Quantcast
3
Miércoles, 15 de Marzo de 2017

El alcalde asiste a la inaguración del nuevo depósito del Agostado que da cobertura a Rota

[Img #69355]El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, asistió ayer martes por la tarde a la inauguración del nuevo depósito del Agostado, en un acto presidido por el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, y que contó con la presencia de la presidenta de la Diputación provincial de Cádiz, Irene García, y el presidente del Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana y alcalde de Sanlúcar de Barrameda, Víctor Mora, además de el primer edil de Trebujena, Jorge Rodríguez.

 

La Junta de Andalucía ha invertido 9,8 millones de euros en esta actuación, cofinanciados a través de fondos Feder. Gracias a ella, se podrá abastecer de agua a una población de hasta 250.000 habitantes con horizonte temporal hasta el año 2030. Estas obras han supuesto la ampliación de la capacidad de regulación del sistema de abastecimiento de la costa noroeste mediante la construcción de un depósito de regulación intermedia con una capacidad de 60.000 metros cúbicos, que complementará al exitente (con una capacidad de 12.000 metros cúbicos).

 

El proyecto incluye la nueva tubería de más de 5 kilómetros a Sanlúcar de Barrameda y las conexiones con el resto de tuberías del sistema (con salida a Chipiona y Costa Ballena). La tubería de Sanlúcar, en concreto, supone la duplicación de su longitud, para que pueda hacer frente a la media del consumo que pasa de 14.200 m³ en la época de menor consumo a 23.000 m³ en la época estival.

 

El nuevo depósito, situado en el término municipal de Sanlúcar de Barrameda, pasará a ser gestionado por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, que está integrado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y un total de quince municipios de la zona de la Bahía de Cádiz y la comarca de La Janda.

 

Según el consejero, "con este depósito, se resuelve un problema histórico, evitando que estas localidades con importantes oscilaciones de habitantes estacionales sufran en algun momento cortes de aguas y asegurando el almacenamiento de una gran reserva de agua, adecuándola a su consumo".

 

La Junta ha destinado en la provincia de Cádiz alrededor de 52,8 millones de euros en actuaciones de abastecimiento en los últimos años con cargo a fondos europeos. La mayor parte de ellas, obras de conducción para garantizar el suministro, con el aumento de capacidad de almacenamiento asociado. De ahí que Fiscal haya destacado el esfuerzo del Gobierno andaluz en esta zona en esta materia.

 

En este sentido, el titular de Medio Ambiente ha recordado que la semana pasada se inauguró la conducción del nuevo ramal de conexión de depósitos de San Cristóbal-Montealto, en Jerez de la Frontera, una infraestructura que servirá para cubrir las necesidades actuales y futuras de abastecimiento y que beneficiará a una población de 225 mil personas. A ellas se unen la tubería a Costa Ballena, la construcción del ramal a Rota y Sanlúcar o la conducción Benalup-Casas Viejas, entre otras.

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • roteño

    roteño | Miércoles, 15 de Marzo de 2017 a las 21:28:07 horas

    Deposito, y ahora lo recuerdas?

    Accede para responder

  • Justino

    Justino"Tomasito" | Miércoles, 15 de Marzo de 2017 a las 18:57:50 horas

    No me explico que con los impuestos que pagamos en el recibo del agua en donde el 50% son 12 conceptos diferentes de cánones autonómicos de depuración,alcantarillado,cánones de mejora cuota trasvase,etc,etc..tienen que ser los Fondos FEDER de la UE,los que nos salven el culo,como casi siempre...en realidad al igual que en la luz lo que es de luz luz o agua agua,no es mucho dinero.El dinero se lo llevan unos con el IVA y otros allegados con impuestos en servicios,que en realidad se prestan"de aquella manera"y sí que se cobran fijos que además se supone que son pagados para estos asuntos que comenta el artículo.En resumen,muy cabreante todo este asunto,como otros de calaña parecida.

    Accede para responder

  • Deposito

    Deposito | Miércoles, 15 de Marzo de 2017 a las 16:31:21 horas

    ahora solo hace falta el Deposito que hiva, donde esta en IES. Castillo de Luna.
    Según el PGOU de 1994.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.