Quantcast
1
Sábado, 22 de Octubre de 2016

Ayuntamiento y Aeciro presentan hoy un nuevo proyecto para explotar otra visión de la Base Naval

Se trata de la puesta en marcha de un centro multicultural que reflejará la convivencia de los roteños y la comunidad americana

 

[Img #63160]En la mañana de hoy, 22 de octubre, el embajador de EEUU en España, James Costos, visita la localidad donde mantendrá un encuentro con el alcalde de Rota, Javier Ruiz, quien aprovechará la ocasión para trasladarle un proyecto nuevo mediante el que se pretende explotar de una manera diferente la presencia de la comunidad americana en el municipio. Además, y dado que la visita se produce en un momento delicado para los trabajadores del aeropuerto de la Base Naval de Rota sobre los que planea una amenaza de reajuste de plantilla, el regidor roteño también abordará este tema con la intención de que el representante del gobierno estadounidense en nuestro país mantenga una actitud receptiva ante la no pérdida de empleos directos.

 

Los trabajadores de la Base Naval cuentan con el apoyo del pleno que en la tarde del jueves mostraron su respaldo a la plantilla que trabaja en la terminal aérea del recinto militar, y rechazaron que se perdiera ni un sólo empleo. Por tanto, esta será una reivindicación que Javier Ruiz tendrá muy presente en su encuentro con el embajador de EEUU en España.

 

Pero si los empleos directos son beneficiosos, el alcalde está convencido de que hasta ahora, los roteños no han sabido sacar el máximo provecho a la presencia de la comunidad norteamericana en Rota, y de ahí que hoy sábado se vaya a mantener una reunión con empresarios de la localidad y de la provincia para presentar ante el  embajador un proyecto con el que se pretende sacar ese rendimiento a la Base Naval que iría más allá de fomentar los alquileres a familias americanas o pedir al Gobierno de la nación compensación por servidumbre militar. Según Javier Ruiz, es un proyecto que impulsa el Ayuntamiento de Rota junto a Aeciro, pero tiene que ir de la mano de los empresarios, y que surge a raíz de las demandas y preguntas de muchos turistas que pasan por Rota y que tienen interés en visitar la Base o conocer la relación real con el pueblo que la acoge. A partir de ahí, ha explicado  el alcalde a este medio, se baraja la puesta en marcha de un centro multicultural en el que se fomente un espacio en el que sea visible el intercambio de cultura que los roteños viven con total normalidad desde hace más de 60 años pero que fuera del término municipal se ve con otros ojos, e incluso se le saca más partido que en la villa. Bares, negocios de distinto tipo, hostelería, tiendas de ropa, y en definitiva, aprovechar la singularidad que tiene Rota con la presencia de la Base para sacar el mayor rendimiento económico con una proyección más a largo plazo es el objetivo de este centro multicultural.

 

 

Para el alcalde es fundamental que se cambie el planteamiento de cómo sacar rendimiento a la presencia de la comunidad americana y cree que este proyecto, que llevaría a cabo la iniciativa privada, es una buena oportunidad. En principio, ese centro multicultural estaría ubicado en las antiguas instalaciones de Aremsa, en la avenida de la Diputación,  y se presentaría a través de los fondos ITI (Inversión Territorial Integrada) para conseguir la financiación y su posible puesta en marcha.

 

Hoy, con la presencia del embajador de EEUU en España, que ya conoce inicialmente el proyecto, miembros de Navantia, de Aeciro, empresarios de la zona, miembros de la Armada española y americana, se conocerá algo más de la iniciativa con la que se quieren sentar las bases de un nuevo enfoque respecto a la Base Naval y la presencia de militares norteamericanos y sus familias. Según el alcalde, la idea cuenta con buena acogida y junto a las nuevas oportunidades de trabajo que se plantean con Navantia, el sector naval poco explotado en Rota que debe empezar a plantearse, y la lucha para que no se pierdan puestos de trabajo, son claves para que la localidad obtenga beneficios de su propia singularidad por acoger una base militar.

 

El embajador de EEUU en España será recibido a las doce del mediodía en el Castillo de Luna por el alcalde de Rota y posteriormente estará presente en un encuentro con empresarios.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Arcadio

    Arcadio | Sábado, 22 de Octubre de 2016 a las 12:33:08 horas

    Particularmente me parecen unas ideas estupendas, y lo más complicado será ponerlas en marcha con efectividad y mucha responsabilidad.Queda todo un trabajo por hacer y habrá que adecuar toda la avenida Diputación para que éste Centro Multicultural esté a la altura de lo que se pretende.Será imprescindible urbanizar parcelas de dicha avenida al igual que alguna calle de la misma, actualmente sin asfaltar o dejadas de la mano de dios,como son la calle "los pinos" o el antiguo "cortijo" y un solar existente entre "el mexicano" y el ex-restaurante "pelopincho".Además se debería adecentar el Celestino Mutis,desde hace ya muchos años con el vallado de un lateral derrumbado.Son sólo ejemplos de cómo hacen falta ésos fondos ITI al igual que con ellos se asfalte una avenida que lleva años sin mejoras cuando no "adornándola" con un absurdo y peligroso carril-bici en el lado contrario a las recomendaciones de Tráfico.Lo comentado,muy buenas ideas en general,ahora se deben buscar los fondos oportunos y como ya he expuesto en otras ocasiones,éste sí era un Plan adecuado y medioambiental para haber accedido a los 5 millones del otro plan medioambiental y no con un plan de barriadas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.