Los alumnos del IES Castillo de Luna contactan con la Antártida en una enriquecedora actividad académica
Las nuevas tecnologías y la rapidez e inmediatez en la comunicación que permiten las herramientas con las que se cuentan hoy en día, están siendo una buena vía para los estudiantes de los institutos de la localidad que están probando junto a sus profesores, nuevas fórmulas para conocer realidades que quedan a miles de kilómetros de Rota.
En esta ocasión, han sido alumnos del IES Castillo de Luna los que en la mañana del 27 de enero pudieron contactar, vía videoconferencia, con a Base Antártica "Gabriel de Castilla", donde, entre los investigadores militares que allí se encuentran, se halla además un profesor del Departamento de Física y Química que perteneció a este instituto roteño, Miguel Ángel Jiménez Tenorio, y que facilitó, junto a otros militares en el mismo destino, que se pudiese realizar este viaje a través de internet trasladándose por unas horas hasta la Antártida.
La actividad, que fue posible gracias a la colaboración de varios departamentos como los de Extraescolares, Biología, Informática y Lengua, se dividió en tres partes. En una primera, desde la Antártida, los miembros del ejército explicaron a los alumnos la ubicación de esta base militar española y qué funciones realizan, haciendo un recorrido además por la fauna de la zona y por sus condiciones meteorológicas con imágenes muy ilustrativas. A continuación, fueron los estudiantes del Castillo de Luna los que tuvieron la oportunidad de formularles varias preguntas sobre los requisitos para formar parte de una misión de este tipo, sobre la preparación previa o sobre los campos de investigación y mantenimiento que se están llevando a cabo. Por último, fue el profesor Miguel Ángel Jiménez Tenorio, quien se encuentra en la Antártida participando en el proyecto “Mantenimiento de series temporales geodésicas, geotérmicas y oceanográficas en las islas Decepción y Livingston”, el que mostró tanto las dependencias de la base como el paraje en el que se encuentra.
Desde el propio instituto han valorado positivamente esta experiencia enriquecedora para el alumnado y para el profesorado que con las herramientas que hoy en día dan las nuevas tecnologías, han podido ampliar sus conocimientos de una forma mucho más práctica y amena.
El IES Castillo de Luna ha querido agradecer de forma pública la labor de los departamentos que hicieron posible la actividad, así como a los miembros del ejército de la Base Antártica “Gabriel de Castilla” y al profesor Miguel Ángel Jiménez, las facilidades para llevar a cabo la conexión que no estuvo exenta de problemas por motivos técnicos y las condiciones meteorológicas de la zona.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130