Ya se puede visitar la exposición "Refugiados, Pasado y Presente" en el Castillo de Luna
En la tarde de ayer se llevó a cabo la inauguración de la exposición "Refugiados, Pasado y Presente" que, organizada por la delegación de la Memoria Histórica Roteña, estará abierta al público en el Castillo de Luna del 15 al 23 de mayo.
Entre los primeros visitantes que tuvo esta muestra, estuvieron el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto con el teniente de alcalde delegado de la Memoria Histórica, Antonio Franco, y otros delegados municipales que contemplaron las 31 imágenes que forman esta exposición en la que se puede ver 17 fotografías sobre el exilio republicano de 1939, en tonos sepia, blanco y negro; y 14 instantáneas a color tomadas en la actualidad de las personas que buscan refugio.
Las imágenes proceden del fondo documental de la Fundación "Juan Negrín" que ha autorizado su uso y reproducción al Ateneo Republicano de Puerto Real. Se trata de una exposición itinerante pensada para recorrer la provincia de Cádiz y cuyo objetivo responde a los valores de la solidaridad, la verdad, la justicia y la reparación.
Poemas de Bertolt Brecht acompañan a las ilustraciones del exilio republicano, y de la poetisa etíope Warsan Shire a las fotografías de los refugiados actuales.
Todos los interesados en visitar esta exposición podrán hacerlo en horario de lunes a viernes de 18.00 a 21.00 horas y sábado y domingos de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 21.00 horas.
La exposición cuenta además con la presencia de una lancha "toy" con remos rescatados por Salvamento Marítimo con cinco personas en aguas del Estrecho el pasado mes de marzo. De la misma forma, Salvamento Marítimo ha donado para la exposición tres salvavidas, dos infantiles y uno de adulto, igualmente procedentes de un rescate. Una maleta antigua, cedida por un emigrante argentino, hijo de un refugiado español tras la guerra civil, completa la exposición.
La exposición "Refugiados, Pasado y Presente" está abierta al público en general pero si hubiera algún centro educativo interesado en visitarla en horario lectivo, se puede solicitar a la delegación de Educación o de Memoria Histórica Roteña para concertar su apertura por la mañana de lunes a viernes.







































Robin Hood | Jueves, 18 de Mayo de 2017 a las 18:19:18 horas
Resulta preocupante la deriva paranoide que toman algunos comentaristas que pululan por este medio, llegando a ver fantasmas donde no los hay o inventando falsedades para salir del paso, por falta de argumentos. No recuerdo cuando dije que perteneciese a IU o a Pekemos, ni tampoco cuando he defendido los gobiernos de Cuba o Venezuela, ni mucho menos cuando hice nada de esto en el parlamento, que no he pisado en mi vida. Pero si lo dice el sr Indaderota, será cierto digo yo, porque él no miente nunca, ni inventa trolas, ni tergiversa la historia, ni es sospechoso de ser un intolerante chenofobo. Habla de coherencia quien utiliza a los gays para atacar al islam, mientras defiende un partido como Alfalfalange y a una jerarquia religiosa que fueron complices en la persecución y asesinatos de gays en España. Que hipocresia tan falaz.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder