Quantcast
14
Jueves, 20 de Julio de 2017

La calle Charco y el pasaje del Padre Juanito se remodelarán con fondos del 2º Plan Invierte de Diputación

[Img #76534]La segunda edición del Plan Invierte que la Diputación provincial de Cádiz pone en marcha con un montante de 16 millones de euros que se repartirán entre ciudades, pueblos y entidades locales autónomas de la provincia, dejará en Rota 500.000 euros. Una cantidad que el Ayuntamiento va a destinar a proyectos de mejora de calles tan céntricas como Charco, García Sánchez y un tramo de Isaac Peral, y  la ejecución del proyecto del Pasaje del Padre Juanito, junto a la iglesia del Carmen. 

 

Esta mañana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, con otros regidores de la provincia, se ha reunido con la presidenta de la Diputación, Irene García, que ha informado de que este año, el Plan Invierte duplica su dotación, pasando de 8 a 16 millones de euros y que eso permitirá acometer un mayor número de actuaciones en beneficio de los ciudadanos.

 

El regidor roteño ha destacado que este plan es fruto de la "buena gestión económica del ente provincial", que permite poner a disposición de los vecinos de la provincia parte del remanente de Tesorería que arrojó la liquidación del presupuesto de la institución provincial de 2016. Una vez solventada la “batalla con el Gobierno central”, como ha calificado Irene García, se han logrado agilizar y simplificar los plazos y trámites para mayor beneficio de los distintos municipios.

 

Los dos proyectos locales a los que se destinará el dinero en Rota

 

El alcalde ha anunciado que Rota destinará el montante que le corresponde a mejorar la imagen de una calle comercial y céntrica como Charco y García Sánchez y que también podrá ejecutarse un proyecto que quedó parado, como el pasaje que unirá la calle Calvario con Lope de Vega a la altura de la iglesia del Carmen.

 

En el caso del Pasaje del Padre Juanito, se destinarán algo más de 130.000 euros para la peatonalización de la calle y  se dotará de mobiliario y arbolado el espacio que se creará a la hora de conectar ambas vías facilitando la accesibilidad en la zona. Además, se actuará en materia de accesibilidad, bajando la cuota de la calle para facilitar el paso de los ciudadanos y el acceso a la iglesia. De igual forma, se está estudiando por parte del Ayuntamiento de Rota una solución para la fachada lateral de la iglesia del Carmen de manera que quede lo más integrada en el nuevo entorno.

 

En el segundo de los proyectos, la dotación económica que llega de Diputación permitirá realizar una reforma integral de las calles Charco, García Sánchez y primer tramo de Isaac Peral, tres calles que forman la arteria comercial del centro de Rota. En concreto, se renovará por completo la solería de las vías para dotarlas de un suelo alineado al de las plazas de San Roque y Andalucía, consiguiendo así un entorno más homogéneo y con continuidad visual, por tanto, más integrado.  En esa línea, se dotará a las calles mencionadas de mobiliario y jardinería.  El proyecto incluye por otro lado, dar solución al cruce con calle Prim.

 

Según ha informado el alcalde, también se procederá a renovar por completo el sistema de iluminación, con luminarias leds más eficientes, con las que también se dará respuesta a una demanda histórica de los comerciantes de estas calles que solicitaban una iluminación más acorde.

 

Tal y como ha indicado Javier Ruiz Arana, los proyectos están ya redactados, por lo que el primer paso es aprobar en el pleno de agosto la ejecución de ambas actuaciones con cargo al Plan Invierte  de Diputación, de manera que en septiembre se inicie el proceso de contratación.

 

Así, se prevé que ambas obras puedan estar adjudicadas a finales de año y puedan ejecutarse en un periodo que cause el menor impacto para los comerciantes, y que podría estar comprendido entre las fechas de Navidad y Semana Santa.

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Para Chesperito

    Para Chesperito | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 22:29:30 horas

    Ja ja ja, Payasa y payasos juntos hacen juntos un circo

    Accede para responder

  • Pablo

    Pablo | Domingo, 23 de Julio de 2017 a las 23:59:28 horas

    Para Juan. Soy vecino d Calle Isaac Peral y he visto quitar la cera d esas calles y lo d suciedad no piensas quien pone las calles así? Quien tira todo al suelo?
    Ya está bien d criticar

    Accede para responder

  • CoBi

    CoBi | Domingo, 23 de Julio de 2017 a las 12:40:51 horas

    Lo de los naranjos de la calle Charco es cosa de los capillitas de las hermandades tartufas, que imponen sus caprichos meapilas al resto de la población, pasando por encima de todo, sin importarles las consecuencias.

    Accede para responder

  • Naranjito

    Naranjito | Sábado, 22 de Julio de 2017 a las 18:01:29 horas

    ¡Miedo me da!.....Obras en Rota es sinónimo de árboles talados. Los pobres naranjos que quedan en la calle Charco llevan muchos años sufriendo podas abusivas y a destiempo que han provocado la muerte de algunos y los que no lo han hecho tienen una estructura alargada antiestética y contranatura, ya que la forma natural del naranjo es una copa baja,amplia y redondeada que, de haber sido respetada, ofrecerían ahora una sombra magnífica para pasear.
    Espero que este ayuntamiento tenga un poco de sensibilidad y los respete.

    Accede para responder

  • Chespirito

    Chespirito | Sábado, 22 de Julio de 2017 a las 16:05:32 horas

    Pues muy mal por la contraseña del periodico, debería haber sido PAYASA.

    Accede para responder

  • Pilatos

    Pilatos | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 18:26:06 horas

    Juan tiene razón, la calle está negra de cera de la semana santa, así que habrá que exigirles a las hermandades que lo mismo que ensucian las calles las limpien despues de sus desfiles.

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 15:33:06 horas

    Que gracia da la casualidad que gente que sale en la foto vive en calles abandonadas, llenas de agujeros y baches, me refiero a la calle Seneca, a ver si se animan la gente y hacen un informe policial que saben hacerlo, que gracia, me meo toa enterita toa, ya veremos las calles que arreglan y quien sera los futuros dueños de locales, bares etc etc, que plan, la contraseña que me pide el periódico para el comentario dice PAYASOS,, otra casualidad

    Accede para responder

  • Manolo

    Manolo | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 13:36:57 horas

    Oiga y la callle Hermanos Alvarez Quintero, para cuando la estan dejando, es la calle con el acerado, asfalto, etc. más malo de todo Rota.
    Un dia si y otro también hay agujeros en las aceras.

    Accede para responder

  • me gusta

    me gusta | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 10:35:05 horas

    Me gustan las noticias así, las q se hacen cosas por Rota. A ver cuando la noticia del desdoble de la A-491 o la 2078, aunque esto se q se convertirá en un paradigma, pues ya demostró la Junta de Andalucía su incompetencia para realizar los 9 kms q se llevaron una pila de años para desdoblar esos 9 kms, hasta con incluso abandonos de las obras por algún tiempo, a pesar de estar las obras comenzadas. La 2078 q son 11 kms, o sea, dos más, es un reto imposible, y y la 491, a ver q milongas se le cuenta al pueblo de Rota, pues los terrenos están despropiados desde q se hizo la Base, nos dirán q se necesita mucho capital Para realizarla y para despropiar terrenos colindantes

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 09:42:15 horas

    No entiendo como con 500.000 euros se abarca tanto. Tampoco entiendo como se va a levantar las calles García Sánchez y Charco y no se va a tocar el saneamiento, ya que desde los tiempos de Tejedor, no se toca dicho saneamiento y también sería conveniente, tanto medioambientalmente hablando como por la dificultad que comprende el levantamiento de esta calle, que una vez que se adecenta por fuera no se deje el parche por dentro. No creen ustedes que será un dinero tirado? o es que sólo nos interesa lo que se ve y no lo de dentro aunque esté podrido. Seguramente políticamente será eso.

    Accede para responder

  • juan

    juan | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 09:26:43 horas

    Podrían empezar por limpiar la calle Charco de vez en cuando, porque de verdad, fíjense la próxima vez que paseen por allí, está asquerosa... Zonas de la calle con el suelo totalmente negro, pegajoso, con cera de semana santa que todavía no se ha quitado, papeleras hasta arriba, basura en las casapuertas....
    Me parece una pena que una calle tan concurrida y turística como esta tenga este aspecto

    Accede para responder

  • Jesús Lucero

    Jesús Lucero | Viernes, 21 de Julio de 2017 a las 01:53:34 horas

    Sólo espero que no talen los árboles. Este Ayuntamiento tiene mucha facilidad para eliminar árboles para poner terrazas (callejón del carnaval y bulevar guadalupe), por lo que convertirían la calle en un desierto sin sombra ni zonas verdes. En todas las ciudades se amplían los árboles de alineación menos aquí, hasta para eso somos especiales. Sólo espero que llegue a oídos de la baronesa Thyssen y se encadene a uno de los naranjos

    Accede para responder

  • Justo

    Justo | Jueves, 20 de Julio de 2017 a las 20:28:36 horas

    Tan importante como traer dinero para las arcas municipales es luego saber emplearlo adecuadamente.Desconozco si este dinero de Diputación está destinado exclusivamente para estos menesteres.Lo que sí se en mi opinión es que hay en Rota carencias muy básicas que hay que tratar de paliar y no se están haciendo.Falta mucho reasfaltado por hacer en calles y avenidas que están de pena,paradas de autobuses sin la más mínima infraestructura que carecen de lo más básico y que ni siquiera se le puede llamar "parada".Habilitación de parcelas apropiadas para parkings públicos tan en falta en meses como los que nos encontramos ahora y cuyo resultado es el caos que vivimos.Acometer de una vez campañas cívicas y señalización apropiada ante el problema de perros o mantenimiento apropiado de pasarelas de madera y espacios costeros de uso masivo por la ciudadanía...etc,etc,etc...500.000 euros son muchos euros para la estética de alguna calle o cruzacalles en solerías y tal ,porque hay muchísimos lugares en el pueblo que las solerías están de pena o en algunas partes falta hasta dicha solería básica.En resumen,no todos vemos igual las carencias y necesidades de nuestro pueblo.

    Accede para responder

  • UN VIANDANTE

    UN VIANDANTE | Jueves, 20 de Julio de 2017 a las 20:21:42 horas

    En verdad la calle prim, la calle higuereta y varias mas del centro da pena pasar por allí pues la luminaria es de pena, porque hay que ver el domingo con la virgen del Carmen por esas calles daba lastima,

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.