Quantcast
1
Viernes, 10 de Marzo de 2017

Agentes del País Vasco, Castilla-León y Cantabria conocen de primera mano la oferta turística de Rota

[Img #69155]Más de treinta agentes de viajes del País Vasco, Castilla-León y Cantabria visitan la provincia de Cádiz desde hoy y hasta el próximo domingo para conocer las instalaciones de los principales hoteles y poder vender mejor las vacaciones a sus clientes.


Los agentes de viajes llegan hoy a Rota y en los próximos días visitarán El Puerto de Santa María, San Fernando, Chiclana y Cádiz.


Durante esta estancia visitarán numerosos hoteles en estos municipios para poder así transmitirles mejor a los clientes las características de la planta hotelera gaditana en una época en la que comienzan las reservas para las vacaciones de Semana Santa y de verano.


Invitados por el mayorista Marsol, uno de los principales de nuestro país, el viaje cuenta con la colaboración de Turismo Andaluz, el Patronato y el Ayuntamiento de Cádiz.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Uno mismo

    Uno mismo | Viernes, 10 de Marzo de 2017 a las 12:24:28 horas

    Por si todavía,los concejales del Consistorio no se han enterado,hay un clamor generalizado del ciudadano roteño, que se extraña de cómo para desestacionalizar el turismo en el pueblo,no se inaguran las playas el 01 de Junio y se cierran el 01 de octubre.Más temperaturas durante todo el año "cambio climático",más personas de la tercera edad en todo el mundo,más movilidad ciudadana,¿porqué no espabilan con este tema o no saben llevarlo a cabo?¿O es que ni siquiera ven lo más evidente?¿NECESITAN MAS DINERO?Pues ahí va:Subida de 15 euros para los actuales vados permanentes de particulares y comunidades(se paga demasiado poco,para la molestia que originan a la mayoría de la ciudadanía).Impuestos para dueños de perros (quien puede mantener adecuadamente a un perro puede pagar 15 euros al año por animal, como sucede en numerosos municipios de España).Cobro de 2 euros por vehículo y día en extensas zonas y avenidas de Rota durante todo el año(exentos los que pagan el I.Circulación en Rota).Suprimir zonas naranjas, y poner todas verdes a 2 euros al día.Mantener las zonas azules.Que TODOS sin excepción, paguen la ocupación de la vía pública,no como ahora,ellos serían los más beneficiados.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.