Unos 600 ciudadanos salen a la calle para pedir a la Junta de Andalucía el desdoble de las carreteras de Rota
![[Img #62998]](upload/img/periodico/img_62998.jpg)
La manifestación popular convocada por la plataforma reivindicativa a favor del desdoble de las carreteras de acceso a Rota, la A-2078, la A-491 y la A-2075 se ha saldado en la tarde de este sábado 15 de octubre, con la participación de unas 600 personas que se han querido sumar a una petición que creen de justicia para el pueblo de Rota. Quizás por ello, hoy se ha podido ver tras una misma pancarta a políticos de distintos partidos, colectivos locales, asociaciones variadas, grupos de moteros, ciclistas y ciudadanos en general que se han unido bajo la misma consigna para pedir a la Junta de Andalucía que en los presupuestos de 2017 se incluya una partida presupuestaria que permita empezar a actuar para conseguir el desdoble de las carreteras por las que se sale y accede a la localidad.
Aunque el balance de participación por parte de la organización ha sido positivo, como así han dejado patente en el manifiesto final, quizás se esperaba algo más por parte del pueblo de Rota teniendo en cuenta que es una reivindicación que afecta a toda la ciudadanía además de a la seguridad vial de los que circulan por estas carreteras, y al propio desarrollo económico y turístico de la villa. Unas 600 personas es un buen número para una manifestación, ya que Rota no se caracteriza precisamente por ser muy reivindicativa, pero algunos centenares más hubieran ayudado a hacer la presión que se espera conseguir ante el gobierno andaluz.
Al margen de las valoraciones en cuanto a participación, lo que está claro es que todos los que se han unido a la manifestación lo han hecho convencidos de que Rota debe contar con mejores accesos, sobre todo porque tiene carreteras como la A-2078, que une la localidad con Jerez, que está registrada como un punto negro por la cantidad de accidentes de tráfico que se han registrado en los últimos tiempos, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
A las seis de la tarde, desde la plaza Bartolomé Pérez, partía la pancarta de cabecera en la que se leía "Carretera Rota - Jerez, ¡¡Desdoble ya!!, y tras ella, varios centenares de ciudadanos, adultos e incluso niños, que han creído necesario estar presentes en esta petición popular. Al inicio, tanto el portavoz de la plataforma, Juan Antonio Ayllón, como el propio alcalde de la localidad, Javier Ruiz, aseguraban que era una manifestación necesaria para hacerse oír y que partía de la propia ciudadanía como principales afectados por el estado de las carreteras.
Durante todo el recorrido, que ha pasado por calles como Veracruz, Calvario, plaza del Triunfo, avenida San Fernando, María Auxiliadora, San Roque, García Sánchez, Charco, plaza de Andalucía, plaza de España, Constitución, plaza Barroso y plaza Bartolomé Pérez, los manifestantes lo han hecho sin armar ruido, no han gritado consignas, ni se han escuchado pitos. Ha sido una manifestación prácticamente silenciosa sólo llamativa por la cantidad de gente participando y por las 50 motos aproximadamente que han abierto la comitiva, miembros del Motoclub Roteño "Los Camaleones", del Club de Vespas "Ruta Sur" y de la agrupación ciclista.
Ha sido al término de la manifestación, donde hoy los políticos actuaban como ciudadanos unidos, donde se ha dado lectura a un manifiesto por parte de miembros de la plataforma organizadora. Juan Antonio Ayllón y José García han sido los encargados de agradecer la participación de los presentes y la labor de Policía Local y Protección Civil que han controlado el recorrido, además de recordar que esta cita era para pedir a la Junta de Andalucía que es necesario que actúe para conseguir el desdoble de las carreteras de acceso a Rota, única población de la zona que se ha quedado sin sus vías desdobladas y por tanto, agraviada.
Terminar con esa discriminación y con las carencias de unas carreteras que soportan una importante densidad de vehículos, ha sido el objetivo de esta reivindicación popular que se abordó por primera vez en el pleno municipal el Ayuntamiento de Rota en 2010. A partir de ahí, han sido varias las mociones que se han elevado siempre con la unanimidad de todos los partidos, pero que no han llegado a la Junta de Andalucía que sigue sin ver, de momento, la urgencia de desdoblar estas vías. Hoy, Rota lo ha pedido a través de una manifestación popular que no será la única puesto que la idea es conseguir finalmente que la villa tenga unas vías seguras como el resto de pueblos.

















































































Diamante | Martes, 18 de Octubre de 2016 a las 16:03:11 horas
Para uno màs. ¿Y...? Conmigo no te va a funcionar utilizar el ventilador, para mí son tan chorizos los de los ERES como los de la Gurtel, los de Bankia, los del Palma Arena o cualquier otra trama corrupta. Si todo el argumento que tienes para defender a tus politicos corruptos es eso, mejor te lo piensas antes de salir por peteneras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder