Los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota inician mañana su segunda huelga en cuatro meses
Tras no llegar a ningún tipo de acuerdo, ni siquiera un mínimo acercamiento entre la empresa concesionaria del servicio de aeropuerto de la Base Naval de Rota, Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS) y los trabajadores, como ayer quedó claro en el Sercla, mañana 12 de julio, la plantilla iniciará las movilizaciones anunciadas.
La medida, que es una forma de protesta ante las condiciones laborales que soportan, según el comité de empresa, desde que se hicieron efectivos los despidos de 12 personas el pasado 31 de enero, les llevará a parones de cuatro horas en su jornada laboral de martes a viernes desde el 12 de julio al 4 de agosto.
Ayer en el Sercla de Jerez, las partes se vieron las caras para intentar llegar a acuerdo en este servicio de mediación extrajudicial, pero lo cierto es que este no se produjo, es más, según el comité, la empresa se limitó a enviar a un representante de su despacho de abogados sin tener al menos la deferencia de que estuviera algún directivo. Los trabajadores lamentan la "postura intransigente y maximalista" de la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc en este conflicto laboral y la "falta de respeto" que creen que está teniendo hacia los empleados.
Esta es la segunda huelga que inician los empleados del aeropuerto de la Base en menos de cuatro meses, la primera se inició a finales del mes de marzo. En aquella ocasión, el comité denunció unos servicios mínimos que creían excesivos. donde en turnos prácticamente no se notaba la ausencia de personal en huelga, y además que sus puestos estuvieran suplantados por personal americano dejando así sin efecto las consecuencias de ir a huelga. Esta vez, el comité avisa de que estará muy vigilante "para que no se vuelva a producir el brutal esquirolaje externo por parte de los militares de EEUU e interno por parte de la dirección de la empresa". Además, avisa de que en caso de una "sustitución ilegal" de los trabajadores en huelga, se denunciarán los hechos ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de Cádiz, como ya hicieron en la huelga anterior. En caso extremo, apuntan, también acudirán a los órganos de jurisdicción penal.
En el Sercla que se celebró ayer, se abordó por otro lado la denuncia de la empresa hacia el comité por "huelga ilegal y abusiva" y aunque hubo que aplazarla como la vez anterior, por no haber incluido a las dos secciones sindicales (UGT y CCOO), son manifestaciones que según los trabajadores, chocan frontalmente con aquellas otras declaraciones que la misma empresa hizo al final de la primera huelga diciendo que la "huelga había sido ineficaz".
Los trabajadores confían en que la empresa LBAS entre en razón, readmita a los despedidos porque según el comité hace falta personal y vuelvan a las negociaciones del convenio colectivo que quedaron rotas el pasado 6 de octubre de 2016.






























Carlos | Miércoles, 12 de Julio de 2017 a las 13:06:16 horas
A Uno de Rota. Tu si que ignoras mis conocimientos sobre este tema. Para empezar lo que digo es cierto. Te recuerdo que quien paga al contratista es el Gobierno USA, el mismo que paga a los militares. A la hora de que un avión tenga que cumplir una misión, lo hará como tenga que hacerlo. No importa que sea una contrata que ya este cobrando, ningún contratista y menos aun un empleado de este contratista va a parar un avión militar o su carga, por mucho que tu quieras poner aquí. No importa que después tengan que penalizar a la compañía o no otorgarles mas contratos, pero ese avión cumplirá la misión. En lugar de poner aquí todo lo que os da la gana para intentar convencer al pueblo, os recuerdo que el pueblo de Rota bien os conoce y sabe de todos los abusos que habéis llevado a cabo en el pasado. Ahora toca asumir esos abusos y bajar los humos que hay mucha gente en situaciones mucho peor que vosotros y sin ningún recurso. Otra cosa os lo recuerdo por si no lo sabéis o no queréis recordarlo, sois empleados de una contrata, no personal laboral de la base, por lo que no se os puede aplicar la misma ley o convenio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder