IU presenta una moción que pide un mínimo de inversión garantizada anual en educación por parte de la Junta
El grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado una moción para que se debata en el pleno ordinario del mes de marzo su propuesta de instar a la Junta de Andalucía a que mejore la inversión anual en la educación pública no universitaria. Concretamente, el escrito de los izquierdistas recoge que desde 2009 se han sufrido recortes en la inversión destinada a mantener el sistema educativo, una situación que, según apuntan, va a poner en peligro a calidad de la enseñanza que se imparte en los centros andaluces y la supervivencia del propio sistema.
Alertados por la situación, donde se han recortado líneas educativas, se ha elevado la ratio en las aulas, etc., quieren que se abra el debate en el seno del pleno roteño y abordar las propuestas de su moción que persigue una especie de mínimo presupuestario que debe invertirse anualmente en este ámbito.
Partiendo de la base de que la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, desarrolla las competencias autonómicas en materia de educación y contiene la regulación del sistema educativo andaluz y de su evaluación, así como el fomento de la participación efectiva de la sociedad y sus instituciones en el mismo, la moción de IU pide una modificación en el apartado de "Gasto Público en Educación" para garantizar, cosa que no ocurre actualmente, un mínimo de gasto destinado a mantener el número de unidades y líneas con las que cuentan los centros andaluces.
De ahí, que la propuesta del grupo municipal de IU se base en instar al gobierno de la Junta de Andalucía a reformar la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, para incluir en la norma un precepto que garantice que se destina al menos un 5% del PIB andaluz al presupuesto anual para financiar la educación no universitaria; de igual forma, se instar al gobierno de la Junta de Andalucía a reformar la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía, para incluir en la norma un precepto que garantice que la planificación de oferta de puestos escolares en la red de centros de titularidad pública de la Junta de Andalucía se hará conforme al uso y aprovechamiento máximo de sus infraestructuras, de conformidad con las características técnicas de cada centro y según el máximo número de unidades que pueden albergar en su seno. Por último, la moción pide que se dé traslado de este acuerdo a la consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a la Presidencia de la Junta de Andalucía, a los grupos parlamentarios del Parlamento de Andalucía y a la Presidencia del Parlamento de Andalucía.
Nuevo Colegio | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 01:30:36 horas
Que termine el nuevo colegio
Accede para votar (0) (0) Accede para responder