Sí se Puede Rota pedirá en el pleno que se paralice la implantación de contadores inteligentes
El grupo municipal de Sí se Puede Rota presentará esta tarde en la sesión de pleno ordinaria que está prevista que se celebre a partir de las cinco y media de la tarde en el Palacio Municipal Castillo de Luna que desde el equipo de gobierno se paralice la instalación de contadores inteligentes y lo pedirán por varios motivos que su concejal, Moisés Rodríguez, explicará a la Corporación municipal para que apoye su propuesta.
Su petición parte de varias argumentaciones, la primera, explican en su moción, por incumplimiento de la normativa europea; la segunda, por las restricciones de Endesa a la libre competencia ya que Endesa Distribución Eléctrica (EDE) impide que en su red de distribución sean instalados contenedores telegestionables no fabricados por Enel, empresa pública italiana propietaria de EDE. Esta restricción afectaría a 13 millones de ciudadanos de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y Extremadura que no podrían ejercer su derecho a comprar o alquilar un contador en un mercado de libre competencia.
Otro de los argumentos de Sí se Puede Rota para pedir que estos contadores inteligentes no se instalen es por lo que consideran una falta de protección de datos personales, ya que al medir el consumo de esta forma, se abre la posibilidad de tener cada vez más datos personales de los consumidores y ponerlos a disposición de diferentes destinatarios que podrían utilizarlos con el consiguiente riesgo para la privacidad del usuario.
El último argumento es el de la salud. Y es que según Sí se Puede, estos contadores inteligentes emiten radiaciones electromagnéticas que pueden tener incidencia en colectivos sensibles como niños, mayores, bebés, ancianos o embarazadas.
En definitiva, este grupo de la oposición se opone a los contadores de consumo telegestionables porque entienden que las compañías eléctricas podrán conocer al detalle los hábitos de millones de familias y empresas, porque estas no podrán controlar su consumo y pagarán un 40% más caro el alquiler del medidor inteligente. Además, manifiestan que un contador "hackeado" puede dar acceso a los dispositivos de la casa conectados a él, desde el aire acondicionado a los electrodomésticos. "Un atacante que consiguiera controlar el ‘software’ que rige el aparato, podría hacer que este explosione y provoque un incendio”, han indicado entre sus argumentos, los mismos que hoy expondrán en el pleno para conseguir el apoyo del resto de la Corporación municipal.
Consumidor | Domingo, 18 de Junio de 2017 a las 11:23:04 horas
Por supuesto que sé que no lo van a paralizar, pero ridiculizar a quien protesta por una medida abusiva, poniéndose de parte de la empresa que impone esa medida leonina, hace el trabajo de esclavo agradecido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder