Quantcast
5
Martes, 16 de Mayo de 2017

Una empresa sueca busca negocios roteños interesados en acoger estudiantes en prácticas

[Img #72105]La empresa sueca Noscasi Education & Training AB, que lleva varios años afincada en Rota y que hace de enlace entre estudiantes suecos y profesores que visitan la localidad para realizar prácticas, seguirá en los próximos curso ofertando esta oportunidad gracias a la reciente renovación con el programa europeo Erasmus +  que permitirá seguir con estos intercambios.

 

Hasta ahora, un buen número de estudiantes han visitado Rota, para muchos, el primer sitio de España que han conocido, y durante su estancia en la localidad durante algunas semanas o meses, realizan prácticas en comercios y establecimientos de la localidad que se prestan como empresas colaboradoras para que estos chicos suecos aprendan además del idioma, otra forma de trabajar diferente a la de su país enmarcado en su programa de estudios.

 

[Img #72104]Estudiantes y profesores han podido disfrutar estos intercambios que en breve volverán a vivir una nueva edición. El último fue en octubre del año pasado y se espera que en este 2017 lleguen otros jóvenes que durante su estancia en Rota están bajo la tutela de los responsables de Noscasi Education & Training AB, Tommy Isaksson y Ann-Carlotte Nyquist, dos suecos que llevan años en la localidad roteña.

 

Los estudiantes a los que hacen de intermediarios para su estancia en Rota son del ciclo de Secundaria y en sus cursos cuentan con al menos 15 semanas de prácticas laborales, algunas de las cuales, se ofertan que sean en Rota.

 

Noscasi Education & Training AB pide aquellas empresas interesadas en colaborar y tener un estudiante en prácticas en su negocio, sin necesidad de remuneración alguna, que se pongan en contacto con ellos para poder coordinarse con los chicos que llegan de distintos puntos de Suecia y que estudian desde Turismo, Administración y Gestión de Empresas, Salud y Asistencia Social, Restauración, y otros ámbitos como el cuidado de niños y animación infantil, la construcción, peluquería, etc.

 

De momento, ya hay acuerdo con muchas empresas locales para la mayoría de estudiantes que vendrán a Rota de intercambio, pero la empresa sueca afincada en Rota apuesta por buscar nuevos colaboradores para el futuro. Los empresarios interesados pueden escribir al WhatsApp del teléfono 693 230 775 o enviar un email a la dirección de correo electrónico [email protected].

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • ANA

    ANA | Jueves, 18 de Mayo de 2017 a las 10:04:54 horas

    ME parece una idea estupenda, y no estoy nada de acuerdo con el comentarista que dice que vienen a perjudicar, perdón? vienen a conocer un país y a echar unas horas de prácticas... No sé dónde está el problema. Me gusta la idea, porque conocer nuevas culturas te hace un poco más culto y no tan ceporro como los hay por estos foros.

    Accede para responder

  • Bloque Ciudadano de Rota

    Bloque Ciudadano de Rota | Martes, 16 de Mayo de 2017 a las 23:46:30 horas

    Desde el Bloque Ciudadano de Rota denunciamos que el Ayuntamiento de Rota está utilizando glifosatos sin cumplir los protocolos exigidos, con el grave riesgo que implica para la salud de la ciudadanía roteña.

    Accede para responder

  • Tú

    | Martes, 16 de Mayo de 2017 a las 22:08:29 horas

    ¡Si hijo,síii!,con cuatro calabazas , cuatro pimientos mas cuatro chocos vas a salvar tú la economía de 30.000 habitantes de Rota.Bueno,también con urbanizaciones tipo "el ancla""el buzo" o "Vistahermosa"...incauto si todo este litoral incluída "costa ballena" están 9 meses mas muertas que otra cosa...lo que hay que leer por estos foros de dios..

    Accede para responder

  • PARA YO

    PARA YO | Martes, 16 de Mayo de 2017 a las 21:28:38 horas

    La salida del paro no es quedarte en casa y esperar a que te llamen, o echarle la culpa a los políticos, la Base o a todo lo que ponga por delante. Hay que estar dispuesto a formarse, como hacen estos suecos. Estudiantes en prácticas que se forman y aprenden idiomas, cultura... La mayoría de los parados deben seguir formándose, estudiando y preparándose para cuando haya trabajo cogerlo. Ni las lamentaciones ni echarle la culpa a los demás es solución. Estudio y esfuerzo es la salida.

    Accede para responder

  • yo

    yo | Martes, 16 de Mayo de 2017 a las 15:41:10 horas

    ahro es lo suyo y los roteños parados que nos den por culo no?no hay mas pueblo en españa que se quereis venir a uno donde hay 3000 mil parados,es acojonante de verdad.este pueblo va para detras yo no me lo explico.y cada vez parece ser que va a seguir habiendo mas parados de la base naval.que espero y deseo que no salgan ninguno ya esta bien hombre que en u pueblo tan pequeño con una base militar la mas importante de europa y un complejo como costa ballena que hallan tantos parados.donde estan nuestros politcos?que hacen?de quien reciben ordenes?hemos perdido nuestra identidad roteña no tenemos nada donde estan nuestros campos,nuestros tomates,nuetras calabazas,nuetras sandias y melones,nuestros pimientos,nuestros campos,nuestros mayetos y marineros.que le an hecho a nuestra costa,que le han hecho a nuestros vecinos con el amianto.que mas tenemos que aguntar merece la pena que esten aqui pensarlo bien.tenemos una costa que es la envidia de españa hay cabrian muchos hoteles y digo solo hoteles no urbanizaciones.hoteles para crear empleo y no traer a morralla corupta de españa y resto de europa.no otra marbella ni costa de sol ni mas campos de gol f solo hoteles repito.mirar conil

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.