Quantcast
5
Martes, 07 de Marzo de 2017

Los políticos locales reivindican la jornada del 8M para seguir luchando por la igualdad entre hombres y mujeres

Ha sido durante la celebración de un pleno extraordinario al que ha seguido unos minutos de silencio a las puertas del Castillo de Luna

 

 

[Img #69028]La Corporación municipal ha celebrado esta mañana, enmarcado dentro de los actos conmemorativos con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la sesión de un pleno extraordinario en el que se ha aprobado una moción conjunta que al igual que en Rota, ha contado con el apoyo de las corporaciones de todas las diputaciones andaluzas.

 

El Ayuntamiento roteño ha querido adherirse a este manifiesto en el que básicamente se recoge la situación real de las mujeres aún de desigualdad en la sociedad  y la necesidad de trabajar desde las administraciones públicas por conseguir que las diferencias entre género femenino y masculino terminen. Los políticos locales han mostrado a través de esta moción conjunta su compromiso por desarrollar políticas de igualdad real que dejen atrás la brecha salarial, estereotipos, roles sexistas y desventajas socioeconómicas, entre otras, en las que la mujer sigue están en una posición por debajo.

 

Mirar al pasado para continuar en el futuro el legado de todas aquellas mujeres que lucharon por conseguir una sociedad más igualitaria es el compromiso que hoy se leía por parte del alcalde de Rota Javier Ruiz, en nombre de la Corporación municipal que preside.

 

[Img #69032]Posteriormente, tras la lectura de este manifiesto conjunto que se ha leído y aprobado en todas las diputaciones andaluzas, los portavoces de los diferentes grupos municipales han tomado la palabra.


En líneas generales, todos han coincidido de una manera más o menos reivindicativa en exponer la necesidad de seguir trabajando para que este 8 de marzo que persigue visibilizar la situación de la mujer en todos los ámbitos en los que no goza de plena igualdad, sea algún día innecesario porque ese deseado objetivo se haya conseguido. Mientras, hay que seguir poniendo la carne en el asador. Así lo han manifestado el portavoz de Sí se Puede Rota, Moisés Rodríguez,  la portavoz de Izquierda Unida Lourdes Couñago, la portavoz de Roteños Unidos, Juana Reyes, la portavoz del PP, Auxiliadora Izquierdo, y la portavoz del PSOE y además delegada de Igualdad, Esther

 

En sus intervenciones, algo diferentes en la forma o el tono pero iguales en la esencia, han referido la necesidad de acabar con la cosificación de la mujer,  la violencia machista, la desigualdad de salarios a igual formación, el paro femenino, así como permitir una mejor conciliación de la vida familiar y laboral incluyendo al hombre en las tareas domésticas como algo normal, usar un leguaje inclusivo, promover valores de asertividad, igualdad,  autoestima, etc. y en definitiva, tomar cada 8 de marzo como una jornada reivindicativa necesaria todavía.

 

Formaciones como Sí se Puede Rota e Izquierda Unida, han querido además animar a los roteños a participar en el paro de mujeres que se celebrará mañana a nivel internacional en 40 países y acudir a la manifestación del sábado 11 en Cádiz.

 

Por su parte, el alcalde de Rota ha animado a participar en los diferentes actos programados con motivo del Día Internacional de la Mujer que continuará mañana con un acto central que tendrá lugar en el parque "Laguna del Moral" a las doce del mediodía donde los escolares tendrán buena parte de protagonismo para crear el monumento del "muro de la tolerancia".

 

El pleno, que es la primera vez que se celebra como extraordinario con un único punto en el orden del día, ha contado con escaso público.

 

 

Minuto de silencio por la igualdad

 

[Img #69027]Tras el pleno, un grupo de mujeres además de los miembros de la Corporación municipal han participado en la convocatoria realizada desde el Instituto Andaluz de la Mujer con unos minutos de silencio que se han secundado en otras poblaciones andaluzas a la misma hora. La idea era llevar a cabo este gesto simbólico por la igualdad necesaria para que de una vez a la mujer se le reconozca el papel que de verdad desempeña en la sociedad.

 

Los participantes en esta concentración silenciosa, algo más de medio centenar, han posado con pequeñas pancartas en las que se podía leer "La igualdad debe ser una realidad. Hechos, no palabras".

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Angelo Nero

    Angelo Nero | Jueves, 09 de Marzo de 2017 a las 20:41:16 horas

    Pues como van a quedar, más o menos como los obispos y sacerdotes delante de la iglesia. Igualito, igualito.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Miércoles, 08 de Marzo de 2017 a las 08:00:13 horas

    Que bien quedan todos los políticos a las puertas del ayuntamiento. Son una vergüenza

    Accede para responder

  • Justo

    Justo | Martes, 07 de Marzo de 2017 a las 20:22:22 horas

    "La igualdad debe ser una realidad:Hechos,no palabras.
    Ésto resume toda una realidad.¿Que cómo se consigue principalmente ésto?Con dinero, como con casi todo.A nivel local,porque esperar a otros podremos tardar otros 40 siglos más,los políticos actuales podrían con nuevos impuestos y recaudaciones que aquí no existen y en otros lugares sí,atender a muchas mujeres que merecen oportunidades laborales a través de trabajos para la administracción local,ayudas a emprendedoras y más dinero en formación que incluya una remuneración y cuyos fondos provengan de impuestos justos que ahora mismo no se cobran a ciertos ciudadanos roteños.Todo lo demás,es parafarnalia barata y hasta el año que viene igual que el pasado etc,etc,etc....hay que sacar dinero de aquellos ciudadanos que se benefician más de las infraestructuras públicas y de los servicios públicos.

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Martes, 07 de Marzo de 2017 a las 18:18:47 horas

    Para los que sepan ingles y no sean intolelantes, intransigentes o sectarios, os dejo con este video ...... luego se dira que el hombre del video, es un FACHA o un MACHISTA o hasta un RACISTA.....pero a mi me parece que es un hombre culto, inteligente y lo que dice es logico !!!! **** s: **** www.youtube.com/watch?v=G_sGn6PdmIo

    Accede para responder

  • Lo Justo

    Lo Justo | Martes, 07 de Marzo de 2017 a las 16:15:15 horas

    Lo de la desigualdad salarial es una mentira ! Lo de la desigualdad educativa también ! Reto a la persona que sea a que lo demuestre ? Si hay más mujeres ejerciendo enfermería que hombres es porque así lo ha decidido el/la que estudió la carrera....Y si hay más hombres que trabajan y les atrae la mecánica que mujeres pues que sugerimos ? Imponer e Indoctrinacion a las personas a decantarse por una profesión donde hay pocas mujeres para "nivelar" la profesión ? Y sobre los salarios solo digo que con la misma carrera, con los mismos años cotizados en el trabajo, con el mismo tiempo continuado y sin reducciones de jornada.....La compañera gana igual que el compañero....Y si no es así cualquier juzgado fallaría en contra de lo evidente ! Lo que no se puede hacer es manipular e excluir datos para afirmar que hay discriminación salarial por el hecho de ser mujer o por no ser hombre.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.