Quantcast
4
Miércoles, 15 de Febrero de 2017

La aprobación inicial de nuevas ordenanzas o la moción conjunta sobre la bolsa de limpieza, centrarán parte del pleno

[Img #67735]Este jueves 16 de febrero se celebrará la sesión de pleno ordinario prevista para este mes en la que la Corporación municipal abordará varios temas de interés, entre ellos el inicio de nuevas ordenanzas reguladoras para ayudas y subvenciones dirigidas al fomento y promoción empresarial, o una sobre el registro de solares y fincas ruinosas, además de la revisión a propuesta de Sí se Puede de la ordenanza sobre la tenencia de animales. A ello se sumarán otras mociones como la conjunta presentada por la oposición sobre la antigua bolsa de limpieza y la reclamación de 16 trabajadores de que se reconozcan derechos que creen adquiridos.

 

El pleno comenzará a las cinco y media de la tarde en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna y lo hará con la aprobación, si procede, del acta de la sesión celebrada el día 20 de octubre de 2016, seguido de la toma de posesión de la concejal Juana  Reyes García que ocupará el escaño vacante que dejó Lorenzo Sánchez Alonso al ser expulsado del pleno tras conocerse su condena a 13 años de inhabilitación y año y medio de cárcel por el conocido "caso uniformes".

 

Con la nueva concejal sentada en la Corporación, el pleno seguirá con el punto tercero centrado en comunicados oficiales y se dará cuenta de los decretos y resoluciones dictados por la Alcaldía Presidencia desde el último pleno ordinario; así como de los viajes oficiales realizados por el equipo de gobierno.

 

En el punto sexto,  se dará cuenta del informe de Intervención de seguimiento del plan de ajuste correspondiente al cuarto trimestre del ejercicio 2016; mientras que en el punto séptimo se dará cuenta al pleno de la información de la ejecución presupuestaria del cuarto trimestre del ejercicio 2016 al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

 

Ya en el punto 8, entrando en materia de debate, la sesión plenaria abordará una propuesta presentada por el alcalde para la resolución de alegaciones presentadas al acuerdo de aprobación inicial de la Innovación-Modificación de las Normas Urbanísticas del PGOU y del Plan de Sectorización SUBZ-ORI1, así como para su aprobación provisional.

 

El pleno continuará en el punto noveno con la propuesta de la concejal delegada de Patrimonio, para la aprobación inicial de la ordenanza municipal del registro de solares y edificaciones ruinosas. El siguiente de los asuntos a abordar será la propuesta de la teniente de alcalde delegada de Presidencia y Desarrollo Económico, para aprobar inicialmente la ordenanza de las bases reguladoras de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de fomento y promoción empresarial.

 

A continuación, la sesión debatirá sobre la moción del grupo municipal del partido Izquierda Unida-Los Verdes, en relación con el modelo de financiación local; para continuar con la moción del grupo mixto Sí se Puede Rota, en relación con la creación de una comisión, para el estudio de la modificación de la actual ordenanza reguladora de tenencia de animales de compañía y peligrosos del municipio de Rota.

 

La moción del grupo municipal del Partido Popular, en defensa de la educación sostenida con fondos públicos y la libertad de las familias andaluzas, centrará el punto trece del pleno, que en el siguiente punto también abordará una moción conjunta de los grupos municipales del Partido Popular, Roteños Unidos y Sí se Puede Rota, en relación con la antigua bolsa de limpieza por la que hay trabajadores que se están manifestando cada día a las puertas del Castillo de Luna.

 

La sesión plenaria de este mes de febrero concluirá con el punto de Urgencias, así como con el de ruegos y preguntas.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Parado

    Parado | Jueves, 16 de Febrero de 2017 a las 16:21:32 horas

    Jajaja, las antiguas bolsas dices?, no hace falta guap@,que gracia te refieres con los antiguos que han trabajado nó, jajaja, y no seria mejor las nuevas eliminando la experiencia, que gracia

    Accede para responder

  • a Sr. Man rique

    a Sr. Man rique | Jueves, 16 de Febrero de 2017 a las 00:49:24 horas

    ¿ se puede deja termina las bolsas antiguas ( 2006 ) y luego seguir con el listados de las nuevas ( 2016 ) ?
    las bolsas antiguas creo que era unas 10.
    y no tenia la puntuación de la experiencia.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 15 de Febrero de 2017 a las 16:00:20 horas

    Y vais a cumplir lo que aprobeis? Segun un organismo llamado bolque ciudadano no lo haceis, y por cierto los parados de larga duración de Rota siguen igual parados, por lo visto duran las bolsas 11 años y ya llevais Ustedes casi dos y se tenia que haber eliminado antes, después reclaman derechos por tener experiencia que se ha adquirido en el consistorio con un dinero de los impuestos que pagamos todos, un saludo

    Accede para responder

  • Jacinto

    Jacinto | Miércoles, 15 de Febrero de 2017 a las 13:48:00 horas

    Impuestos directos ya, por tenencia de animales que utilizan las vías públicas.Con éstos impuestos directos al igual que ocurre en innumerables municipios españoles,se controlan los animales ante cualquier posible abandono o maltrato con un censo actualizado de altas y bajas.Se pueden crear infraestructuras de limpieza u otras para los propios animales.Se puede actuar de una manera correcta, en el aspecto sanitario,cuando ocurren las muertes de dichos animales, se debiera complementar éstas ordenanzas, con la obligación de que cada animal disponga de un seguro para atender cualquier responsabilidad civil, que pudiera ocasionarse ante cualquier incidente.Ahora mismo,es opinión generalizada en Rota,que este tema de los perros, es un problema por el cúal los roteños estan muy preocupados ante la insalubridad que están provocando las defecaciones y orines de perros.Igualmente es preocupante las colonias asalvajadas de gatos incontrolados que la ciudadanía ve por varias zonas de la población.Predicar en el desierto, o incapacidad manifiesta de los de siempre, en un asunto sin resolver desde hace ya demasiados años, y del que la ciudadanía roteña está ya muy harta.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.