Podemos perfila con los trabajadores de la Base Naval las acciones de apoyo a la situación laboral que padecen
Esta mañana, los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota además de representantes del personal laboral local del recinto militar se han reunido con el diputado de Unidos Podemos en el Congreso y portavoz de la Comisión de Defensa de este partido, Juan Antonio Delgado, así como con el coordinador provincial de Podemos Cádiz, José Ignacio García, y el representante de este grupo en Rota, Moisés Rodríguez, para perfilar juntos cuáles son las acciones que van a llevar a cabo para que la problemática de este colectivo se escuche en el Congreso dado que todos apuntan a Mariano Rajoy como el único valedor para poder defender los intereses de los trabajadores españoles ante el Gobierno americano.
Con una huelga a las puertas por parte de los trabajadores de la concesionaria del servicio de aeropuerto, Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), que comenzará el 29 de marzo, y que supondrá paros parciales en los turnos de trabajo con el consiguiente perjuicio que ello supone para la salida y llegada de aviones, atención a pasajeros, descargas, seguridad, etc., José María Rodríguez de Comisiones Obreras (CCOO) ha explicado el calendario de reuniones y acciones que tienen por delante y que comienza con una asamblea de trabajadores que se celebrará el 20 de marzo en horario de mañana y tarde, además de una reunión en el Sercla (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos de Andalucía) prevista para el 21 donde llevarán a la empresa LBAS sus condiciones para negociar y evitar así una huelga que perjudica a todas las partes. Estas premisas, como ya han explicado, pasan por la readmisión de los 13 despedidos, la eliminación de la amenaza de que haya más en el futuro y la reanudación de las conversaciones para seguir negociando el convenio colectivo.
En el caso de no conseguir parar la huelga, el representante de CCOO ha informado de la reunión que tienen concertada en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz para abordar los servicios mínimos que se ofrecerán durante los 12 días alternos que durarán las movilizaciones.
Si con el despido de los 13 trabajadores la merma en el servicio de aeropuerto, según José María Rodríguez, es considerable, los día de huelga, la situación será aún peor, por eso, apelan a la empresa Louis Berger Aircraft Services, Inc a que recapacite porque aseguran que a día de hoy no sólo no se está cumpliendo la normativa española y los convenios bilaterales que recogen una proporción de 70 españoles trabajando por 30 americanos, sino que además, falta plantilla para descargar y cargar aviones, atender al pasaje, labores de limpieza, de seguridad, de prevención de riesgos laborales, etc. El sindicalista ha indicado que antes de los despidos ya se precisaban del orden de una veintena más de empleados, por lo que entiende inadmisible la posición de la concesionaria que ha provocado que "trabajemos desorganizados y estresados sin dar buen servicio a la Marina americana".
En esa línea, y haciendo hincapié en el apoyo al colectivo y a la inminente huelga, se ha manifestado en la rueda de prensa ofrecida el portavoz de Podemos Rota y concejal de Sí se Puede en el Ayuntamiento roteño Moisés Rodríguez. Su intención es que las altas instancias de su partido ayuden a dar a conocer el problema que ocurre en la Base Naval y que defiendan a los trabajadores porque asegura no entender de ninguna de las maneras cómo con mayor carga de trabajo en la Base, hay menos empleo que se genere. Moisés Rodríguez ha mostrado su compromiso y el de su grupo, y se ha puesto a disposición de la plantilla de Louis Berger y del personal laboral local que tampoco pasa por buenos momentos con reivindicaciones históricas como el Anejo 8 o el Anejo 6 que no le permiten libertad para negociar sus condiciones laborales.
En este sentido, Rafael Chacón, como secretario del Comité de Empresa de Personal Laboral Local (PLL) de la Base Naval, ha sido tajante, ni antes con el PSOE ni ahora con el PP, han encontrado solución sólo apoyos cuando ambos han estado en la oposición y que pronto han olvidado cuando pasaban al gobierno. Así de claro y contundente ha sido este roteño que ha insistido en la necesidad de apoyar no sólo la huelga de los trabajadores del aeropuerto por los recientes despidos, sino por la pérdida de empleo continua que se ha experimentado en la Base en los últimos años donde estima, según la ratio de los convenios bilaterales, que faltan del orden de 400 empleados de personal laboral local.
Rafael Chacón ha calificado de "abandono literal" el que el Gobierno de la nación "antes con el PSOE y ahora con el PP", dispensa a Rota y en concreto a los trabajadores del recinto militar manifestando que nunca se ha defendido dejando que la pérdida de empleo sea una sangría continua y las condiciones laborales se hayan precarizado. Tanto en Anejo 8 como el 6, decía el secretario del comité de empresa de los PLL, "deja a los pies de los caballos a los trabajadores" con la "connivencia del Gobierno de España" al que ha acusado de no hacer nada ni antes ni ahora. De los 551 americanos que hay trabajando actualmente, si se respetara la proporción de 30 / 70, faltarían entonces 370 plazas para españoles por lo tanto, denunciaba, ni se cumple la proporción de contratados, se precariza el empleo, no se atienden las reivindicaciones laborales y "nos pisotean día a día". De ahí que desde el comité de la Base se entienda la huelga de los trabajadores del aeropuerto como una movilización que debe ser de todo el pueblo de Rota. A PP y al PSOE les ha pedido cumplir aquellas promesas que hicieron en la oposición.
Por su parte, el diputado nacional de Unidos Podemos en el Congreso, Juan Antonio Delgado, ha informado que su visita a Rota tiene como objetivo perfilar bien las acciones a llevar a cabo para que en la Cámara Baja se escuchen estas reivindicaciones pero no a través de proposiciones no de ley "que sólo valen para un titular o la foto en prensa", sino acciones que de verdad ayuden a solucionar este conflicto. Desde la firma de los 50 diputados de Podemos para llevar al Tribunal Constitucional la inconstitucionalidad del Anejo 8 del convenio bilateral entre España y EEUU, hasta la total disposición para lo que los empleados entiendan más efectivo todo con el fin, ha dicho en rueda de prensa, de estar con los trabajadores en la calle, en sus movilizaciones, y poner las instituciones a su servicio. Al igual que los compañeros que antes habían tomado la palabra, manifestó que los despidos del aeropuerto son mucho más que eso y que ante la pérdida de puestos de trabajo, la provincia de Cádiz debe luchar con uñas y dientes por evitarlo. Al igual que el secretario del comité de la Base, responsabilizó al PP y al PSOE de la desprotección de los trabajadores y les pidió, principalmente a los populares ahora en el gobierno, que defiendan los intereses de este colectivo y dé la cara por ellos en asuntos como el cumplimiento de la proporción de 30 / 70 de contratados a favor de los españoles.
También desde Podemos provincial, con su coordinador José Ignacio García, se ha mostrado el apoyo a estos trabajadores a los que ha dejado claro, igual que su compañero, que apoyan la huelga, que estarán con ellos en la calle y que harán lo posible para llevar sus reivindicaciones donde haga falta. De la misma manera, acusó al PP y al PSOE de la situación de paro histórica en la provincia y la condena que han implantado de trabajo precario auspiciado por la reforma laboral de ambos partidos.
En definitiva, desde Podemos se ha venido a mostrar su apoyo a los trabajadores del aeropuerto y de la Base en general asegurando que estarán con ellos en la huelga y que en el futuro perfilarán acciones para buscar soluciones al conflicto laboral.
Barbarroja | Lunes, 20 de Marzo de 2017 a las 18:02:13 horas
Pues sí, Freud tendría mucho trabajo con ciertos individuos que se atreven a demostrar su ignorancia escribiendo comentarios tan malintencionados o necios como los que se pueden leer por aqui. No hay que ser un superdotado para saber diferenciar la critica a una base militar, con la defensa de trabajadores civiles que trabajan dentro del recinto, del mismo modo que se puede criticar una empresa que emplea mano de obra explotandola y al mismo tiempo defender los derechos de esos trabajadores. Pero por lo visto a algunos no les llega el riego ni para esto. O eso, o son solo ganas de tocarle las campanas al personal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder