Quantcast
10
Martes, 13 de Junio de 2017

RRUU pide al gobierno local que agilice la compra de un camión autobomba contraincendios

Según los independientes, la gestión está paralizada en el Departamento de Compras del Ayuntamiento

 

[Img #74293]Tras los últimos incendios que se están produciendo en la localidad, fundamentalmente en zonas rurales como el ocurrido el pasado domingo en Punta Candor, y teniendo en cuenta que en verano este tipo de sucesos proliferan por las altas temperaturas desde Roteños Unidos (RRUU) han pedido al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que agilice el proceso de licitación para la compra del camión bomba contraincendios para que desde el servicio municipal de Protección Civil se cuenten con los recursos necesarios para actuar en este tipo de casos.

 

Los independientes han recordado que esta adquisición fue aprobada por unanimidad del pleno el pasado 3 de septiembre del 2014, y que además se aprobó en junta de gobierno local “el inicio de expediente de contratación de suministro de vehículo autobomba contra incendios para el Servicio Municipal de Protección Civil”. Sin embargo, según Roteños Unidos, pese a contar presupuestariamente con 300.420,77 euros, fruto del convenio suscrito el 21 de julio de 2014 con la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) que han permitido durante 2014, 2015 y 2016 cobrar en torno a los 100.000 euros anuales para la mejora en materiales y equipos en los  servicios contraincendios de Protección Civil, no se ha comprado.


Desde este partido de la oposición apuntan además a que según la ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su Capítulo III, dentro de las Competencias de los Municipios, establece en el artículo 26 que en los municipios con población superior a 20.000 habitantes, además de varios servicios, deben contar con "protección civil, evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social, prevención y extinción de incendios e instalaciones deportivas de uso público”.


Es cierto que las localidades vecinas  están integradas en el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, organismo dependiente de la Diputación Provincial de Cádiz, para la prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento. Rota, sin embargo,  ha venido desarrollando este servicio de manera eficiente mediante el servicio de primera intervención en emergencias de Protección Civil, con la colaboración puntual de los medios existentes dentro del recinto militar de la Base Naval, tanto de las fuerzas americanas como de los efectivos españoles de la Armada ubicados en la FLOAN (Flotilla de Aeronaves). No obstante, indican desde este partido de la oposición,  los efectivos y medios de la Base Naval están equipados y preparados principalmente para atender casos de emergencias en accidentes aéreos y edificios de escasa altura y además están obligados a atender cualquier incidente dentro de la Base, por tanto, para Roteños Unidos, es necesario que Rota cuente con sus propios mecanismos para intervenir en primera instancia y evitar consecuencias mayores a la espera de colaboración de los bomberos de localidades vecinas o de la propia Base que tienen un tiempo de respuesta de hasta 40 minutos, demasiado tiempo en algunos casos.


El grupo municipal de Roteños Unidos entiende por tanto, que la localidad es un municipio turístico, que tiene una gran masa arbórea en los pinares constantemente en peligro y pide al alcalde que agilice todos los trámites que permitirían la compra de un camión autobomba para que Protección Civil cuente con un mayor número de herramientas y mejorar sus  servicios en caso de incendios. 

 

 

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • Creo

    Creo | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 21:45:58 horas

    Respetando siempre la opinión de todos, pero creo que sería más interesante tener un parque de bomberos municipal que depender al 100% de los de la base que si hubiera algún problema mayor se encargarían como es lógico de proteger y socorrer a las personas allí destinadas que a las que nos quedamos fuera. Por otro lado elegir entre el Consorcio de bomberos de Cádiz y uno propio dirigido por el ayto pienso que me quedo con uno propio. Por muchos motivos principalmente por su autonomía frente a los servicios que se requieran por parte del ayto y su coste a lo largo de los años. Un Parque de bomberos de Rota creo que sería una buena inversión de futuro para el pueblo, en mi opinión.

    Accede para responder

  • Pérez

    Pérez | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 20:41:37 horas

    Aunque la Base es un recurso estupendo y la UME también, ningún pueblo puede solicitar que lo que la Ley de Bases dice que tiene que asumir (Protección Civil, prevención y extinción de incendios, etc.), lo cubra el Ejército. Es imposible y además, no puede ser.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 16:01:50 horas

    Camiones ya tenemos y mas que ningún pueblo, tenemos los que compraron Ustedes para apagar las fogatas o hogueras de San Juan y nos costó un dinerito pero nadie lo dice y los de la base, no sería mejor reclamar que una unidad del ejercito la UME tuviera destino en la base Naval y un helicóptero del infoca debido a la gran masa forestal que poseemos en todo el litoral incluyendo chipiona y sanlucar

    Accede para responder

  • Pérez

    Pérez | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 13:43:50 horas

    Poblaciones menores de 20.000 habitantes son cubiertas por el Consorcio sin pagar (cuota: 0 Euros). Poblaciónes superiores a 20.000 habitantes, pagan cuota. En el caso de Rota, pagaría 100.000 Euros al mes, o lo que es lo mismo, un millón doscientos mil Euros al año (199 millones de las antiguas pesetas, cada año).

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 13:28:15 horas

    Lo que se necesita es comprar mas ambulancias, ya que nos tenemos que trasladar a los hospitales y muchísimas veces hay que esperar que vengan de otras ciudades

    Accede para responder

  • A RR. UU.

    A RR. UU. | Martes, 13 de Junio de 2017 a las 22:34:31 horas

    No parais de dar por saco por no decir otras palabras, lo mas normal que este pueblo aproveche lo que otros pueblos no pueden, tenemos los bomberos de la base y estais empeñados que si otro camion, que si leches, vamos a ver el camion que existe no lo compro mi padre, lo habéis comprado Ustedes, lo mas normal que se pertenezca al consorcio al igual que otros pueblos con bomberos profesionales, no entiendo como podéis decir que es una falta de respeto que los bomberos de la base solo estan preparados para accidentes aéreos y edificios de poca altura, ¿para que estan preparados los voluntarios de protección civil de Rota? ,aquí algo oscuro existe y no sé porqué tanto protagonismo, no me extraña que alguien interesado sea el piromano de Rota, porque nunca ha habido tantos incendios como los esta habiendo hace meses, haber si hay suerte y lo cojen, el pueblo necesita mas ambulancias y menos patines eléctricos para la policía, ¿quien compro esos patines?, ¿quien compro esa máquina renovadora ecologica para quitar las hierbas que no se ve?, y si Rota tiene mucha arbolea pero habéis regado poco, solo han bebido agua unos pocos

    Accede para responder

  • manolo ruiz

    manolo ruiz | Martes, 13 de Junio de 2017 a las 21:34:38 horas





    Unos 15.000 litros de agua necesitaron Protección Civil y bomberos de la Base Naval para sofocarlo
     

    El fuego estaba localizado en una caseta de chapa
    En torno a las cuatro de la madrugada de hoy se ha producido un incendio en una parcela de grandes dimensiones situada en la zona de Aguadulce, en la que pese a la envergadura que tomaron las llamas por la cantidad de enseres quemados, afortunadamente no ha habido que lamentar mayores consecuencias.
     
    La llamada de un ciudadano, dado que en hay parcelas entre Punta Candor y Aguadulce que sí están habitadas, alertó a la Policía Local que, junto a Policía Nacional y Protección Civil se personaron en el lugar del incendio para proceder a su extinción en la que también participaron los bomberos de la Base Naval a los que se les dio aviso para sofocar el fuego siguiendo el protocolo propio de la urgencia del suceso. Fueron necesarios más de 15.000 litros de agua para poder dar por extinguidas las llamas de forma definitiva aunque afortunadamente estas no se propagaron ni llegaron a parcelas colindantes. 
     
    Según ha sabido Rotaaldia.com por parte de Protección Civil, el fuego estaba localizado en dos habitaciones con un uso más bien

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Martes, 13 de Junio de 2017 a las 19:44:26 horas

    Ustedes se gastaron el dinero en El Centro de salud y el colegio ,,,,, y 4,2 millones en amigos

    Accede para responder

  • Dumbo

    Dumbo | Martes, 13 de Junio de 2017 a las 18:23:37 horas

    Y lo dicen unos individuos que han estado gobernando 12 años, y no encontraron tiempo para comprar dicho camión. Y digo tiempo porque dinero han tenido para eso y para más, por ejemplo 4 millones para regalar a sus amiguetes.

    Accede para responder

  • gustavo

    gustavo | Martes, 13 de Junio de 2017 a las 18:05:41 horas

    Señores Roteños Unidos haber si decidimos la verdad, la ley dice:
    f) Policía local, protección civil, prevención y extinción de incendios.

    g) Tráfico, estacionamiento de vehículos y movilidad. Transporte colectivo urbano.

    h) Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local.

    i) Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante.

    j) Protección de la salubridad pública.

    k) Cementerios y actividades funerarias.

    l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

    m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

    Nada se dice que proteccion civil debe ser la encargada de la extincion de los incendios, Rota con la poblacion que tiene bien se merece estar en el Consorcio de Bomberos, profesionales al cien por cien, hay ayuntamientos con 17000 habitantes y estan. Pero bueno las barriguitas agradecidas en este caso seran menos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.