El pleno aprueba iniciar el Plan de Autoprotección “Pinares de Rota” propuesto por Roteños Unidos
Roteños Unidos ha mostrado su satisfacción por la aprobación unánime que ha recibido su propuesta elevada ayer al pleno municipal de noviembre sobre la creación de un plan contraincendios para los pinares de Rota incluyendo un sistema novedoso que ya funciona en otras ciudades.
Según los independientes, aunque los pinos siempre han tenido un alto valor ecológico y paisajístico entre los roteños, fue en el incendio que se produjo el 25 de diciembre de 2011 cuando se quemaron unos 500 metros de pinares y se calcinaron 100 ejemplares, cuando se tomó conciencia real de lo desprotegido que estaba este pulmón verde y la necesidad de actuar para tener un plan de protección. Una idea que se reforzó con el incendio posterior del 19 de diciembre de 2015 cuando el fuego se llevó por delante 20 pinos.
Por eso, recuerdan que durante los años que gobernaron con el PP, se adoptaron varios acuerdos en pleno y en junta local de gobierno encaminados a proteger los pinares. Prueba de ello, Roteños Unidos enumera algunos como la aprobación en pleno de la elaboración del Plan de Emergencia por Incendios Forestales y creación del Grupo Local de Pronto Auxilio del servicio municipal de Protección Civil (18/04/2013); la aprobación del establecimiento de la tasa por la prestación de servicios de primera intervención municipal en urgencias, salvamentos y actividades análogas, mediante correspondiente Ordenanza fiscal reguladora número 2.41. que conllevaría la financiación y mejora de los servicios contraincendios en la localidad (07/11/2013); el acuerdo de pleno del 20/06/2014 de sacar adelante el Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF); la firma del convenio con la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) que ha permitido que el Ayuntamiento de Rota haya percibido en 2014, 2015 y 2016 un total de 300.420,77 euros y para futuros años seguir cobrando en torno a los 100.000 euros anuales para el establecimiento y mejora de los servicios contraincendios municipales; el acuerdo de junta local de gobierno para el inicio de expediente de contratación del suministro de vehículo autobomba contra incendios para Protección Civil que, según los independientes, "desde abril se encuentra en el negociado de Contratación elaborándose los pliegos; el acuerdo de pequeñas modificaciones y adiciones al Plan Local de Emergencia por Incendios Forestales (PLEIF) para su homologación ante la Comisión de Protección Civil de Andalucía, y el acuerdo relacionado con el Grupo Local de Pronto Auxilio (GLPA).
Todas estas gestiones realizadas por el anterior gobierno deben tener continuidad según Roteños Unidos que por eso, ayer elevó al pleno una propuesta que contó con el voto a favor de todos los grupos de la Corporación municipal. La moción de los independientes incluye que se redacte el Plan de Autoprotección “Pinares de Rota”; que se inicien los contactos y las gestiones oportunas ante las administraciones pertinentes y competentes para la puesta en marcha del “Proyecto de Defensa contra incendios forestales Pinares de Rota”; que se incluya en la próxima convocatoria de los fondos EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado) el proyecto de defensa contra incendios forestales “Pinares de Rota”; y que paralelamente, a su integración en los fondos EDUSI, se busquen otras formas alternativas de financiación para la puesta en marcha del proyecto de defensa contra incendios forestales en los pinos roteños.
Roteños Unidos pedía al gobierno local que se informe de algunas iniciativas puestas en marcha por otros municipios que también tienen una gran masa de pinos junto a zonas urbanizadas para que tomen nota e implanten en Rota los mismos sistemas de alerta de incendio y posibilidad de acelerar el proceso de extinción de fuego de forma remota. Un método que ya funciona en localidades de Valencia y Canarias.
En Rota además, apunta este grupo municipal de la oposición, se da la ventaja de tener ubicadas las instalaciones de Protección Civil muy cerca de los pinos y contar con la estación de aguas en las instalaciones deportivas de La Forestal, que surtirían del caudal de agua necesario junto con la red de hidrantes cercanas a la zona de pinares, para cualquier labor de extinción. Roteños Unidos se ha mostrado muy concienciado con la protección de los pinos e incluso aseguran que ya han trabajado de forma conjunta con la empresa que tiene la patente de un sistema novedoso y efectivo para combatir posibles incendios en esta masa verde.
yo | Lunes, 21 de Noviembre de 2016 a las 19:14:36 horas
en fin para que seguir sino se quiere enterar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder