Quantcast
3
Martes, 14 de Marzo de 2017

Los comerciantes de Costa Ballena trabajan para agruparse como asociación y canalizar sus peticiones

En la tarde de ayer, se reunieron con el alcalde de Rota, dispuesto a trabajar en esta línea y dar cobertura a sus demandas

 

[Img #69329]Conocer las inquietudes, necesidades y sugerencias de los comerciantes y hosteleros de Costa Ballena, era el objetivo de la reunión que ayer por la tarde mantuvo el alcalde de Rota, Javier Ruiz, con un nutrido grupo de representantes de este sector. Una reunión que se llevó a cabo en la Tenencia de Alcaldía de Costa Ballena y a través de la que  la primera autoridad local quiso trasladar su intención de ir dando respuesta a esas demandas que mejoren el complejo urbanístico en términos económicos para aquellos empresarios que han apostado por tener un negocio en el resort.

 

En la reunión, a la que también asistieron algunos vecinos de Costa Ballena, estuvieron presentes la teniente de alcalde delegada de Desarrollo Económico, Encarna Niño, la delegada de Promoción Turística, Yolanda Morales, así como Juan José Alcázar Sánchez, representante de los comerciantes de Costa Ballena, y Ana Heredia y Miguel Córdoba, vocales de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena.

 

En el transcurso de este encuentro, se puso sobre la mesa la intención de todos los comerciantes de Costa Ballena, en torno al medio centenar, de agruparse para formar la que será la primera asociación de comerciantes en el complejo urbanístico. Una entidad que les servirá para canalizar todas aquellas peticiones y demandas que quieran hacer llegar al Ayuntamiento de Rota.

 

Según el portavoz de este colectivo, Juan José Alcázar,  el alcalde se mostró dispuesto a colaborar desde el primer momento y trabajar por el que es el principal problema del resort, la estacionalidad de su turismo que provoca mucho movimiento en verano y muy poco en los meses de invierno. Por eso, sus principales demandas puestas ayer sobre la mesa fueron muy variadas, siempre pensando en cómo atraer a turistas y visitantes a Costa Ballena a lo largo de todo el año. Un proyecto que entienden que debe ser común con el Ayuntamiento de Rota al que pidieron implicación por ejemplo, en la organización de actividades culturales o eventos deportivos fuera de temporada.

 

[Img #69330]Quejas como un alumbrado público insuficiente en invierno, el estado de los carriles bici y acerado, peticiones como facilidades a los comerciantes para el trámite de documentación, más servicios de autobús y taxis, que los servicios de playas se prolonguen algunos meses más, instalación de cajeros automáticos,  unidad de atención sanitaria de la Seguridad Social, solucionar problemas de inundaciones cada vez que llueve de forma algo más copiosa o controlar la autorización para venta ambulante que en muchos casos, perjudica al comerciante que lleva todo el año esperando el buen tiempo y la llegada de turistas, fueron algunos de los variados temas que se abordaron ayer en una reunión que contó con la asistencia de unas 40 personas.

 

La sensación de los comerciantes de Costa Ballena es positiva con respecto a la implicación que aseguran que vieron del alcalde de Rota, y por ello, confían en poder finalizar los trámites de formación de la futura asociación de comerciantes de Costa Ballena, para poder empezar cuanto antes a canalizar peticiones, demandas y trabajar de forma coordinada con el gobierno local para que el complejo urbanístico sea de verdad el motor económico que en su día se pensó que sería.

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • autovia A-491

    autovia A-491 | Martes, 14 de Marzo de 2017 a las 22:28:49 horas

    sobra las palabras.

    Accede para responder

  • Uno mismo

    Uno mismo | Martes, 14 de Marzo de 2017 a las 18:56:11 horas

    Las vías públicas las pagamos todos.No conozco en ningún ayuntamiento de toda una España(excepto aquí en Rota) que todos los negocios habidos y por haber no paguen impuestos por la ocupación de la vía pública, y nada menos que 35 metros cuadrados exentos que sean ocupados por cualquier negocio de restauración.Después nos quejamos que no hay dinero en las arcas públicas del Aytorota,dicen que todos somos iguales respecto a los impuestos municipales...no es verdad.Para más colmo,en Rota o Costa Ballena tomarse algo en cualquier terraza es de los lugares más caros de la provincia de Cádiz.¿pero qué milonga nos están vendiendo y lo peor aún, qué milonga estamos pagando a aquellos que encima nos cobran lo que les viene en gana en espacios públicos que pagamos todos?

    Accede para responder

  • Eusebio

    Eusebio | Martes, 14 de Marzo de 2017 a las 16:23:08 horas

    Buena iniciativa por parte de los comerciantes y extraordinaria atención por parte de un alcalde que demuestra una gran capacidad de escucha.En mi opinión, romper con la estacionalidad requiere un conjunto de actuaciones, servicios públicos ( centro de salud público, servicios de transporte, servicio bancario...) porque no pensar algún día en un colegio y en un puerto deportivo, todo esto acompañado de actividades culturales y deportivas y unas buenas CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN. Todas estas actuaciones permitirían pasar de una población actual, en invierno, de 200 personas, a una población de varios miles de habitantes, lo que también permitirá crear PUESTOS DE TRABAJO. Costa Ballena es un PARAÍSO, merece la pena luchar por ella.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.