Rota vuelve a la ITB de Berlín tras ocho años, para reforzar su promoción turística en el mercado alemán
Rota ha decido estar este año en la Feria Internacional de Turismo ITB de Berlín que comienza hoy 8 de marzo y termina el día 12, para promocionar su oferta turística de la mano del Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz y Turismo Andaluz.
La delegada municipal de Promoción Turística, Yolanda Morales, ha señalado la importancia de retomar la participación activa de Rota en esta feria, después de ocho años sin asistir a este evento. De hecho, han sido muchas las empresas locales del sector las que asegura que han solicitado al Ayuntamiento que la localidad vuelva a estar presente en esta cita turística, donde además del material promocional propio de turismo, también se exponen folletos e información sobre diferentes empresas de este sector en Rota.
La delegada ha indicado que se trata de reforzar la presencia en el mercado alemán, el principal de los extranjeros para la provincia por número de viajeros a través de una feria, la ITB, considerada la principal feria de turismo del mundo por visitantes y por volumen de negocio.
Esta importante feria, que se ha convertido en una cita obligatoria para los profesionales del sector turístico, congrega a un gran número de público y de touroperadores, en su mayoría procedentes de Alemania e Inglaterra, interesados por el turismo activo, naturaleza y de aventura, de sol y playa, de golf y gastronómico.
A la espera de conocer los datos de 2016, en el año 2015 los alemanes fueron con diferencia el principal cliente extranjero de los alojamientos hoteleros de la provincia de Cádiz, superando los 240.000 clientes y con un crecimiento de más del 7% con respecto al año anterior.
Uno mismo | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 13:17:00 horas
Por si todavía, todos los concejales del Consistorio todavía no se han enterado,hay un clamor generalizado del ciudadano roteño que se extraña de cómo para desestacionalizar el turismo en el pueblo,no se inaguran las playas el 01 de Junio y se cierran el 01 de octubre.Más temperaturas durante todo el año,cambio climático,más personas de la tercera edad en todo el mundo,etc,etc..¿porqué no espabilan con este tema o qué no ven claro para llevarlo a cabo?¿O es que ni siquiera ven lo más evidente?¿Necesitan más dinero?Pues ahí va:Subida de 15 euros al año para vados permanentes de particulares y comunidades(se paga demasiado poco,para la molestia que originan a la mayoría de la ciudadanía).Impuestos para dueños de perros (quien puede mantener adecuadamente a un perro puede pagar 15 euros al año por animal, como sucede en multiples municipios de España).Cobro de 2 euros por vehículo y día en extensas zonas y avenidas de Rota durante todo el año(exentos los que pagan el I.Circulación en Rota).Suprimir zonas naranjas, y poner éstas verdes de 2 euros día.Mantener las azules.Que todos sin excepción, paguen la ocupación de la vía pública,no como ahora,ellos serían los más beneficiados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder