Alumnos de varios centros participan en unas jornadas sobre el mal uso de las redes
Alumnos del IES Castillo de Luna han participado esta mañana en la segunda de las jornadas del taller “Educar para proteger" que se está celebrando en la localidad a través del programa Andalucía Compromiso Digital al que pertenece Rota, y que se ha enmarcado en la Oferta Municipal Educativa teniendo en cuenta la intención del Ayuntamiento de Rota de luchar contra el ciberacoso.
En este primer trimestre se está actuando en el colegio Pozo Nuevo con los alumnos de 4º ESO, en el IES Castillo de Luna con los grupos de formación profesional básica y estudiantes de 2º ESO, y con el instituto Astaroth. A todos los alumnos se les intenta ofrecer información para que tomen conciencia de los riesgos que conllevan los malos usos de las nuevas tecnologías. Publicar fotos íntimas en redes o agregar a extraños como amigos suelen ser dos prácticas habituales entre los jóvenes que pueden acarrear problemas posteriores.
El ciberbullying o acoso escolar por la red, el grooming que es una práctica de acoso y abuso sexual en contra de niños y jóvenes, o el sexting que es el abuso con imágenes personales de contenido erótico son los delitos que más se cometen en la red y por eso, se ha hecho especial hincapié en la mañana de hoy de modo que los estudiantes sepan a qué se enfrentan con un mal uso de las redes y los ciberdelitos que suceden.
En este taller, ha estado presente la delegada de Educación, Esther García, que ha destacado la importancia del curso sobre el correcto uso de las TICs entre los adolescentes, por lo que junto a la delegación de Nuevas Tecnologías, que dirige Nuria López, se decidió incluir algunas de las iniciativas y programas que desde Andalucía Compromiso Digital se viene realizando por los diferentes municipios mayores de 20.000 habitantes. Para delegada, teniendo en cuenta la importancia del buen uso de las redes, es fundamental trabajar la información haciendo llegar a los jóvenes las situaciones a las que se pueden enfrentar.
Estas jornadas de "Educar para proteger" se complementan con otras acciones también dirigidas a padres, AMPAs y FLAMPA para que todos sean más responsables en el uso de las nuevas tecnologías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47