Errores y recomendaciones para viajar seguros con un bebé, eje del taller de "Escuela de Familia"
Padres, directores y profesores de centros educativos de la localidad y agentes de la Policía Local de Rota han participado esta mañana en uno de los talleres que se ha ofrecido de forma gratuita a la población enmarcado dentro del programa "Escuela de Familias" con el que se ofrece a los progenitores, principalmente, pero también a aquellas personas que están vinculadas a niños y jóvenes, herramientas e información para actuar en una mejor educación y cuidado de los menores.
En esta ocasión, como ya se ha anunciado varias veces, era la seguridad para los más pequeños cuando viajamos en coche el tema central del taller teniendo en cuenta la nueva reglamentación que existe y los errores que se cometen. La diferencia entre los grupos de sillas catalogados como seguro u homologado o la contramarcha, como la forma más segura para viajar, han sido parte de la exposición de la asesora en Seguridad Vial, Úrsula Rubio.
En su exposición ha explicado los motivos por los que sentar al niño en su asiento a contramarcha es mucho más seguro asegurando que este tipo de sillas son un 500% más seguras y el único modo de aspirar la lesión cero para los pequeños.
Para elegir el mejor dispositivo de seguridad en un vehículo, los padres deben tener en cuenta una instalación correcta de la silla, que esta esté adaptada a las características del niño y del coche, que tenga un buen sistema de absorción de impactos (poliestireno), y que permitan que el pequeño viaje a contramarcha el mayor tiempo posible, con un mínimo de los 4 años.
Algunos de los principales errores que se cometen son usar una silla de segunda mano sin conocer bien su funcionamiento, si está homologada o si ha sido objeto de algún impacto por leve que haya sido, porque eso disminuirá su eficacia y desconoceremos su funcionamiento correcto; colocar la silla en un ángulo incorrecto o ajustar el arnés de forma incorrecta. En las sillas que se colocan a contramarcha, el arnés debe situarse a la altura del hombro o inmediatamente debajo mientras que en las que se instalan en la misma dirección de la marcha, el arnés debe colocarse de manera que salga a la altura del hombro del niño o ligeramente sobre él. Si quieres tener más información puedes entrar en el siguiente enlace: http://retensioninfantil.blogspot.com.es/2012/09/en-que-nos-equivocamos-algunos-errores.html#more
El próximo taller que se celebrará en este mismo marco de "Escuela de Familias" abordará la alimentación para bebés y niños.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47