La oposición presenta una moción conjunta a favor de las trabajadoras de la antigua bolsa de limpieza
Los tres grupos de la oposición, Partido Popular, Roteños Unidos y Sí se Puede Rota, se han unido para presentar una moción conjunta que se elevará a pleno el próximo 16 de febrero, solicitando al equipo de gobierno, compuesto por PSOE e Izquierda Unida, que resuelva el conflicto laboral que afecta a los trabajadores de la antigua bolsa de limpieza del Ayuntamiento de Rota. Un colectivo que desde el pasado mes de diciembre se manifiesta a las puertas del Castillo de Luna para pedir al equipo de gobierno que se respeten los derechos laborales que consideran que han adquirido al haber estado prestando servicios a la administración local durante 11 años gracias a esa bolsa de trabajo ahora extinguida y sustituida por una de emergencia social en la que sólo prima la situación económica y no los conocimientos adquiridos.
En la propuesta de PP, Roteños Unidos y Sí se Puede, firmada por sus respectivos portavoces, Óscar Curtido, Antonio Izquierdo y Moisés Rodríguez, se hace un recordatorio por la situación por la que han llegado estos trabajadores a interponer el pasado mes de septiembre una demanda en el Juzgado de lo Social, solicitando el reconocimiento de sus derechos laborales frente al Ayuntamiento de Rota hasta la convocatoria pública de las plazas vacantes como personal fijo.
Como ya se ha explicado por este periódico en informaciones anteriores, los trabajadores de la extinguida bolsa de limpieza sienten que son tratados de forma discriminatoria y menospreciados y en varias ocasiones han pedido al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que negocie su situación, ya que es verdad que la citada bolsa debería haber tenido sólo una permanencia de 2 años, y sin embargo, este período se ha prolongado en 11, lo que creen que les otorga una serie de derechos que el bipartito de PSOE e IU no están respetando, cuando según sus explicaciones, hay bolsas similares, creadas en la legislatura anterior, con trabajadores en similar situación, que no se han extinguido y que siguen activas creando un "agravio comparativo y discriminatorio" para los denunciantes.
Según el gobierno municipal, la bolsa de limpieza referida se disuelve para crear la bosa de emergencia social desde la que se selecciona a personal no cualificado para estas tareas de limpieza valorándose otro tipo de méritos donde prima no la cualificación para ejercer el trabajo sino la situación económica, "desprestigiando así la experiencia adquirida y los años de servicios prestados en el Ayuntamiento por el colectivo en la bolsa de limpieza", recoge la moción de los grupos de la oposición.
Para los trabajadores afectados por la desaparición de la bolsa de limpieza, esta y la de emergencia social son perfectamente compatibles y se refieren al Estatuto de los Trabajadores indicando que "las necesidades permanentes de limpieza del Ayuntamiento de Rota no pueden ser atendidas con personal eventual o cubiertas con las bolsas de empleo sino por plazas fijas por lo que mientras que no se convoquen estas, entienden que deben ser cubiertas por la bolsa de limpieza, y desde la bolsa de emergencia social, reforzar aquellos puestos que hagan falta".
Aunque eso ha sido el hilo de la negociación que han querido mantener en este tiempo con el alcalde, la realidad es que este se ha negado manifestando que dado que había una demanda de por medio, preferían esperar a que fuera un juzgado el que determinara si tienen derechos adquiridos o no como defienden.
Dado que no han sido de nuevo escuchadas, y las concentraciones a las puertas del Castillo de Luna continúan, los grupos de la oposición han decidido elevar al pleno esta propuesta que pide al gobierno local que en aras de buscar una solución a la situación, se reabra el diálogo entre el equipo de gobierno y el colectivo afectado, en busca de una solución amistosa al conflicto; se reabra la bolsa de limpieza mientras no se tenga ninguna sentencia firme de las demandas interpuestas ante el Juzgado de los Social por el colectivo de limpiadoras; y que se convoque una nueva bolsa de limpieza, donde se prime la igualdad, experiencia, méritos y capacidad, dignificándose así el oficio y a los trabajadores de la limpieza.
El debate tendrá lugar este jueves en sesión plenaria ordinaria.































Para Ciudadano | Miércoles, 15 de Febrero de 2017 a las 11:06:57 horas
Trabajar en Negro dices?, poco has trabajado tu, la criatura que tenga familia y cobre 426 euros, haber como va a comer, algo tendrá que hacer si no lo contratan o no lo escogen para alguna bolsa porque llaman siempre a los enchufados , hasta las empresas trabajan en negro, obligando a trabajar horas extras y no son declaradas, eso si que es mas delito, hasta los que tienen trabajo después de la jornada trabajan en negro, jardineros, fontaneros, electricistas, administrativos, todo el mundo, hasta algunos gremios contratan a criaturas por 4 horas y trabajan 12,cuando se trabaja en negro es porque se contrata en negro y todos lo hacemos, tienes que dejar el tabaco te cae mal, jajaja, porque no fuiste a pedir presupuesto a una empresa, jajaja con IVA querias la factura hijo, jajaja, lo que quieres decir es que os encontrais con mas derechos de seguir Ustedes, jajaja, porque ya habéis estado,yo lo que animo a los parados que nunca son llamados a que se piensen bien el voto para la próxima, ya veras como otro gallo cantará, no hace falta ir a manifestaciones, seria fulminante para cualquier partido 2500 votos menos son muchos votos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder