Quantcast
8
Lunes, 23 de Enero de 2017

El alcalde de Rota defiende en Madrid que Rota sea compensada por su singularidad

[Img #66802]Durante los días en los que se ha celebrado la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2017, el alcalde de Rota, Javier Ruiz, ha aprovechado su visita a la capital española no sólo para participar en los actos relacionados con vender la mejor cara y oferta turística de la localidad, sino para mantener varios encuentros con representantes de ministerios del Gobierno de España a los que ha trasladado la necesidad que hay de que se reconozca de una vez por todas, para el futuro y se deje por escrito, la singularidad de Rota por tener en su término municipal una Base Naval. Pero no sólo eso, el alcalde, que ha comparecido en rueda de prensa esta mañana para dar cuenta de esas reuniones, ha trasladado a varios secretarios generales de ministerios situaciones que están viviendo las arcas municipales que podrían complicarse en el futuro si el Gobierno central sigue apretando al Ayuntamiento exigiéndole devolución de intereses y cantidades sin que desde Madrid se paguen las deudas que se tienen con la tesorería local.

 

Retoma las negociaciones para compensación por la singularidad de Rota

 

Por partes, Javier Ruiz ha hecho un recorrido por las reuniones mantenidas en la capital española que comenzaron el jueves con la secretaria  general de Financiación Autonómica y Local, Belén Navarro, con la que abordó un asunto pendiente en todas las corporaciones locales que han pasado por el Ayuntamiento de Rota y de la que nada se ha conseguido con cimientos fijos para el futuro. Se trata de que el Gobierno central reconozca la singularidad de Rota por tener una Base Naval y que esta se compense económicamente. El alcalde no ha podido evitar recordar aquel anuncio "de besos y abrazos" del anterior gobierno dando por sentado que gracias a una disposición adicional, la localidad cobraría 2 millones de euros por servidumbre al incluirse como población flotante parte de la presencia norteamericana para que computaran en la Participación  en los Ingresos del Estado (PIE) por el que en 2015 llegaron a los arcas municipales 1,22 millones de euros. Aunque en su día PP y Roteños Unidos vendieron aquello como un logro, el actual alcalde entonces en la oposición, y hoy ejerciendo como regidor, ha recordado que fue un anuncio que quedó en poco ya que la cantidad fue menor a la anunciada, se utilizó para compensar deudas anteriores por lo que las arcas nunca dispusieron de ese dinero, y además, no ha tenido continuidad. Precisamente para lograr que todo eso se vuelva positivo, se reunía en Madrid la pasada semana esperando que esa "sensibilidad" del PP de entonces, también se vea ahora ya que la situación por la que hace  algo más de año y medio Rota fue compensada, no ha cambiado en absoluto habiendo militares igualmente en la localidad como población fija que no computan para los ingresos por la PIE.

 

Esa falta de ingresos empeora la tesorería municipal  por las reclamaciones del Gobierno central para que se devuelvan las cantidades que hasta ahora el Ayuntamiento venía compensando por el IBI de la Base Naval. Aunque se sigue incluyendo en el presupuesto municipal para no perder lo que creen que es de justicia que se pague a Rota por aquellos edificios no afectos a la defensa nacional, la realidad es que las compensaciones se recurren, llegan sentencias del Tribunal Supremo desfavorables para la localidad que obliga además a devolver el dinero anteriormente compensado (desde 2007 a 2010), y de seguir así, en el futuro, la economía municipal podría verse afectada. Y es que si algo ha quedado claro en la comparecencia del alcalde hoy, es su preocupación por las exigencias de un Gobierno central que no da tregua al Consistorio roteño pese a que este, decía, está cumpliendo con todos los pagos que se les exigen, algunos de deudas e intereses contraídas en anteriores legislaturas, sin que desde Madrid se abonen las deudas, por ejemplo una de 700.000 euros del Ministerio de Fomento que adeudan al Ayuntamiento. 

 

Si a los escasos ingresos del Gobierno central a Rota por la Base Naval, (este año sólo entrarán unos 500.000 euros por el impuesto de vehículos de militares), se une el pago de deudas anteriores con la Seguridad Social, el de deuda financiera de créditos que han pedido los antecesores y que ahora toca empezar a pagar recogiéndose en el presupuesto que serán 5 millones de euros los que se destinarán al pago de bancos en 2017, además de nóminas y gastos corrientes, el alcalde ha manifestado que podría darse el caso de tener que llevar a cabo nuevos ajustes para seguir pagando deudas y que eso, repercutirá en el nivel de inversiones que el gobierno de PSOE e IU tiene planteado.

 

Para Javier Ruiz, es importante dejar claro que se va a pelear por que a Rota llegue un dinero extra por compensación que cree de justicia y para ello ha pedido la colaboración de los grupos de la oposición, en especial del PP, dado que es el partido que gobierna en Madrid, para que "muevan ficha" y apoyen las peticiones basadas en buscar que se deje por escrito de una vez, unos ingresos  para la localidad por su singularidad. Con esa idea se fue a Madrid y en sus reuniones ha querido trasladar la importancia de ser flexible con el Ayuntamiento para no acabar asfixiándolo económicamente hablando, ya que según el alcalde, el Gobierno exige pagos, devolución de intereses, sentencias desfavorables, pero no paga nada de lo que adeuda a los roteños ni tiene en cuenta su situación especial.

 

Reunión con el secretario de Estado de Defensa reivindicando empleo en la Base

 

En Madrid, el alcalde también estuvo reunido con el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, para abordar otros asuntos como el de la necesidad de que el incremento de actividad que está experimentando la Base Naval de Rota se traduzca en la creación de puestos de trabajo para los roteños. De ahí que le pidiera que estudiara y analizara la situación con el fin de beneficiar al municipio.

 

Según el alcalde, la reunión se desarrolló  en un ambiente cordial y sensible, donde el representante del Ministerio de Defensa manifestó que estudiaría las reivindicaciones del regidor roteño entre las que también estaba la de abrir una nueva puerta de acceso al recinto militar a la altura de la rotonda "Villa de Rota". Aunque el anterior gobierno lo planteó asumiendo que el Ayuntamiento se haría cargo del coste de la obra, Javier Ruiz trasladó que es una actuación que debe ser conjunta y así lo expuso en el encuentro donde también le presentó el proyecto del futuro Centro Multicultural "Base Naval de Rota" para poder contar en el futuro con financiación del Gobierno central. 

 

A grosso modo, estas fueron las cuestiones que el regidor roteño ha trasladado a los representantes de los diferentes ministerios esperando que las estudien y pronto vuelva a haber otro encuentro para ir avanzando en algunas de ellas.

 

Aunque Javier Ruiz no ha querido alarmar a los roteños sobre la situación financiera del Ayuntamiento, asegura que de seguir la senda de exigencias de pagos, con poca flexibilidad en los calendarios establecidos, sin que llegue dinero extra por la Base, etc., sí podría empeorar. Lo que pide el representante municipal es que se reconozca que Rota está haciendo esfuerzos para cumplir con las deudas antiguas y que ese esfuerzo de algún modo se vea en tener un mayor margen de maniobra para la tesorería municipal y la posibilidad de recurrir aquellos asuntos que el gobierno local entiende que tiene la razón. De momento, de Madrid, dice el alcalde, ha vuelto con la confianza de que el buen trato recibido se vea materializado pronto para Rota.

 

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • oscar

    oscar | Martes, 24 de Enero de 2017 a las 11:38:46 horas

    Debiera ser recompensada,pero para invertirlo en trasladar la vaqueriza de la Matea y alegrar a medio pueblo para que no siga soportando tan desagradable olor.

    Accede para responder

  • mafalda

    mafalda | Martes, 24 de Enero de 2017 a las 07:47:56 horas

    Hola a todos:
    Despilfarro? pero si no se gasta es porque no hay dinero. Que por ley hay que pagar primero la deuda.
    No nos acordamos el dineral que se gastaba don Mendo y su Sra. Acólita en publicidad?

    Accede para responder

  • David

    David | Martes, 24 de Enero de 2017 a las 00:04:35 horas

    Ya estamos llorando, estos socialistas cada vez que gobiernan son incapaces de gestionar, lo mismo es que no saben, les vienen grandes los cargos. Seguro que esta sintiendo la misma impotencia con el gobierno central que la que sentian los anteriores alcaldes con el gobierno de la Junta de Andalucia, cuando todo era NO para Rota. Llevais casi dos años y no habeis hecho nada de obras ni de inversion, no se a que esperais. Dinero para el festival de carnaval seguro que hay, viva el despilfarro!!!

    Accede para responder

  • antonio

    antonio | Lunes, 23 de Enero de 2017 a las 17:22:14 horas

    Lo que tiene que hacer es dejar de marear la perdiz con bolsas que no valen pa na y buscar empresas que den trabajo de calidad, que los chavales y mayores se estan llendo de Rota porque no tienen donde meterse.

    Accede para responder

  • Opciones

    Opciones | Lunes, 23 de Enero de 2017 a las 17:20:28 horas

    Hay dos formas de pagar las deudas. Una es subir los impuestos, algo que es muy impopular y todos los gobiernos evitan hacerlo o lo hacen a escondidas. Y la segunda es gastar menos. Se puede ahorrar elevando la productividad de los trabajadores, no contratando cargos de confianza que no sirven nada más que para enchufar al compañero de partido, no pagando a ningún cargo electo que no esté liberado ( despés de todo son voluntarios)…… También está la opción de subir los impuestos donde se considere que están bajos o sean actuaciones prescindibles y el ahorro donde se pueda prescindir de personal “adjunto” y actos superfluos. Cuando el dinero es de todos es muy fácil gastarlo, también es una cuestión de poner objetivos durante el año. En fin que hay soluciones aunque no gusten a todos. A elegir.

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Lunes, 23 de Enero de 2017 a las 15:48:18 horas

    No se puede aprovechar más un viaje. Enhorabuena Alcalde. Seguro que tu esfuerzo tendrá recompensa.

    Accede para responder

  • No se huele a chamusquina

    No se huele a chamusquina | Lunes, 23 de Enero de 2017 a las 14:03:50 horas

    No sé, parece que está preparando el terreno para lo que queda por venir. Parece que como siempre que gobierna el PSOE, tienen la culpa de todo los demás. No son capaces de realizar proyectos nuevos y de todo tienen la culpa los demás. Le recuerdo al Sr. Alcalde, que en la Junta gobierna los suyos y tampoco se ve que llegue dinero aquí para cubrir las competencias de la Junta, como el empleo, la sanidad, la educación..... Se hará algo nuevo en esta legislatura? Lo único que espero es que no se queden sin cobrar los funcionarios, porque entonces si que estarán perdidos.

    Accede para responder

  • Uno mismo

    Uno mismo | Lunes, 23 de Enero de 2017 a las 13:20:05 horas

    Del mismo modo que Rota exige una indemnización por tener en su término municipal una instalación militar,igual derecho tienen cientos de poblaciones de todo el territorio nacional,cuyas partes de sus términos municipales,son utilizados hace años y tradicionalmente,como afectos a la Defensa Nacional.Bases Aéreas,Bases Navales,Campos de Maniobras,Campos de Tiro,Acuertalamientos,Estaciones de Control Aéreo,Naval,Costero...etc,etc....por éste camino Rota es una población más entre otras muchas.Que el Aytorota necesita dinero de verdad...pues ya sabe señor alcalde,a subir impuestos a aquellos que ahora no los pagan como comerciantes y restauradores por la ocupación de la vía pública(que es nuestra,no de ellos),a pagar aparcamientos como hace todo hijo de vecino en todos los municipios de España(aquí puede eximir de ello a aquellos residentes que pagamos el impuesto de vehículos en Rota).A pagar los dueños de perros u otros animales de compañía,que utilizan nuestras calles y vías públicas(que no son de ellos sólo) y que tanto dinero nos cuesta mantener limpias.Que suban la cuota aquellos que tienen un vado en propiedad y por cuatro euros nos tienen acotados los aparcamientos al resto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.