Una veintena de desempleados podrán beneficiarse del programa Lanzadera de Empleo
Una veintena de personas que estén desempleadas podrán beneficiarse del programa Lanzadera de Empleo del que ya se habló la pasada semana por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz, coincidiendo con la visita de la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Cádiz, Gema Pérez, al que Rota se suma tras la firma del acuerdo para ser parte colaboradora de acciones formativas dentro del marco Andalucía Compromiso Digital. Esta Lanzadera de Empleo ayudará a las personas que sea seleccionadas, según los requisitos que cumpla, para aprender nuevas técnicas en la búsqueda de un trabajo.
Ayudados por profesionales, los 20 beneficiarios del curso contarán con la ayuda de un orientador, que les facilitará nuevas herramientas de búsqueda y les guiará para reforzar sus habilidades profesionales, mejorar su empleabilidad y contar con nuevas posibilidades de inserción sociolaboral.
En cuanto a los destinarios, de los 20 participantes, 15 serán jóvenes menores de 35 años; y los 5 restantes podrán ser de mayor edad, hasta los 59 años. Eso sí, todos deberán estar en paro e inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil formativo concreto, sino que podrán participar personas con estudios básicos, que procedan de la Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita un sector laboral determinado; sino que la participación está abierta a personas con trayectorias diversas, de áreas laborales diferentes, con o sin experiencia; o con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
Los interesados en participar en esta Lanzadera de Empleo que en otras localidades tiene un éxito del 75 por ciento de inserción laboral, según apuntó en su día la delegada territorial de la Junta de Andalucía, tienen hasta el 18 de noviembre para presentar sus solicitudes e inscribirse en el programa a través de la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion).
Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento colaboran para poner en marcha en octubre una Lanzadera de Empleo en la ciudad. Para ello, cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Se buscan perfiles diferentes, que se complementen, que se ayuden unos a otros a buscar trabajo, con nuevas técnicas, con nuevas herramientas, explican desde Fundación Santa María la Real, entidad que ha creado el programa Lanzaderas y lo ha implantado por todo el país.
Las 20 personas que resulten seleccionadas por parte del técnico de la Fundación Santa María la Real, siguiendo los criterios propios del programa, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos por el Ayuntamiento. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos. Todo ello, con el objetivo de enseñarles una nueva técnica de búsqueda de empleo.
La de Rota es una de las 145 lanzaderas que Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real pondrán en marcha este año por todo el país. Los roteños interesados ya pueden inscribirse.































Emigrante | Jueves, 27 de Octubre de 2016 a las 11:19:20 horas
Todos estos programas están muy bien y quedan muy bien en el periódico, pero cuando va a haber un programa orientado a jóvenes con estudios para que se desarrollen profesionalmente, jóvenes que sus padres llevan toda una vida trabajando para que sus hijos puedan continuar sus estudios y tengan que irse a miles de kilómetros para conseguir un trabajo digno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder