El alcalde termina la ronda con colegios y AMPAS para explicar el proyecto 50/50
Durante el martes y miércoles de esta semana, como ya anunció que haría hace unos días, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha mantenido una serie de encuentros con equipos directivos de centros educativos y AMPAS para poder explicarles de primera mano el proyecto 50/50 y el de los "Caminos Escolares Seguros".
El primero de los centros docentes que ha visitado el regidor acompañado de las delegadas de Educación y Servicios Municipales, Esther García y Laura Almisas, además de técnicos municipales de la oficina de Ordenación Urbana, ha sido el colegio Maestro Eduardo Lobillo donde explicó al igual que en el resto en los que ha estado -San José de Calasanz, Azorín, Pedro Antonio de Alarcón y Luis Ponce de León-, las líneas básicas de este proyecto que busca la eficiencia, el ahorro energético y el cuidado medioambiental para perseguir una ciudad sostenible, con un desarrollo más acorde a la lucha contra el cambio climático, "con un proyecto transversal estructural y de concienciación a la sociedad", ha manifestado el alcalde que ha pedido en esta ronda de reuniones la participación e implicación de todas las partes como algo fundamental para conseguir que las iniciativas se lleven a cabo con éxito. Por eso, en estos encuentros también han estado presentes personal de servicios como el de limpieza o comedor, representantes de profesorado, AMPAS o representantes del alumnado, de comisiones de alumnos o de comisiones energéticas, involucrando así a toda la comunidad educativa.
Javier Ruiz Arana ha indicado que se trata principalmente, de “concienciar, para empezar, a los más pequeños, que deben entender el cambio de modelo energético, sabiendo que los recursos son limitados. No podemos pasarnos en los límites de consumo, y tampoco en la emisión de gases en el entorno que vamos a dejar a nuestros hijos". Por eso, desde la administración local “tenemos que tomar cartas en el asunto, y ponernos manos a la obra, para que sea promovido desde el Ayuntamiento, pero de la mano de entidades, asociaciones y sobre todo ahora en los colegios".
Cabe destacar que el proyecto 50/50 ha sido una experiencia muy válida en los municipios en los que se llevan a cabo, logrando concienciar a los pequeños, que terminan llevando ese modelo a sus propias casas.
La implantación de este proyecto supone una gran mejora medioambiental y económico, “después del trabajo que hemos hecho, se habla de 1,8 millones al año de coste en todas las instalaciones municipales. Seremos más eficientes en las dependencias municipales. Pero en el caso de los colegios, queremos que ese dinero se reinvierta en los propios centros", indicaba el alcalde. Como ejemplo para aclarar el funcionamiento de este proyecto, si se ahorra 1.000 euros, por ejemplo, 500 se invertiría en eficiencia energética, y otros 500 en forma de subvención para lo que el centro quiera llevar a cabo, y “de esta forma incentivamos a profesores, padres, alumnos o limpiadoras, al ahorro y el plan de acción", concluía el primer edil.
Caminos escolares seguros
Otro de los proyectos que se ha presentado a los centros en estas reuniones hasido el de los "Caminos Escolares Seguros", una iniciativa que pretende que el desplazamiento de los alumnos desde sus hogares hasta los centros escolares sea a pie, en bici o en transporte público, evitando el uso del coche.
Este proyecto se ha presentado en el marco del Desarrollo Urbano Sostenible, y la calidad ambiental, para evitar el uso del coche, y conseguir así acabar con el caos circulatorio que se produce, sobre todo en los entornos de los colegios; y rebajar la emisión de CO2 en la atmósfera.
Aspectos como la seguridad vial son claves en este proyecto, que promueve la movilidad sostenible, además de la propia salud, ya que el desplazamiento andando favorece la lucha contra el sedentarismo. Para ello, uno de los objetivos del Ayuntamiento, tal y como indicaba el alcalde, pasa por “mejorar la seguridad vial, con pasos de peatones, regulaciones de velocidad o zona de peatonalización".




































PELIGRO | Lunes, 30 de Enero de 2017 a las 01:56:34 horas
HOY, PUEDE HABER ALGUN ACCIDENTE EN PEDRO ANTONIO DE ALARCON
LOS MUROS DE FERRIS SE PUEDE CAER SOBRE ALGUN NIÑOS DE LOS COLEGIO CERCANO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder