El alcalde de Rota desmiente que se vaya a privatizar el servicio de cementerio o a subir las tasas
A raíz de la repercusión en las redes sociales de una publicación por parte del perfil de una funeraria local en la que venía a decir que el Ayuntamiento de Rota prescindía de los servicios que esta empresa llevaba prestando en la localidad durante 30 años, y que estos pasarían a manos de Cemabasa, empresa pública en la que participan los ayuntamientos de Chiclana y Cádiz, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha comparecido hoy sábado con urgencia para aclarar la situación. Principalmente, en su rueda de prensa, ha desmentido que el Ayuntamiento vaya a privatizar el servicio de cementerio en la localidad, ni que se vayan a subir las tasas como indica la referida funeraria.
Javier Ruiz ha dejado claro que lo que se ha hecho es no renovar el contrato menor con Funerarias Izquierdo, ya que según el alcalde, esta se encuentra en una situación de irregularidad, al no poder seguir prorrogándose los contratos como se venía haciendo desde 2009, ya que la ley no permite que un contrato menor tenga una duración mayor de un año.
El alcalde, preocupado por la información tergiversada que ha podido llegar a los roteños, ha optado por aclararlo con pelos y señales puntualizando cada apartado y dejando claro que la información que traslada la Funeraria Izquierdo es falsa.
En su comparecencia, ha explicado que el cambio que se produce es rescindir el contrato con esta empresa local activo desde el año 2000, y que se ceñía a la limpieza de la capilla y tanatorio además del servicio de atención al público; unas acciones que ahora pasan a manos de la empresa municipal Centro Especial de Trabajo "Torre de la Merced" cuyos contratados son personas de Rota, ha incidido el alcalde´, desmintiendo así el regidor que sea una empresa de fuera de la localidad como Cemabasa la que vaya a encargarse de estos servicios.
El alcalde ha explicado que el resto de servicios como el de mantenimiento, que lleva a cabo Servicios Municipales, el de cafetería, que está en concesión a una empresa, el de jardinería, mantenimiento u otros que las familias contratan con funerarias o a través de las compañías de seguro, quedan exactamente igual. Lo único que cambia es que la limpieza del tanatorio y la capilla, y el servicio de atención al público pasa a manos municipales y deja de hacerlo Funerarias Izquierdo por una cuestión, según las explicaciones de Javier Ruiz, de legalidad, al no poder prorrogar el contrato menor que tenían por superar la duración.
Javier Ruiz ha informado que la adjudicación del contrato para los citados servicios con Funerarias Izquierdo se hizo correctamente desde el año 2000, pero a partir de 2009, se ha venido prorrogando por parte del gobierno anterior de PP y Roteños Unidos de forma ilegal, y que por eso, este gobierno de PSOE e Izquierda Unida ha querido intervenir. Para ello, aclaraba el edil esta mañana, había dos opciones, licitar el servicio con los pliegos correspondientes que abriría el campo a poder presentarse cualquier empresa incluso de fuera de Rota, o lo que ha hecho el gobierno local, optar por llevarlo desde el propio Ayuntamiento, con personal de Rota y contratar a más trabajadores si hiciera falta bien, a través de una bolsa de empleo de limpieza o con una oferta laboral siempre priorizando la contratación de un roteño.
Por otro lado, el alcalde de Rota ha informado que Cemabasa no es una empresa del PSOE, como apunta el escrito en redes sociales de Funerarias Izquierdo, sino una empresa pública en la que participan los ayuntamientos de Chiclana y Cádiz y a la que Rota se ha pensado unir aportando capital para beneficiarse de una serie de servicios. Aunque finalmente, no se ha llegado a ningún acuerdo con ella, Javier Ruiz ha reconocido que sí ha habido negociaciones pero no para estos servicios que estaban en manos hasta ahora de la funeraria local, sino para apostar por inversiones de mejoras valoradas en 600.000 euros,- accesos, zona de nichos- e incluso la posibilidad de ofrecer un servicio de crematorio en Rota. De momento, como no se ha llegado a acuerdo por el capital que habría que aportar desde las arcas municipales, el equipo de gobierno ha optado por asumir él las obras de mejoras que puedan acometerse y dejar en el aire el futuro servicio para incineraciones.
Por tanto, ha manifestado de forma contundente el alcalde de Rota, es falso que se vayan a subir las tasas - algo que tienen el compromiso de no hacer en toda esta la legislatura-, ni que se vaya a privatizar el servicio del cementerio dándoselo a una empresa de fuera de la localidad.
El alcalde ha pedido paciencia a los ciudadanos y ha asegurado que si hubiera algún cambio que de verdad afectara a la ciudadanía, desde el gobierno local se explicaría con todo detalle "porque molesta ver informaciones que no son correctas como esta", refiriéndose a la publicada por la Funeraria Izquierdo que tantas reacciones ha causado.































jose mateos | Martes, 14 de Marzo de 2017 a las 07:06:37 horas
hombre que no ees facismo es anti globalizacion y socilademocracia europea fallida no queremos chinos que no aporten nada solo a llevarse competencia desleal tambien empresarios que no son patriotas que no se lleven las fabricas afuera al moro o a ecuador y nos lo revende por lo mismo pero mas barato a ellos les cuesta ,se olvidaron del su pueblo de su gente no son patriotas son chupa sangre la glovalizacion nos a empobrecido se llevaron los medios de pruduccion ayudados por unos politicios curruptos y vendidos mas de 300 fabricas andaluzas en marruecos ayudados por la junta a sacar las fabricas y los medios de producion los tratados malos del libre comercio de la junta y bruselas que no son elegidos y nos dicen lo que tenemos que hacer local si cojemos sardinas y la cantidad estan locos de remates
Accede para votar (0) (0) Accede para responder