RRUU pide al gobierno local que agilice la compra de un camión autobomba contraincendios
Según los independientes, la gestión está paralizada en el Departamento de Compras del Ayuntamiento
Tras los últimos incendios que se están produciendo en la localidad, fundamentalmente en zonas rurales como el ocurrido el pasado domingo en Punta Candor, y teniendo en cuenta que en verano este tipo de sucesos proliferan por las altas temperaturas desde Roteños Unidos (RRUU) han pedido al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que agilice el proceso de licitación para la compra del camión bomba contraincendios para que desde el servicio municipal de Protección Civil se cuenten con los recursos necesarios para actuar en este tipo de casos.
Los independientes han recordado que esta adquisición fue aprobada por unanimidad del pleno el pasado 3 de septiembre del 2014, y que además se aprobó en junta de gobierno local “el inicio de expediente de contratación de suministro de vehículo autobomba contra incendios para el Servicio Municipal de Protección Civil”. Sin embargo, según Roteños Unidos, pese a contar presupuestariamente con 300.420,77 euros, fruto del convenio suscrito el 21 de julio de 2014 con la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) que han permitido durante 2014, 2015 y 2016 cobrar en torno a los 100.000 euros anuales para la mejora en materiales y equipos en los servicios contraincendios de Protección Civil, no se ha comprado.
Desde este partido de la oposición apuntan además a que según la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su Capítulo III, dentro de las Competencias de los Municipios, establece en el artículo 26 que en los municipios con población superior a 20.000 habitantes, además de varios servicios, deben contar con "protección civil, evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público”.
Es cierto que las localidades vecinas están integradas en el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, organismo dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz, para la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. Rota, sin embargo, ha venido desarrollando este servicio de manera eficiente mediante el servicio de primera intervención en emergencias de Protección Civil, con la colaboración puntual de los medios existentes dentro del recinto militar de la Base Naval, tanto de las fuerzas americanas como de los efectivos españoles de la Armada ubicados en la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). No obstante, indican desde este partido de la oposición, los efectivos y medios de la Base Naval están equipados y preparados principalmente para atender casos de emergencias en accidentes aéreos y edificios de escasa altura y además están obligados a atender cualquier incidente dentro de la Base, por tanto, para Roteños Unidos, es necesario que Rota cuente con sus propios mecanismos para intervenir en primera instancia y evitar consecuencias mayores a la espera de colaboración de los bomberos de localidades vecinas o de la propia Base que tienen un tiempo de respuesta de hasta 40 minutos, demasiado tiempo en algunos casos.
El grupo municipal de Roteños Unidos entiende por tanto, que la localidad es un municipio turístico, que tiene una gran masa arbórea en los pinares constantemente en peligro y pide al alcalde que agilice todos los trámites que permitirían la compra de un camión autobomba para que Protección Civil cuente con un mayor número de herramientas y mejorar sus servicios en caso de incendios.































Creo | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 21:45:58 horas
Respetando siempre la opinión de todos, pero creo que sería más interesante tener un parque de bomberos municipal que depender al 100% de los de la base que si hubiera algún problema mayor se encargarían como es lógico de proteger y socorrer a las personas allí destinadas que a las que nos quedamos fuera. Por otro lado elegir entre el Consorcio de bomberos de Cádiz y uno propio dirigido por el ayto pienso que me quedo con uno propio. Por muchos motivos principalmente por su autonomía frente a los servicios que se requieran por parte del ayto y su coste a lo largo de los años. Un Parque de bomberos de Rota creo que sería una buena inversión de futuro para el pueblo, en mi opinión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder