Hoy comienzan a funcionar 13 islas nuevas con 52 contenedores soterrados de basura
Desde hoy, un total de 52 contenedores soterrados de basura comienzan a estar operativos en distintos puntos de la localidad para comodidad de los vecinos que con este cambio que viene a sustituir a los de superficie, podrán ahora tirar la basura con una mayor flexibilidad horaria, es decir durante todo el día, evitando además en la zona malos olores y otras molestias.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz, junto a la delegada de Servicios Generales, Laura Almisas, ha visitado el entorno del recinto ferial donde se concentra buena parte de las 13 islas de contenedores soterrados que forman parte de los 182 anunciados a raíz del convenio con FCC, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos. Para el regidor roteño, este es un buen avance que persigue dar una imagen de Rota acorde a los estándares de limpieza por los que se trabaja.
Hace un mes que en algunos puntos de Rota ya están colocados los nuevos contenedores pero según ha explicado Javier Ruiz en su visita de hoy, se ha tenido un periodo inicial de pruebas para ponerlos en funcionamiento de forma correcta. Aunque no será hasta el mes de septiembre u octubre cuando los 182 contendores nuevos estén colocados, desde el gobierno municipal no se ha querido esperar hasta el final y en el día de hoy muchos de los ya colocados comienzan a estar operativos sustituyendo a los contenedores de superficie y mejorando así las zonas en estética y ofreciendo ventajas y mayores comodidades a los vecinos.
Cuando se culmine este proyecto de mejora, prácticamente toda la localidad contará con contenedores de basura soterrados a excepción de aquellos puntos en los que por operatividad de los camiones de recogida es imposible acceder. De todas formas, el alcalde ha asegurado que se están pensando en alternativas para que también los vecinos principalmente del centro histórico y Mercado Central de Abastos también tengan ventajas.
Una vez colocados los citados contenedores, faltaría la colocación de sensores que avisarían del grado de llenado de cada uno, especialmente en los de vidrio, papel o plástico ya que en los de basura orgánica la recogida es diaria. De esta forma, se pretende ser aún más eficientes y sobre todo, trabajar en la consecución de que en muchas cuestiones del día a día Rota sea "smart city" (ciudad inteligente).
El alcalde ha resumido que el proyecto global son 52 islas con 182 contenedores soterrados nuevos, de los cuales, 13 islas se ponen en marcha hoy, es decir, 52 contenedores que se localizan en la avenida Príncipes de España por la zona del recinto ferial, entorno del apartahotel "La Espadaña", calle Juan de Jove, urbanización Arroyo Hondo, y dos islas en la zona del muelle, concretamente al lado del faro y al final de la calle Bachiller.
La colocación de estos contenedores se completará con la próxima llegada de un furgón de hidrolimpieza que se sumará al ya existente y en unas cuatro semanas estará disponible, lo que ayudará a mantenerlos limpios y en buen estado. El alcalde ha recordado que son mejoras en el ámbito de la limpieza que se están llevando a cabo y que se suman a la incorporación de nuevos camiones de recogida de basura, los 18 triciclos de limpieza viaria y próximas obras en las instalaciones de FCC donde se remodelarán los vestuarios, oficinas y se permitirá que los vehículos puedan entrar en ellas para estar más resguardado cuando no se usan.
musico | Martes, 20 de Junio de 2017 a las 19:59:54 horas
bien bien se pierden puestos de peones del camion de basura y el chofer para todo bien bien cada vez menos trabajo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder