El PP llevará la falta de médicos en Rota al pleno municipal y al Parlamento andaluz
La falta de médicos en el centro de salud de Rota, que los propios profesionales denunciaron la pasada semana con una concentración en la calle para pedir a la Junta de Andalucía que cumpla con la cobertura de profesionales solicitados para atender a la población de Rota. que en verano se multiplica, llegará al seno del pleno municipal y al Parlamento andaluz gracias a dos iniciativas del Partido Popular.
Esta mañana, el portavoz del PP en Rota, Óscar Curtido, y la parlamentaria andaluza, Ana Mestre, se han reunido con los representantes del Sindicato Médico Andaluz y del colectivo de sanitarios de la localidad, para abordar una situación que les parece inadmisible que desde el gobierno del PSOE en Andalucía se admita. Y es que tal y como han declarado ambos responsables políticos, Rota, que cuenta con una población en verano que alcanza, junto a Costa Ballena, los 130.000 habitantes, cuente sólo con 9 médicos de familia, 3 pediatras y un equipo de cuidados críticos y de urgencia. Una plantilla a todas luces insuficiente, como los mismos profesionales han denunciado a través de su sindicato, y que repercute directamente en la calidad del servicio que se está prestando a la ciudadanía.
Ana Mestre ha lamentado que el gobierno de Susana Díaz no tenga en cuenta las necesidades de cobertura sanitaria en cada población y por ello, desde el PP, han decidido lanzar un par de iniciativas con el fin de llamar la atención del PSOE andaluz.
La primera de ellas, tal y como ha explicado el portavoz popular, Óscar Curtido, se verá mañana jueves en la sesión de pleno municipal que se celebrará en el Ayuntamiento de Rota, donde el grupo municipal del PP elevará una moción que recoge la falta de médicos en el centro de salud roteño y la petición de instar a la Junta de Andalucía a que dé cobertura a las peticiones de al menos dos médicos de familia, uno para adultos y un pediatra para atender a pacientes desplazados. Además, se pedirá a la consejería de Salud (Distrito Jerez-Costa Noroeste) a sustituir de forma razonable las vacaciones del personal médico de forma que, como se recoge en el Manual de Vacaciones, Permisos y Licencias del Personal de Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio Andaluz de Salud, se pueda ejercer el derecho de disfrutar de un mes de vacaciones completo en periodo estival y a conciliar la vida familiar y laboral, cosa que no se permite actualmente. Por último, la moción recoge que se traslade a la consejería y a la dirección del centro de salud de Rota que pongan solución a los problemas planteados asumiendo la responsabilidad que les toca.
Óscar Curtido ha lamentado que Rota cuente en estos meses estivales con menos médicos que en invierno y aunque ha puesto por delante la profesionalidad de los sanitarios que se esfuerzan por cubrir estas carencias, cree que es a la Junta de Andalucía a la que le toca responder.
A través de una Proposición No de Ley (PNL), la parlamentaria andaluza Ana Mestre llevará al Parlamento esta situación solicitando a Susana Díaz que tome nota y no permita que los profesionales sanitarios tengan que salir a la calle para reivindicar mejores condiciones para desarrollar su labor de atención a los ciudadanos. La popular ha achacado que el Servicio Andaluz de Salud no sea nada atractivo para los médicos que sólo cobran entre 7,5 y 9 euros la hora de urgencia frente a los 15 ó 23 euros que se paga en otras comunidades. Esa precariedad salarial, en contratos y las condiciones generales, es lo que según Ana Mestre, hace que la bolsa de médicos en Andalucía no cuente con personal suficiente para atender las necesidades de poblaciones que, como Rota, multiplican su población en verano y necesitan refuerzos en sus centros de salud. "Es un círculo vicioso", ha manifestado la parlamentaria andaluza que ha pedido a la presidenta de la Junta que actúe.
En Rota, esas carencias se ven reflejadas, según han trasladado a los representantes del PP el colectivo médico, en que en verano se suspende el programa de Control del Niño Sano hasta octubre, no hay cirugía menor o se suspende el programa de enfermos crónicos, "algo que no es admisible", ha dicho Mestre.
La Proposición No de Ley pedirá en el Parlamento mejor cobertura con mayor número de profesionales para el centro de salud de Rota y que se instale un módulo sanitario en Costa Ballena. "Susana Díaz tiene que dejar los criterios economicistas", ha manifestado Ana Mestre añadiendo que a la propuesta centrada en Rota, se sumará otra para que Chipiona, localidad en la que ni en invierno cuentan con equipo de urgencias, también se subsane esta deficiencia. "La costa noroeste es referente en turismo de la provincia de Cádiz, pero al turista hay que cuidarlo y mimarlo", decía la parlamentaria poniendo el foco en que se trata de un turismo familiar en el que niños y adultos fundamentalmente, necesitan estar bien atendidos.
Dr Grijander | Miércoles, 19 de Julio de 2017 a las 21:36:19 horas
No me diga, ¿el mismo PP que hace recortes en Sanidad y hace todo tipo de fechorias para privatizarla? Vaya por dios.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder