Los trabajadores de FCC irán a huelga para evitar más recortes y precariedad laboral
Los trabajadores de FCC, concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la localidad, iniciarán la próxima semana una huelga parcial que se volverá indefinida a partir del 7 de agosto si nada cambia. Tras la asamblea que han celebrado esta tarde a las 14.30 horas y que ha terminado una hora después, la plantilla ha vuelto a perfilar detalles de la propuesta con la que acudirán de nuevo a la empresa para retomar las negociaciones del convenio colectivo que quedaron rotas, según la plantilla, de forma unilateral por FCC.
Con los ánimos algo encendidos por tener que enfrentar un nuevo conflicto para no perder derechos o empeorar su situación laboral, han trasladado a los medios la postura que han tomado en las negociaciones que se iniciaron en mayo de 2016.
En primer lugar, los representantes del colectivo han lamentado la "intransigencia" de la empresa en estas negociaciones donde no ha aportado ninguna contra oferta a lo expuesto por los trabajadores. Según el comité, y así lo valoraba también esta mañana el portavoz del gobierno, Daniel Manrique de Lara, la plantilla ha presentado varias modificaciones en su propuesta con intención de llegar a un punto a partir del cual, avanzar en las negociaciones del convenio colectivo, pero de momento, todo ha sido en vano.
Sólo piden "que se garantice el coste de la vida"
Según el comité de empresa, las peticiones de los trabajadores buscan que se garantice el coste de la vida, es decir, no caer en la precariedad laboral que propone FCC con una propuesta que recoge un convenio colectivo con vigencia de cuatro años con congelación salarial durante un año y medio. A eso se sumarían contrataciones a bajo coste del personal eventual e interino (aquel que cubre vacaciones, bajas o refuerzos en determinadas épocas del año), con un 20% menos de sueldo creándose así, según los trabajadores, una plantilla de segunda categoría, con menos derechos, menos salario y por tanto, menor coste para la empresa.
Si se aceptara esa bajada de salario en el personal eventual e interino, según el presidente del comité de empresa, Juan José Ponce, la plantilla de fijos a tiempo parcial que trabaja fines de semana y festivos, vería reducida su jornada al 50% al mes ya que a la empresa le saldría más económico contratar a personal eventual a bajo coste que tirar de la plantilla de fijos a tiempo parcial. Y es que para el comité, queda claro que lo que FCC intenta es mantener sus beneficios, con un contrato cerrado con el Ayuntamiento, cargando las espaldas de los trabajadores.
Serán inaceptables la congelación salarial o la reducción de sueldo por baja de larga duración por enfermedad
Aunque la plantilla ha realizado varias ofertas a la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos para evitar la huelga, los trabajadores tienen claro que no aceptarán dos cuestiones que creen fundamentales, la de la congelación del sueldo durante un año y medio como propone FCC, cuando la patronal y sindicatos están llegando a acuerdos de revisar los convenios colectivos al alza, según el presidente del comité; ni admitir que cuando un trabajador esté de baja por larga temporada, su salario se reduzca en un 30% cobrando sólo el 70% de su sueldo. Son dos cuestiones que no aceptarán bajo ningún concepto.
En su propuesta, los trabajadores piden la subida del salario en función del IPC, un plus nuevo para los barrenderos que con los nuevos triciclos puestos en marcha asumen otras tareas más allá de barrer con una escoba asumiendo más tareas y que la jornada laboral pase de las 37,5 horas semanales a las 35 horas a la semana.
Concentración en el Castillo de Luna los días 24 y 25 de julio
Visto lo visto, los trabajadores saben que sólo tienen la opción de ir a huelga como medida drástica para conseguir que la empresa entre en razón y negocie y aún así, aseguran que han dado un margen para que FCC reaccione. De hecho, para no perjudicar al pueblo de Rota la propuesta de huelga indefinida será a partir del 7 de agosto, tras la Fiesta de la Urta. A ello se sumará parones de tres horas en su jornada laboral del 24 y 25 de julio, de 11.00 a 14.00 horas, tiempo que estarán en las puertas del Castillo de Luna concentrados; mientras que el 31 de julio y el 1 de agosto tiene previsto realizar una marcha que partirá desde la nave de FCC en el polígono industrial al Castillo coincidiendo con las horas marcadas de huelga en cada día.
Los trabajadores esperan que la empresa reaccione y se siente a negociar un convenio colectivo que caducó en diciembre de 2016. Además, han agradecido a UGT y CCOO su presencia en las negociaciones y al Ayuntamiento de Rota el interés por actuar de mediador entre las partes.
Habrá que esperar en estos días a ver si se produce alguna reacción que desbloquee la negociación. De momento, están a la espera de que FCC ponga fecha para una reunión a tres bandas (trabajadores, empresa y Ayuntamiento) y buscar un punto de encuentro para los intereses de todos.
La plantilla lamenta que finalmente sean roteños y turistas los que vayan a soportar las consecuencias de una huelga de basuras ante la "intransigencia" de la concesionaria del servicio de limpieza en Rota.
Pregunto yo!!! | Miércoles, 26 de Julio de 2017 a las 15:25:02 horas
Si estos trabajadores son unos borrachos y unos flojos según dicen aquí, quien recoje la basura y barren las calles? El alcalde o el teniente alcalde? Toda la plantilla? Algunos habrá que hagan su trabajo digo yo!! Vergüenza en la cara os tiene que dar, todos pagamos el recibo y hasta ellos que tambien son ROTEÑOS, un diita os daba yo cogiendo bolsas con gusanos y moscas, TÉ QUIÉ Y YA!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder