Realizar un estudio electromagnético en Rota se impone también en las asambleas de las zonas 3 y 4
La Plataforma contra las Antenas Nocivas en Rota (PCAN) debe estar satisfecha con el resultado de las votaciones que hasta ahora está saliendo de las asambleas decisorias de los presupuestos participativos que se han celebrado ya en 4 de las 7 zonas en las que se dividió la localidad para que fueran los vecinos los que eligieran las actuaciones que prefieren en sus barrios para hacer con cargo a una partida de 18.000 euros por distrito. Y es que hasta ahora, el estudio de un mapa de antenas de telefonía móvil para ver el alcance y la contaminación electromagnética en Rota ha salido votada por la mayoría en las diferentes asambleas que se vienen celebrando.
De hecho, así sucedió en las de la zona 3 y 4 que se han celebrado el martes y miércoles respectivamente, de esta misma semana. pero como esa propuesta ya salió adelante con los votos por mayoría de la zona 2, con lo que el gobierno local ya está comprometido a llevarlo a cabo, pues se pasó a dar por validada entonces la siguiente propuesta con mayor número de votos.
En el caso de la zona 3, los vecinos que podían votar entre la eliminación del pipi-can del parque de "Santa Cecilia" y su sustitución por un parque infantil; el vallado del jardín de la calle Virgen de la Soledad; decorar con esculturas la plaza de la Virgen de las Angustias; llevar a cabo una campaña de concienciación para complementar la ordenanza de tenencia de animales o la instalación de más papeleras en la zona, votaron como opción segunda la de eliminar el pipi-can del parque de "Santa Cecilia" y sustituirlo por un parque infantil, que será finalmente lo que se ejecute con cargo el presupuesto participativo.
Por otro lado, en la zona 4, donde la propuesta más votada fue también la de llevar a cabo un estudio de las radiaciones emitidas por las antenas de telefonía móvil en la localidad, siendo por tanto, la tercera zona donde sale como la más votada, se pasó a la segunda en la lista que con pocos votos de diferencia fue la de eliminar barreras arquitectónicas en el acerado de la calle Málaga, en la zona del Banco Popular de la avenida Príncipes de España y delimitar los desniveles del lateral del bar “Esquina de San Roque” en la avenida La Marina.
En estas asambleas, el delegado de Participación Ciudadana, Antonio Franco, agradece a los ciudadanos su participación porque unos presupuestos participativos sin participación no tienen sentido, por eso, anima a acudir al resto de asambleas aún pendientes en las zonas 5, 6 y 7, el 30 de enero en el "Cristina Buada" a las 19.00 horas, el 31 de enero en el centro de alzheimer "Manuela Forja" a las 19.30 horas, y el 1 de febrero en el polideportivo "Antonio Barrientos Chispa" a las seis de la tarde, respectivamente.






























El ZAR | Lunes, 30 de Enero de 2017 a las 19:44:34 horas
Agusto catedrales si no estas a gusto en España , pues que quieres que te diga Venezuela esta ideal en estas fechas .
La Constitución fue votada mayoritariamente por los españoles te vuelvo a recordar y en cuanto indultos leete La Ley de Amnistía (Ley 46/1977, de 15 de octubre)en la que se indultaron hasta etarras ¿grades defensores de la democracia como se demostro después no?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder