La imagen de los titulares de la Hermandad de los Dolores a su paso por el Castillo anuncia el Jueves Santo 2017
Esta tarde, en el salón multiusos del Palacio Municipal Castillo de Luna, se ha llevado a cabo la presentación del cartel anunciador del próximo Jueves Santo que en Rota tiene por protagonista a la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y el SantÃsimo Cristo de la Caridad. Precisamente, una imagen de ambos a su paso por la parte lateral del Castillo de Luna en la Semana Santa del año pasado, ha sido la obra elegida para editar el cartel anunciador con el que esta cofradÃa da la bienvenida a la Cuaresma en la que están inmersos los cofrades además de anunciar su próxima salida procesional.
Â
Con un salón lleno de cofrades, hermanos mayores de otras hermandades y ciudadanos en general, se ha llevado a cabo el descubrimiento de la fotografÃa del joven Francisco Javier Laynez, por parte del primer teniente de alcalde Daniel Manrique de Lara, y el recién elegido hermano mayor, Ricardo Bellido.
Â
En este acto, aunque sencillo, ha tenido este año especial protagonismo la música, no sólo por los acordes interpretados por la banda de música de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno que lleva acompañando a Los Dolores desde hace 26 años, sino porque en esta ocasión, el joven Tito Castell también ha participado interpretando una saeta muy sentida.Â
Â
Ha sido el preámbulo al descubrimiento del cartel que después se ha completado con las intervenciones de la mesa presidencial en la que estaban la delegada de Cultura Esther GarcÃa, el presidente del Consejo Local de Hermandades y CofradÃas, José Antonio RodrÃguez, el hermano mayor de la Hermandad de los Dolores, Ricardo Bellido, y el primer teniente de alcalde, Daniel Manrique de Lara.
Â
La primera en hacer uso de la palabra en un acto presentado por el joven Pablo Izquierdo Fénix, para dar asà visibilidad a la nueva savia que va llegando a la hermandad, ha sido la delegada de Cultura que ha destacado el tiempo de Cuaresma que viven los cofrades y la importancia de preparación que supone para rememorar la semana de pasión, muerte y resurrección de Jesús. Esther GarcÃa, que ha asegurado que cada Semana Santa es igual y diferente a la vez, ha valorado el trabajo que se hace desde las hermandades a lo largo de todo el año valorándolo positivamente. Como delegada de Cultura no ha podido evitar destacar esta otra vertiente de la Semana Santa, manifestando la importancia que tienen las figuras iconográficas e incluso la música que acompaña en cada salida procesional desde el punto de vista de la cultura. La concejal ha dado su sitio a la Hermandad de los Dolores afirmando que sin ella, no se entiende un Jueves Santo en la localidad.
Â
Más breve ha sido el presidente del Consejo Local de Hermandades y CofradÃas, a quien le une un cariño especial con la hermandad. José Antonio RodrÃguez ha felicitado al autor del cartel, al que se le ha entregado enmarcado un cuadro con la imagen anunciadora, al igual que al director de a banda de música, a Tito Castell y a todas las hermandades de la localidad. Recordando que en estas semanas se aceleran los preparativos para la salida del Jueves Santo, el presidente del Consejo ha invitado a vivir la Cuaresma con intensidad y la próxima Semana Santa con recogimiento y fe.
Â
Por su parte, el recién elegido hermano mayor, Ricardo Bellido, se ha dedicado al capÃtulo de agradecimientos, tanto a los jóvenes Pablo Izquierdo como Tito Castell, como a los miembros de su junta de gobierno, a la banda de música del Nazareno, al fotógrafo autor del cartel y a todas las hermandades, hermanos mayores y ciudadanos que les han acompañado en este acto.
Â
Para concluir, ha sido el primer teniente de alcalde el que aparte de mostrar su especial relación con esta hermandad, ha dado las gracias por la invitación al Ayuntamiento haciéndolo partÃcipe de un acto especial para todos los hermanos de Los Dolores. Aunque es sencillo, decÃa, esta presentación tiene su importancia porque el Jueves Santo es el epicentro de la Semana Santa y la antesala a la larga Madrugá. Un Jueves Santo que luce diferente y vistosa por el hábito de sus nazarenos, por sus marchas o la forma de cargar el paso. Agradeciendo a todos los que hacen de la Cuaresma y la Semana Mayor una fecha grande, felicitó al autor del cartel, al joven Tito Castell, a la banda de música y valoró positivamente la presencia de la juventud en las hermandades roteñas como ocurre en la de Los Dolores.
Â
El acto terminó con la interpretación de nuevas marchas procesionales.













































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leÃdo y acepta las Normas de Participación y PolÃtica de Privacidad
Normas de Participación
PolÃtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130