Este viernes, charla debate sobre el uso del glifosato en la localidad y sus consecuencias negativas
Con la idea de concienciar a la población sobre los potenciales peligros de la utilización del glifosato como medio de acabar con las malas hierbas en jardines y senderos, el G.A.K. de Rota, grupo de consumo que nació con el proyecto de impulsar el consumo local y la agricultura ecológica, libre de sustancias contaminantes entre la población, ha organizado una charla debate, moderada por Ángel Barroso, miembro de Ecologistas en Acción, en la sede de la CNT de Rota, ubicada en la calle Betanzos número 6.
Será este viernes 19 de mayo a las ocho de la tarde, donde se hablará de este producto tóxico que el Ayuntamiento de Rota utiliza para la fumigación en parques y senderos, y que plataformas ciudadanas como el Bloque Ciudadano de Rota, que integra a varios colectivos, se muestra totalmente en contra.
Los organizadores de esta charla sobre el glifosato, cuyo nombre comercial es roundup, insisten en que este producto es utilizado para fumigar las zonas verdes de Rota, un herbicida de amplio espectro cuestionado por los efectos secundarios que provoca según algunos estudios, entre ellos, el realizado en 2015 por la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), que categorizó a este herbicida como “probablemente cancerígeno para las personas”.
Desde comienzos de este año se ha puesto en marcha una iniciativa ciudadana en todos los países de la UE para solicitar a la Comunidad Europea la prohibición del uso de glifosato que cuenta con el apoyo de diversas organizaciones que están recogiendo firmas para elevar la petición a las autoridades pertinentes.
El Ayuntamiento de Rota en el pleno de noviembre de 2015 a propuesta de Sí se Puede Rota aprobó por unanimidad la no utilización de este producto químico para erradicar un determinado tipo de hierbas, pero al ver que la alternativa para eliminarlas de distintos puntos no era efectiva, en junio de 2016, con los votos a favor del PSOE en el gobierno, se revocó la decisión y se decidió volver a glifosato aunque según explicaron en su momento desde el gobierno local, atendiendo las normas de precaución y seguridad para vecinos y mascotas y sólo en casos concretos.































en clave activa | Miércoles, 17 de Mayo de 2017 a las 15:20:54 horas
VAMOSSS¡¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder