Los vecinos de la zona 3 proponen 8 actuaciones para los presupuestos participativos en su distrito
En la tarde de ayer miércoles, los vecinos de la zona 3 (barriada San Antonio, Rubén Darío y barriada León de Carranza) se reunieron en la asamblea deliberativa que se convoca por distritos en el proceso de confección de presupuestos participativos que el Ayuntamiento de Rota ha comenzado en estos días.
Fue en el salón del colegio Luis Ponce de León donde se dieron cita algunos de los vecinos que se decidieron a participar proponiendo proyectos y actuaciones para que se hagan desde el gobierno local con la partida de 15.000 euros que corresponde a cada una de las siete zonas en las que se ha dividido la localidad.
Tras la celebración de la asamblea deliberativa, los participantes decidieron que sus proyectos fueran un total de 8 que ahora se someterán a valoración jurídico y técnica para ver su viabilidad y que volverán a ser votadas definitivamente en las asambleas decisorias. Las ocho propuestas son la eliminación del pipican del parque de "Santa Cecilia" y su sustitución por un parque infantil; el arreglo de acerado de la calle Rubén Darío esquina con la trasera del parque "San Fernando" y la eliminación del desnivel de ese trazado; el vallado del jardín de la calle Virgen de la Soledad; y la decoración con una escultura de la plaza de la Virgen de las Angustias. El resto de propuestas se concretan con la realización de una campaña de concienciación para complementar la ordenanza de tenencia de animales, el repintado de la zona peatonal de la cuesta del Barrio y calle San Cayetano, la instalación de más papeleras y el estudio de radiaciones por antenas de telefonía móvil con convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Madrid.
Celebrada la reunión de la zona 3, serán a continuación los de la zona 4 y 5 los que quedan convocados para que dejen sus propuestas. En este caso, la zona 4 que comprende el Parque Victoria, inmediaciones del centro de salud y parte de la avenida María Auxiliadora, tendrá su asamblea deliberativa el 21 de noviembre en la iglesia del Divino Salvador a las 19.00 horas; y la zona 5 que afecta a los vecinos de la barriada Blanca Paloma y 512 viviendas, están convocados para el día 22 a las 19.30 horas en el centro "Cristina Buada".
La participación de ciudadanos no está siendo especialmente masiva, por lo que se anima a los vecinos de cada zona a que se impliquen y aprovechen la oportunidad de poder decidir dónde invertir parte del dinero público para mejorar sus barrios.
una madre de Lobillo | Viernes, 18 de Noviembre de 2016 a las 18:02:16 horas
Todos los días en la acera del colegio Lobillo, podemos encontrar nuevas "sorpresitas" de esos animalitos que sus dueños sacan por la mañana temprano a hacer sus necesidades y no la recogen. Minutos más tarde, pasan los niños, algunos con los carritos de las mochilas y sin darse cuenta, se llevan parte de estas "sorpresitas" a las clases, cada uno que se imagine lo que le sigue a este hecho. Se supone que son, día tras día, los mismos dueños los que hacen el mismo recorrido. Ya que estas personas carecen de educación y respeto por los demás, sería conveniente que se tomaran medidas, (hablo concretamente de la zona de entrada al colegio de Lobillo, hacia la esquina de la farmacia).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder