Quantcast
12
Jueves, 16 de Marzo de 2017

El alcalde traslada al delegado de Salud de la Junta algunas de las demandas sanitarias y de servicios sociales de Rota

Mejoras en el centro de salud, la problemática de los morabitos de La Forestal o la necesidad de más plazas de residencia de mayores, han sido algunas de ellas

 

[Img #69357]El alcalde de Roya, Javier Ruiz Arana, mantuvo en el día de ayer un encuentro con el delegado territorial de Salud, Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Manuel Herrera Sánchez, para abordar con él distintas demandas que tiene la localidad en materia de salud y de asistencia sanitaria que presta la Junta, así como otros temas relacionadas con asuntos sociales o la Ley de Dependencia.

 

Este encuentro, que comenzó inicialmente en el Palacio Municipal Castillo de Luna donde también estuvieron las delegadas de Salud Pública, Laura Almisas, y de Servicios Sociales, Lourdes Couñago, continuó en el centro de salud de Rota donde con su director, Ángel Chacón, se pusieron sobre la mesa algunas de las necesidades más urgentes como la intención de llevar a cabo mejoras en el equipamiento de estas instalaciones sanitarias, así como el estudio por parte de la delegación provincial de la reordenación de los servicios que se presta en las distintas zonas, para valorar en qué zona encaja mejor Rota, y cómo se podrían mejorar los servicios en cuestiones como la derivación de especialidades.

 

[Img #69358]Además, en el centro de salud se han reunido con el personal para conocer de primera mano sus demandas, y han abordado aspectos como la ratio de médico por ciudadanos, y la posibilidad de mejorar las condiciones de urgencias, esto último, una de las demandas más recurridas en los últimos años.

 

La visita del delegado territorial de Salud continuó en Rota acudiendo al centro de enfermos de alzheimer "Manuela Forja", donde en una reunión con personal de este y con el propio alcalde, se pusieron sobre la mesa otras necesidades como la necesidad de más plazas de residencia de mayores. Manuel Herrera Sánchez pudo conocer además el trabajo y servicio que se realiza en estas instalaciones.

 

Por último, y para rematar la reunión, en cuestión de servicios sociales, Javier Ruiz trasladó al delegado territorial la problemática de los morabitos de La Forestal donde hay okupas sin recursos viviendo.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Toñi

    Toñi | Viernes, 17 de Marzo de 2017 a las 15:35:09 horas

    Se habra acordado el director del centro de decirle al delegado que aun no se les ha puesto a los niños de seis años la vacuna de recuerdo que corresponde a esta edad?.igual no ,ssera porque distrito de jerez tiene que ver en este tema y no se lanza y no querra meterse en este tema.pues bien para que lo sepan ,mi sobrina ya va cumplir los siete y no se la han puesto. Lo mismo que pide mas infraestructuras y mas acondicionamiento que es cierto hacen falta .diele al delegado que estáis falto de la vacuna ,que solo se la estáis poniendo a las embarazadas y a los niños que le corresponde pasais de ellos.

    Accede para responder

  • Para:Juan Antonio Ferreros(Uno mismoIII)

    Para:Juan Antonio Ferreros(Uno mismoIII) | Viernes, 17 de Marzo de 2017 a las 13:50:47 horas

    Respeto sus comentarios.Nunca he insultado a foráneos o lugareños.Las subidas de impuestos de las que hablo se aplican ya en el 90% de las poblaciones españolas,y se asumen con total naturalidad.Para que usted lo sepa los americanos pagan el impuesto de circulación en Rota,si viven en Rota,tampoco pagarían zonas verdes.Somos de los pueblos de España más caros en precios de bares,cafeterías,restaurantes etc...si en toda España pagan impuestos por la ocupación de vía pública,¿porqué aquí no?.Creo que usted es el que no lee mis comentarios adecuadamente, porque todos ellos están argumentados,y casualmente van encaminados hacer que los más desfavorecidos obtengan otros servicios apoyados en dichos impuestos impositivos,que le repito,existen ya en todo el país.Cuando voy a Sevilla,por no ser de allí pago por subir a "la seta" y visitar la ciudad romana descubierta abajo.Los nacidos en Sevilla capital están exentos de pago,es por poner un ejemplo muy sencillo.Otro ejemplo,pago zonas verdes por todo Madrid,los madrileños residentes por ser residentes tienen otro tratamiento,si voy a Cádiz o Jerez ya ni le cuento.No me invento nada,ya está todo inventado.La cuestión ahora era los ancianos.

    Accede para responder

  • Otro

    Otro | Viernes, 17 de Marzo de 2017 a las 11:52:56 horas

    A Ernesto, creo que seria mas eficaz construir en esa celebre parcela donde se proponia el nuevo hospital edificar una residencia para los ancianos donde tengan espacio suficiente (jardines,habitaciones mas amplias, mas plazas etc.) ya que la actual rersulta insuficiente y dejar el edificio donde esta ahora ambas cosas solo para hospital adactandolo los necesario (urgencias, consultas, administracion etc.

    Accede para responder

  • Juan Antonio Ferreros

    Juan Antonio Ferreros | Viernes, 17 de Marzo de 2017 a las 10:22:58 horas

    "Uno mismo”, leo tus comentarios al igual que los demás que se publican en este medio. Cierto es que me cuesta leer algunos, manifiestamente partidistas, faltos de rigor, algunos insultantes (caso, por ejemplo, cuando se refieren a foráneos), etc… En tu caso, como dije en mi anterior comentario, veo tus quejas que respeto, aunque no comparto… No todo se arregla subiendo impuestos, aunque éstos sean posiblemente sensatos, y beneficien las arcas municipales. Dije que colaboro en una ONG local, hay muchísimas personas que lo están pasando muy mal, subir impuestos a bares por ocupación, cobrar más por los aparcamientos a visitantes (a los americanos en que viven en alquiler ¿también?), etc., implicaría posiblemente menos visitantes, cierre de bares, más casas vacías, más paro, más necesidades y al final, más perjuicios para la población… Lo dicho, alternativas amigo, para quejas sin fundamentos, tenemos otros comentaristas. Soy de Rota y quiero a mi pueblo tanto como el que más. Saludos.

    Accede para responder

  • Para:Juan Antonio Ferreros(Uno mismo)

    Para:Juan Antonio Ferreros(Uno mismo) | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 19:28:44 horas

    ....Navarra y Pais Vasco son las únicas que este tema de la Dependencia y debido a su manera de autogestionarse económicamente,tienen un régimen un poco diferente al resto,pero a la hora de las ayudas económicas son todas ellas muy parecidas al resto de CC.AA.,y la cuantía de las mismas es casi similar.Tampoco es verdad cuando afirma que no me pregunto el tiempo de atrás,porque ya mi comentario hace referencia a 15 años atrás con la parcela por llamarla de alguna forma"Ruiz-Mateos",podría hablar de "Brisa-21",etc..o antes,la realidad es que ahora lo que hay en Rota en éste tema es una verdadera "broma" por no utilizar una palabra más fuerte.Creo que no lee mis comentarios con intención positiva porque siempre,siempre,pongo por delante la forma de poner dinero encima para mejorar,sino hay dinero ,no hay nada de nada y en éso no podemos estar a la cola de España en la recaudación municipal.Podía haber militado en varios partidos,se me ha ofrecido en bastantes ocasiones,pero como puede suponer desde fuera de ellos,las cosas se ven más objetivamente y tienen otro color.Por supuesto que muchas veces quienes tienen responsabilidad directa,han conocido personalmente mis inquietudes.Salu2

    Accede para responder

  • uno mas

    uno mas | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 19:26:16 horas

    poca leche pueden hacer en el centro de salud que tenemos porque lo que ocurre es que no tenemos más espacio,vamos a dejarnos de demagogia,(MIRAR) frente a la panadería de San Antonio en el polígono, hay una parcela preciosa con muchos metros para edificar pueden poner todo lo que quieran, RAYOS DENTISTA, OCULISTA, REHABILITACIÓN,ETC,ETC, pero comodo para los profesionales como los pacientes, mira vamos a dejarnos de,p.p uu.rr. p.s.o. i.u., no se las siglas de podemos, VAMOS, al grano CENTRO DE SALUD NUEVO , y todo resuelto , a que SI un saludo

    Accede para responder

  • Para:Juan Antonio Ferreros(Uno misnmo)

    Para:Juan Antonio Ferreros(Uno misnmo) | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 19:12:41 horas

    Creo que estoy harto por estos foros de proponer alternativas para mejorar todo aquello con subidas de impuestos más justos para todos los roteños:subida a los vados particulares por el gran espacio público que ocupan y que es de todos durante tanto tiempo,impuestos iguales para todos por la ocupación de vía pública(ahora mismo exentos los restauradores y comerciantes en 35 metros cuadrados),alternativas de zonas de aparcamientos verdes (2 euros día)en amplias zonas de Rota y durante todo el año,EXCEPTO para aquellos que pagan su impuesto de circulación en Rota,impuestos para dueños de perros,gatos y urones asalvajados,en fín dinero muy útil,justo y sin ir más lejos de lo que ya muchos practican en España desde hace años.Nunca he pertenecido a partido político alguno,mi profesión y mis ideas simplemente van dirigidas a mejorar mi pueblo en un plano más justo,mirando siempre desde esa independencia que te da el no militar en partido alguno.En relación al tema que también apunta sobre el dinero que el Gobierno Central destina a las CC.AA.(con recortes o no para todas igual),decirle que es así por la propia Ley de la Dependencia y por los presupuestos anuales aprobados para todas....

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 19:00:13 horas

    Me imagino que este hombre se habra sororendido de la mierda de ambulatorio que tenemos, en un pueblo de 30000 habitantes y que en verano somo 60000 o mas, que pena de Andalucia

    Accede para responder

  • Argyraspide

    Argyraspide | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 18:15:09 horas

    Lo que no es normal es que Rota solo cuente con dos ambulancias para todo el municipio y que cuando se les llamé tarden media hora en llegar, ¿o que la UVI movil la compartamos con Sanlucar y Chipiona?.
    Una UVI movil para exclusivamente Rota y al menos 2 ambulancias mas y que tarden menos de 10 minutos en llegar al domicilio del enferno, no media hora ni que tuviesen que venir empujandola.

    Accede para responder

  • Juan Antonio Ferreros

    Juan Antonio Ferreros | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 15:58:28 horas

    “Uno mismo” ¿de verdad que nunca pensaste en participar en política, uniéndote a algún partido, o creando uno independiente? ¿O es que ya estuviste en alguno que no te convenció o te echaron, por qué no lo comentas? No te identificas sino como anónimo, por lo que nadie te va reconocer, dilo… Sabes que pasa, que todos los días nos enriqueces con tus comentarios, sea cual sea la noticia, normalmente veo que te quejas, y estás en tu derecho, pero nunca ofreces alternativas. Otros comentaristas sí las dan, subida de impuestos, etc. Otros sólo, interesadamente o no, sueltan despropósitos sino vomitan insultos. ¿Crees de verdad que para la Ley de la Dependencia el gobierno central asigna recursos nacionales proporcionalmente a todas las CCAA por igual? ¿De dónde sacas el dato, hay o no recortes? Y te preguntas “qué está pasando aquí”, si quieres demostrar que verdaderamente eres imparcial, mejor deberías preguntarte “qué ha estado pasado aquí”. ¡Ah! Para que no se me olvide, no milito en partido alguno, pero participo en una ONG cada vez que me necesitan. Democracia es participación, gracias.

    Accede para responder

  • Ernesto

    Ernesto | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 13:41:02 horas

    Rota por poblacion demanda historicamente un hospital mas grande, con mas especialidades, que no nos tengamos que desplazar para todo, cosa que la Junta nos lo ha estado negando constantemente, por lo que el Alcalde tiene que hacer es pedir unas instalaciones nuevas donde no se mezcle el servicio de urgencias con rayos X y de paso el edificio del hospital actual se podria adaptar para un centro de mayores en condiciones, con una buena ubicacion centrica y que los abuelos puedan salir y entrar comodamente a pasear. Que de veces vienen los delegados tanto provinciales como regionales ultimamente!!! Sera porque ahora gobiernan los suyos?

    Accede para responder

  • Uno mismo

    Uno mismo | Jueves, 16 de Marzo de 2017 a las 10:23:19 horas

    ¿Algún político roteño,alguna vez,ha llegado a pensar en serio y con vialidad real(no como aquello de Ruiz-Mateos y la famosa parcela aparejada con una avenida a su nombre,promovida por aquel que ya está fuera del juego en la política local...)la urgente necesidad de contar en Rota (y no seguir en el tercemundismo más descarado en este tema),con una Residencia de Mayores con plazas concertadas,privadas-concertadas,privadas etc...con suficiente cantidad de plazas para cubrir una población de 30.000 personas como es Rota?.En éste tema estamos a años luz de otras autonomías,la Ley de la Dependencia asigna recursos nacionales proporcionalmente a todas por igual asignando las ayudas y las plazas con el mismo porcentaje económico.¿Qué está pasando en Andalucía?¿Qué está pasando aquí en Rota?Menos samba y más trabajar, en lo verdaderamente importante para los mayores de ahora, y los mayores del futuro.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.