Los trabajadores del aeropuerto de la Base se preparan para la manifestación a favor del empleo en el recinto militar
Muchos son los partidos políticos y colectivos que han mostrado públicamente su apoyo a los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota, tanto a los 12 que han sido despedidos como al resto de la plantilla sobre la que sigue planeando la amenaza de nuevos reajustes de plantilla. Por ello, en la manifestación convocada para este viernes 17 de febrero, se espera que la asistencia sea alta, sobre todo, porque como han indicado las diferentes voces, se pretende la unión para que los empleos en el recinto militar no sigan disminuyendo.
Con el lema a favor del empleo en la Base y un no rotundo a los despidos, el comité de empresa de Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS) y las secciones sindicales de UGT y CCOO hacen un llamamiento a la participación en una convocatoria autorizada que comenzará con una concentración a las 18.00 horas en la rotonda de la plaza del Triunfo desde donde partirá a las seis y media de la tarde la manifestación que llegará hasta el Castillo de Luna. El recorrido será calle Calvario, Veracruz, plaza de Andalucía, plaza de España, Constitución, plaza Barroso y llegada a la puerta de la sede Consistorial. Allí, a las puertas del Ayuntamiento de Rota, se procederá a la lectura de un manifiesto por parte del comité de empresa, aunque la organización no sabe si habrá alguno más por parte de otros colectivos.
El alcalde de Rota, los partidos políticos de la Corporación municipal, más algunos sin representación pero solidarios con la causa, personal laboral local de la Base, los propios afectados de la plantilla del aeropuerto del recinto militar más familiares, así como los despedidos de la cafetería de la Base, colectivos, plataformas y ciudadanos a título individual están previsto que se sumen a esta manifestación que pretende ser masiva para poner voz a las peticiones de que el mayor motor económico de Rota siga siendo efectivo para la economía local. Según la organización, entre los manifestantes, podrían estar representantes provinciales, no sólo los secretarios generales de CCOO y UGT en Cádiz, sino la parlamentaria andaluza de Podemos, Teresa Rodríguez, o la secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García.
Nuevas reuniones para modificaciones en los cuadrantes
Mientras por un lado se prepara la manifestación a favor del empleo en la Base Naval, por otro, el comité de empresa está inmerso en una nueva mesa de negociación convocada por la empresa concesionaria, Louis Berger Aircraft Services, Inc, para abordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo. Básicamente, cambios en los cuadrantes de los trabajadores y la modificación del plus por saber inglés.
Los representantes de los trabajadores fueron convocados el pasado lunes 13 de febrero para abordar las nuevas modificaciones que afectarán a la plantilla y aunque se fijaron nuevas fechas de reunión para los días 15, 20 y 23 de febrero, la de hoy no se ha podido celebrar ya que tal y como aventuraba el comité de empresa, habría problemas para poder entrar en la Base Naval con los asesores. Pese a que los miembros del comité solicitaron que las reuniones se hicieran fuera del recinto militar para facilitar la presencia de sus asesores -dada la dificultad de sacar pases para ellos-, la empresa según la versión del comité se negó y los trabajadores aceptaron para no dificultar las relaciones. La realidad es que esta mañana, cuando se han dispuesto a entrar no han permitido el paso a los representantes de UGT y CCOO que acompaña al comité en este conflicto, por lo tanto, no se ha podido celebrar el encuentro. Una postura de LBAS que el comité no entiende y por la que han cursado petición al SERCLA (Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos de Andalucía) para que sea en su sede donde se lleven a cabo los encuentros pendientes quedando en el aire por tanto las citas ya fijadas para el lunes y jueves de la semana que viene.
Aún así, y aunque se haya abierto esta mesa de negociación, la empresa puede llevar a cabo de forma unilateral la modificación de condiciones de trabajo, por lo que la plantilla sigue en vilo con las intenciones de LBAS. Por eso, aparte de la manifestación de este viernes, a partir del próximo lunes, los días 20, 21, 22, 23, 24 y 27 de febrero más el 1, 2 y 3 de marzo, se seguirán manifestando a las puertas del control de la Base Naval de 7 a 9 de la mañana, ya con autorización de la Subdelegación del Gobierno.
La empresa lamenta que no esperaran el pase de acceso para mantener la reunión
La versión de la empresa en cuanto a los hechos ocurridos esta mañana indican que mientras que los representanes de Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS) esperaron a que los asesores de ambas partes obtuvieran los pases de acceso a la Base Naval de Rota para poder celebrar la reunión prevista, en el transcurso, los sindicatos representantes de los trabajadores, UGT y CCOO, decidieron marcharse y abandonar el lugar por lo que la reunión no se ha celebrado. Desde LBAS entienden que son la parte representativa de la plantilla del aeropuerto la que no ha querido esperar la correspondiente acreditación, puesto que los asesores de LBAS acabaron accediendo al lugar de la reunión aunque tuvieron que esperar las gestiones para su acceso.






























Pepe Castillo | Sábado, 18 de Febrero de 2017 a las 10:57:14 horas
Estoy contigo Juan. El nacionalismo paleto está matando a este pueblo. Yo entre hace 5 años sin ser familiar y sin enchufe. Fumíos 14 a entrevista, de jerez, Sevilla, Cádiz y Rota, gente que reunía los requisitos y que al igual que yo se enteraron de de esta plaza. Tuve la suerte de ser elegido, tal vez por mi curro culmina, tal vez por ser de rota o tal vez por ser el que más carga familiar (3 hijos ). El caso es que fui yo el afortunado y no fue por enchufe.
PD. La plaza estaba puesta en la Red
Accede para votar (0) (0) Accede para responder