que hay en estas fechas, se sabe de todos los años, no esté ya operativo. Con la cantidad de parados que hay en Rota.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 09:52:52 horas

    Todavía queda en ese lugar mucha parcela y el Ayuntamiento debería habilitar otro espacio para esparcimiento de los perros ya que en esa zona no existe y los dueños los sueltan en los jardines " Paco Corrales " y claro se los están cargando.

    Accede para responder

  • Arcadio

    Arcadio | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 07:49:05 horas

    Es un primer paso.Esta area de aparcamiento debería de ser acompañada de otras medidas.Lucha contra gorrillas extorsionadores de lugareños y foráneos,en lugares tales como La Forestal,Punta Candor y Parque Victoria.Adecentamiento de otras zonas de aparcamiento como la esplanada de La Alberquilla.Para evitar los jetas y persistentes "coches chupona",pintado de zonas verdes en amplias zonas de la Villa con una cuota diaria de 2 euros durante todo el año.Eximir de este pago a todos aquellos vecinos que pagan al Aytorota el impuesto municipal IVTM,expidiendo con el recibo anual de pago una tarjeta de residente para cada vehículo.Hasta que estas medidas no se lleven a cabo seguiremos dando palos de ciego en este grave problema del aparcamiento en Rota.Este aparcamiento está muy bién disponer de él,pero con él no desaparecen los problemas citados.Vivir estos dos meses en Rota tal como están planteados actualmente los aparcamientos, es un verdadero suplicio ,primero para los roteños y segundo para los visitantes.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.