Quantcast
4
Martes, 13 de Junio de 2017

Este viernes tendrá lugar el ronqueo de un atún que rondará los 200 kilos

[Img #74289]Dado el éxito de público y poder de convocatoria que el año pasado registró el I Ronqueo del Atún en Rota, organizado por el Ayuntamiento y Aeciro (Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota), este año, la cita se volverá a repetir, será este viernes 16 de junio  a partir de las siete de la tarde, incluyéndose algunos cambios y novedades para corregir las deficiencias que se notaron en la primera experiencia.

 

Para empezar, tal y como esta mañana han presentado en rueda de prensa la delegada de Promoción Turística, Yolanda Morales, y el presidente de Aeciro, Juan Alberto Izquierdo, se ha optado por cambiar de ubicación pasando de la zona del muelle pesquero a la plaza de la Merced. Los motivos se basan en una mayor amplitud de esta plaza para poder colocar un escenario visible para todos los públicos, que el año pasado quedó reducido y a la vista sólo de los que consiguieron situarse en primera fila. En esta ocasión se prevé  que haya gradas para mejorar la visibilidad y disfrutar de este arte milenario de despiece del atún rojo de almadraba. Además, con ello se da movimiento a otra zona del pueblo beneficiando así a los hosteleros de la zona y animando en este caso concreto, a los turistas a que conozcan el Mercado Central de Abastos que está al lado.

 

Ayer se mantuvo una reunión de coordinación entre organizadores y los hosteleros que tras el ronqueo, participarán en el 'show cooking' que permitirá al público no sólo ver en directo la preparación del atún con diferentes estilos sino posteriormente, degustarlo. 

 

[Img #74288]La delegada de Promoción Turística, Yolanda Morales, ha destacado que esta actividad pretende mantener viva la tradición de almadraba que hubo en el pasado en la localidad y demostrar que en Rota se cuenta con hosteleros y cocineros de categoría que mostrarán con su cocina en directo un espectáculo culinario digno. 

 

La pieza que este año se adquirirá para el II Ronqueo del Atún tendrá entre 150 y 200 kilos de peso y una vez termine el ronqueo se procederá a repartir de manera equitativa toda la carne de este "solomillo del mar", como ha referido el presidente de Aeciro, para que los cinco restaurantes que este año participan inicien el  'show cooking' cocinando su particular receta.

 

Una vez cocinadas las tapas se venderán al precio de 4 euros, como ha dicho la delegada de Promoción Turística, teniendo en cuenta que se trata de un atún rojo de almadraba. Yolanda Morales ha agradecido la implicación de los hosteleros en esta actividad y el esfuerzo que harán participando en ella y a la vez, manteniendo sus bares abiertos. Este año son Cervecería La Moderna, Utopía/Capicúa, El Tronío, Las Tres Calles y El Alambique los que cada uno en su stand ofrecerán al público su particular forma de ofrecer el atún. Las bebidas se podrán adquirir en una barra que el bar del Mercado Central instalará en la misma plaza.

 

Esta mañana, a parte de información de esta actividad que comenzará a las 7 de la tarde y terminará a las 10 de la noche, se ha presentado el cartel anunciador diseñado por Marta Landín con el que se anima a la gente a participar y con el que "pretendemos resaltar la vinculación del municipio con la tradición de la almadraba, así como la buena labor de los hosteleros de la localidad”.

 

Por su parte, Juan Alberto Izquierdo en nombre de Aeciro, ha agradecido al Ayuntamiento de Rota que haya mantenido esta actividad que partió el año pasado de la hostelería local y confía en que esta segunda edición vuelva a ser un éxito como lo fue la primera donde se acercaron muchos roteños y turistas para disfrutar de la cita gastronómica. Al igual que la delegada de Promoción Turística, destacó el esfuerzo que realizan los hosteleros por participar en esta actividad veraniega.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Darwin

    Darwin | Jueves, 15 de Junio de 2017 a las 17:57:11 horas

    El hombre tambien es un animal y queda en evidencia en situaciones como la de disfrutar del sadismo de torturar a un animal, llamese toro o de cualquier otro modo. Perdón, en esos momentos los animales demuetran estar muy por encima del hombre.

    Accede para responder

  • Estacazo

    Estacazo | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 20:55:47 horas

    Sólo 5 bares participan.No me extraña después del estacazo que les dieron el año pasado con el precio del atún.Me consta que a algunos les costó el dinero.
    Trasladar personal , material, utensilios, para cobrar las tapas elaboradas en el momento muy baratas y luego cobrarles el atún rojo por supuesto bastante más caro de lo que costaría en otro lugar.
    En 2 años no se presentará ningún bar. El ayuntamiento se promociona a si mismo y a los hosteleros los deja con la cara partía, que al final son los que arriesgan su dinero y su prestigio.Salud.

    Accede para responder

  • tiquismiquis

    tiquismiquis | Miércoles, 14 de Junio de 2017 a las 19:16:09 horas

    Qué espectáculo más desagradable, ver cómo descuartizan a un animal que poco antes estaba disfrutando del mar...

    Accede para responder

  • Animalistas

    Animalistas | Martes, 13 de Junio de 2017 a las 17:36:42 horas

    A ver si los animalistas se manifiestan y dicen algo al respecto, el atún también es un animal igual que el toro

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.