El PP resume los dos años de gestión de PSOE e IU como "un gobierno en STOP"
Ayer 13 de junio se cumplía el ecuador de esta legislatura, justo dos años desde que el alcalde Javier Ruiz Arana tomara posesión de su cargo y el pacto entre PSOE e Izquierda Unida comenzara su andadura. Sin embargo, y aunque el primer año suele darse una tregua a los nuevos gobernantes, en la mitad de mandato el PP ha salido a la palestra y ha puesto en evidencia todo aquello que cree que el equipo de gobierno está haciendo mal.
A grandes rasgos, en todas las áreas encuentran deficiencias y mala gestión, de hecho, el lema de su balance ha sido el de que estos han sido "dos años de no gestión y un gobierno en STOP". Con esa frase, repetida en varias ocasiones por el portavoz popular, Óscar Curtido, como mensaje principal de la comparecencia pública, el PP resume lo que a su parecer merecen socialistas e izquierdistas con respecto a su papel en el gobierno.
Acompañado de una presentación mediante la que se iban proyectando fotos e imágenes de aquellas deficiencias que han denunciado y criticado, Óscar Curtido ha sido extenso y prácticamente no se ha dejado ninguna delegación por desgranar haciendo especial hincapié, aunque de forma negativa, en aquellas que tiene que ver con el mantenimiento y limpieza de playas, parques y jardines, espacios públicos, zonas deportivas, barriada, zonas rurales, caminos y arroyos, etc. De todas ha concluido que poco o nada se ha hecho y para ello, se ha valido de ejemplos que a veces ha acompañado con fotografías e incluso comparativas.
Por partes, el portavoz del PP ha lamentado que el gobierno de PSOE e IU no haya dado continuidad al proyecto "Welcome to Rota" cuyo objetivo era que Rota fuera la mayor beneficiaria de la ampliación de uso de la Base Naval de Rota. El popular ha criticado que no se haya hecho nada nuevo desde final de la pasada legislatura y que se hayan eliminado actividades como la visita a mercados con los nuevos norteamericanos que llegaban con destino a la localidad o a comercios locales para incentivar su compra en la villa. Tampoco, decía, se ha trabajado en buscar la forma de que los roteños tuvieran formación en el sector naval como se anunció.
Barriadas y limpieza
Al margen de este apartado, y en relación a las barriadas, el PP considera que este gobierno local se caracteriza por la dejadez en funciones sobre mantenimiento y limpieza en zonas como las 512 viviendas, El Molino, León de Carranza y muchas otras en las que aseguran que llevan dos años sin actuar. Como ejemplos ha manifestado el popular que desde el arreglo de las plazas Príncipe Felipe o del Ejército, nada se ha hecho por mejorar el entorno urbano de esta zona que presenta al igual que otros puntos, deficiencias en el pavimento, hierbas en el acerado o falta de limpieza. Quejas que han sido conocidas por este partido a raíz de su campaña "Díselo a tu concejal" que el PP puso en marcha ante la inoperancia en este sentido del PSOE e IU que anunciaron un proyecto de "Alcaldía en los barrios" para que cada concejal tuviera un distrito que hiciera de conexión directa con el gobierno y del que hasta ahora nada se sabe. Para suplir ese espacio, los populares apostaron por su propia iniciativa reuniéndose con vecinos, asociaciones vecinales y colectivos que les han trasladado sus necesidades.
A grandes rasgos, la limpieza es una crítica recurrida que desde el propio PP no se entiende teniendo en cuenta, apuntaba Óscar Curtido, que se cuenta con la misma plantilla de personal por lo que sólo pueden concluir que se trata de una mala coordinación y planificación del trabajo.
De estos dos años de gestión, el portavoz del PP ha rescatado el caos que creó a algunas familias el cobro sin previo aviso de la tasa de basura como impuesto municipal que generó críticas ciudadanas al no tener información sobre el cargo de este recibo y que los populares vuelven a concluir que se trata de la mala coordinación que es reflejo de lo que pasa en muchas delegaciones municipales.
Playas y zonas verdes
Las playas han sido otro de los apartados que Óscar Curtido ha analizado en este balance de "no gestión y gobierno en STOP". Aunque sí reconocen que el acto de inauguración estuvo a la altura, no pueden callar que cuando se inaugura la temporada es para todo el tramo de 16 kilómetros y no sólo para la Costilla, por lo que no se entiende que el mismo 10 de junio, mientras un tramo lucía espléndido, playas como Chorrillo o Galeones no lo estaban tanto. Según el PP, en ninguna de las dos había agua en duchas y lavapiés, en la primera había suciedad y en la segunda además, una pila de pailas amontonadas. En este mismo sentido, ha recriminado al gobierno local que mantenga la costa en buenas condiciones todo el año ya que la playa es un motor turístico y económico que hay que cuidar y que a su parecer, no se está haciendo como se debe. De hecho, ha recordado que el primer verano de esta legislatura todo estaba perfecto porque el anterior delegado del PP así lo dejó, pero el año pasado ya se vieron deficiencias y "estampas lamentables" que los populares esperan no volver a ver en cuanto a planificación se servicios y mantenimiento.
Las zonas verdes son otro caballo de batalla para achacar al gobierno municipal al que critican que en estos dos años se hayan visto imágenes poco adecuadas de espacios públicos como jardines o la explanada contigua al espacio habilitado para autocaravanas en Punta Candor donde la hierba tiene considerable altura y está poco limpia, segñun denuncian.
El parque de educación vial donde acuden niños, las fuentes sin servicio como la de la plaza del Triunfo o el poco mantenimiento en zonas deportivas, han sido otro de los puntos negativos que el PP da al gobierno de "la no gestión". En este último apartado, Óscar Curtido ha presumido de haber tenido campos de fútbol e instalaciones en perfecto estado cuando estaban en el gobierno que ahora se ven dejadas y para ello, se ha valido de fotografías comparativas donde la gestión de PSOE e IU dejaría mucho que desear. El peligro en las porterías de las pistas de La Forestal o el campo de fútbol "Juan Reales" en Costa Ballena han sido ejemplo de dejadez y poco mantenimiento lamentando el PP que esa es una cara que hay que cuidar para seguir atrayendo a equipos de fútbol de Primea División e incluso extranjeros que venían por la calidad de las instalaciones que ahora, insisten dejan mucho que desear. Instalaciones que reportaban creación de empleo.
Zonas rurales, caminos y arroyos
El mantenimiento y cuidados en las zonas rurales de Rota ha sido otro de los apartados en los que se ha centrado Óscar Curtido en este balance de ecuador de la legislatura. El popular se ha referido a las quejas de propietarios de parcelas por la falta de mantenimiento en los caminos, reconociendo el portavoz que si bien se ha actuado en algunos tramos, lo cierto es que hasta que no se limpien las cunetas y arroyos, cuando llueva habrá inundaciones y el agua volverá a rebosar y estropear los caminos rurales utilizados para el acceso a explotaciones agrícolas. Por ello, han solicitado diligencia en esta delegación.
Esto unido a la necesidad de reivindicar unas carreteras en condiciones para propiciar el desarrollo turístico y económico de Rota pero sobre todo, por seguridad vial, han formado parte de un balance que no ha dejado en buen lugar el bipartito de PSOE e IU.
Resumiendo, "es una continuidad en la parálisis de gestión. Es a lo que nos tienen acostumbrados desde el inicio de toma de posesión", por eso, preguntaba Óscar Curtido, cuál es el proyecto de este gobierno local, cuántas actuaciones que no vinieran heredadas de la anterior legislatura han hecho y qué piensan hacer en el futuro. "Esperemos que no salgan por la tangente diciendo que están preparando un plan estratégico. Ha sido un gobierno en STOP y de no gestión" por lo que piden que a estas alturas del mandato, estén a la altura porque ahora "son un gobierno sin ideas y que vive de la inercia". Según el PP, lo único que han hecho es mantener "y de la manera menos adecuada lo que ya había".
Aún así, y pese al balance negativo prácticamente en todo, los populares han manifestado estar en la línea de una oposición constructiva como aseguran que han demostrado elevando propuestas que finalmente han sido aceptadas por el gobierno local al que por otro lado, achacan que en proyectos que han participado como el presentado para los fondos EDUSI, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, los ninguneara sin citarlos siquiera cuando compareció para anunciar que la localidad había conseguido los 5 millones de euros de subvención a sabiendas, decía, de que fue un trabajo donde ellos aportaron ideas.
Ciudadano | Viernes, 16 de Junio de 2017 a las 15:47:33 horas
Sois ahora mismo un partido muy débil para el PSOE local a IU ni lo miento estan hay por lo que están se esperaba algo de ellos pero no ni na, no tenéis un lider que arrastre a la gente, independientemente de lo que hacéis a nivel nacional, tenéis que replantear las situaciones locales, el próximo gobierno local será muy repartido y algunos no tendrán ni representación, como por ejemplo IU o RR. UU. tiempo al tiempo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder