Quantcast
12
Lunes, 15 de Mayo de 2017

Rota cuenta con 9.018 perros inscritos en el Registro de Animales de Compañía

[Img #72064]Tras el último balance hecho por la consejería de Justicia e Interior, en el Registro de Animales de Compañía de  la provincia de Cádiz se han dado 29.083 altas durante 2016, lo que supone una media de más de 2.400 inscripciones al mes.

 

El balance refleja que en esta provincia se registraron el año pasado 25.477 perros, de ellos 1.092 considerados potencialmente peligrosos, 3.532 gatos, 70 hurones y 34 de otras especies animales. Por otro lado, se contabilizaron 8.179 bajas de mascotas inscritas.

 

De esta forma, el número total de mascotas que están inscritas en el Registro Central de Animales de Compañía en esta provincia asciende a 356.233 -lo que supone un incremento del 9,4% con respecto a 2015-, de las cuales 327.506 son perros, 24.992 gatos, 1.645 hurones y 2.090 de otras especies.

 

La inscripción en este registro constituye una obligación de los propietarios, que permite establecer programas sanitarios preventivos o de urgencia ante enfermedades transmisibles al ser humano o a otros animales, su recuperación en caso de pérdida o robo, o intervención por maltrato.

 

En el caso del total de los perros registrados, 7.099 son potencialmente peligrosos, que con carácter general se califican así cuando pertenecen a una tipología racial que, por su carácter agresivo, tamaño o potencia de mandíbula tengan capacidad de causar lesiones graves a las personas o a otros animales o también daños materiales. No obstante, los perros de estas razas, Rottweiler, Pit Bull, American Staffordshire Terrier, Doberman, Staffordshire Bull Terrier, Dogo Argentino y Fila Brasileño, fundamentalmente, suponen sólo el 1,9% del total de los animales inscritos en el registro.

 

En Rota

 

Según los datos facilitados, en Rota habría un total de 9.018 perros inscritos en el Registro de Animales de Compañía de los cuales,  271 son considerados potencialmente peligrosos. Además, hay 1.241 gatos, 64 hurones y  32 animales de otras especies que figuran en este listado.

 

Sanciones e inspecciones

 

La estadística de 2016 refleja también que en esta provincia se llevaron a cabo un total de 318 inspecciones relacionadas con el cumplimiento de la normativa sobre animales de compañía, que se saldaron con la incoación de 330 expedientes sancionadores, 184 de ellos abiertos a propietarios de perros potencialmente peligrosos.  

 

Asimismo, según este balance anual, se registró la pérdida de 1.500 animales de compañía, mientras que en el mismo periodo se consiguieron encontrar 924 mascotas que se habían extraviado.

 

De la identificación, inscripción, modificación o cancelación del registro de los animales de compañía se encarga el personal veterinario autorizado por los colegios profesionales de cada provincia con los que colabora la Junta de Andalucía.

 

Con este servicio público, la consejería de Justicia e Interior pretende potenciar el control de los animales de compañía y mejorar la protección, convivencia y seguridad tanto de las personas como de las propias mascotas.

 

La unificación de criterios de inscripción y búsqueda en estas redes de distinto ámbito territorial permite la localización de las mascotas por parte de sus propietarios en caso de pérdida o robo. El Registro incluye también información sobre enfermedades de tratamiento obligatorio para los animales de compañía, entre ellas la vacunación antirrábica, y una ficha clínica de las mascotas.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Anonimo

    Anonimo | Miércoles, 17 de Mayo de 2017 a las 14:39:01 horas

    ¿Cuánto cuesta quitar la cera de la calle Charco?

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Martes, 16 de Mayo de 2017 a las 09:53:03 horas

    PUes por la cantidad de mierda que dejan sin recojer en las calles y parques de Rota yo diria que son muchos mas o son siempre los mismo que dejan la mierda de su perro para que todo nos deleitemos viendola en parques donde juegan niños o en medio de las aceras por donde pasa la gente.
    En fin, IMPUESTO A LOS PERROS YA.

    Accede para responder

  • Vitorino

    Vitorino | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 20:37:27 horas

    Casi 10.000 perros a 15 euros al año por perro,en unos pocos de años tenemos para asfaltar todo el pueblo,limpiar todo el pipí habitual en todas las esquinas,recoger los excrementos que los dueños guarros que no los recogen y encima pagar hasta las horas extras demás que pudieran hechar la policía local en multar a los mismos guarros.Si no solucionan el problema es porque no les da la real gana.

    Accede para responder

  • Rotatero

    Rotatero | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 17:51:43 horas

    Debería de ser obligatorio el registro del ADN de todos los perros de Rota, y quien no recoja los excrementos de su mascota, gran multa para su dueño, lamentablemente es la unica formas de concienciar a la gente.

    Accede para responder

  • Cifras y Realidad

    Cifras y Realidad | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 17:03:25 horas

    La provincia de Cádiz según estas cifras,corresponde a un animal de compañía por cada cuatro habitantes.El gasto público de estos 350.000 y pico animales "gaditanos"(que pueden ser muchos más ya que no pueden estar todos censados),suponen un gran desembolso de dinero público que pagamos a partes iguales quienes no tenemos mascotas.No lo veo nada justo sino pagan por animal unos impuestos municipales,autonómicos o como sea.No es obligatorio tener mascota,o tener "un mercedes",el que quiera algo de ésto,que se lo pague de su bolsillo.

    Accede para responder

  • Persius

    Persius | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 16:37:06 horas

    Coincido con Carnavalero al 100x100, es necesario un verdadero control de estos "animales de compañía", impuestos para perros YA, y el perro de raza peligrosa que no lleve el bozal puesto, retirada automática del perro, depositado en la perrera y multa al dueño, ¡¡¡ esto es un auténtico cachondeo !!!!

    Accede para responder

  • Ole los duenos de los perritos

    Ole los duenos de los perritos | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 16:10:03 horas

    No soy matemático, pero calculo 9018 inscrito y los que no lo están a meada y cagada por dia una o dos x 365 días, imagínense, como va a oler el Pueblo y cuantos, cuantos microbios, que nos cojan confesado, porque si no esto no tenemos forma de aguantarlo, haber si alguien pone pies en pared, y si los siguen todavía llevando a las Playas, pues apaga y vámonos, vivan los perros y sus impresentables dueños no todos, los que se olvidan y miran para otro lado, Salud a todos queridos

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 14:55:11 horas

    Cifras concluyentes y sobrecogedoras.Trescientas diciocho (318) inspecciones y 330 EXPEDIENTES sancionadores,más
    sanciones que inspecciones!!,184 expedientes a perros potencialmente peligrosos...327 mil y pico de perros gaditanos, en Rota más de 9000 perros y más de 1200 gatos...éso que se sepa.No me creo que en Rota haya solo 271 perros considerados peligrosos...por doquier se ven como quiera y de bozales cero patatero.Urge para legislar de verdad que sean los animales de compañía y protegerlos que se tomen medidas administrativas que eviten por ejemplo que en Andalucía y Castilla la Mancha comunidades autónomas que están a la cabeza del abandono de perros,cada año se producen decenas y ddecenas de miles de abandonos.Esto es una locura,las Administracciones Locales y autonómicas tienen que poner orden en esta caótica situación.Los culpables no son los perros ni todos los dueños de perros o gatos,son sólo aquellos dueños IRRESPONSABLES a los que hay que meter mano cuanto antes mejor.

    Accede para responder

  • Dartacan

    Dartacan | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 14:36:40 horas

    Por el bién de los propios animales,¡impuestos municipales y seguro obligatorio de responsabilidad civil,para todos los dueños de perros ya!

    Accede para responder

  • Para Ana

    Para Ana | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 13:19:51 horas

    Pues la verdad es que si, que son pocos inscritos, no es normal que unos los tengamos inscritos y otros no, pero claro si no existe vigilancia pues pasan de todo cuando estas cosas van en beneficio de todos y de los propios animales, creo que se debería de tomar actuaciones por los organismos competentes incluido el ayuntamiento etc etc

    Accede para responder

  • Carnavalero

    Carnavalero | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 12:37:28 horas

    Impuestos para todos los dueños de perros YA!!!

    Accede para responder

  • Ana

    Ana | Lunes, 15 de Mayo de 2017 a las 11:16:39 horas

    Pocos perros me suenan a mí inscritos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.